
Se hicieron pasar por policías, entraron a la casa de un empresario y robaron una caja fuerte con $200.000.000
Los ladrones, además, golpearon al cuidador de la vivienda. Ocurrió en la provincia de Santiago del Estero.
Más de setenta jinetes partieron desde el Club de la Falda de San Antonio y recorrieron el histórico Camino Real, hasta Piedra Blanca, donde ingresaron a avenida La Callecita para pasar frente a su Casa Natal.
CatamarcaAyerEl domingo 7 de septiembre el departamento Fray Mamerto Esquiú fue el escenario de la primera cabalgata de homenaje al Beato, en el marco del cuarto aniversario de su Beatificación.
Más de setenta jinetes partieron desde el Club de la Falda de San Antonio y recorrieron el histórico Camino Real, hasta Piedra Blanca, donde ingresaron a avenida La Callecita para pasar frente a su Casa Natal, luego el recorrido llevó al santuario del Señor de los Milagros, hasta La Carrera para finalizar el recorrido en el Club de Campo Municipal.
La propuesta surgió por iniciativa de agrupaciones gauchas del departamento y del municipio, que venían planteando la importancia de que Esquiú también pueda ser homenajeado por los hombres y mujeres de a caballo, tal como sucede en el homenaje a la Virgen del Valle y como tradicionalmente se realiza en homenaje a Cura Brochero, en Córdoba.
La iniciativa se hizo realidad a partir de un gran trabajo de gauchos y de la Secretaria de Producción, junto a diferentes áreas del Municipio, Concejo Deliberante y el equipo del Senador Guillermo Ferreyra.
La cabalgata tuvo como invitado especial a Guillermo Khidir sacerdote del Colegio Fray Mamerto Esquiú de La Plata, Buenos Aires, quien fue el encargado de trasladar la imagen del Beato en sulqui a lo largo del recorrido, y brindar su bendición a los jinetes. En sus palabras Khidir destacó que Esquiú es el futuro "Santo de la Unidad", esa que al igual que en 1800 era precisa para unir a la patria, hoy es tan necesaria para unir a los argentinos.
La propuesta tuvo como intención poder confraternizar esta hermosa y primera experiencia. Contó con la presencia de la intendenta Alejandra Benavidez y el Senador Guillermo Ferreyra quienes participaron a caballo de la propuesta.
Una vez finalizado el recorrido se congregaron en el Club de Campo municipal donde luego de la bendición religiosa, el profesor Mario Vera fue el encargado de contextualizar el momento histórico del que fue parte el Beato Esquiú y la importancia de que hoy se encuentre camino a la santidad.
Luego el Senador Guillermo Ferreyra hizo uso de la palabra para referirse al momento histórico del que fueron parte los jinetes, que marca el inicio sin dudas de una nueva tradición.
También, destacó la necesidad de que cada uno de los vecinos, y especialmente todos los catamarqueños sean los que difundan a Esquiú para que pronto se multiplique la fe y los milagros que lo puedan llevar a ser declarado Santo.
Finalmente la intendenta agradeció el enorme acompañamiento de los jinetes y destacó que a la invitación concurrieron no solo gauchos de diferentes localidades de Fray Mamerto Esquiú, sino de departamentos y localidades vecinas como Valle Viejo, Capital, Coneta y Paclín.
Explicó que el municipio trabaja permanentemente en la difusión de Esquiú para acompañar este largo proceso y que finalmente pueda ser declarado santo. Señaló que se continuará trabajando para que el próximo año sean más los devotos y los jinetes que acompañen al primer Beato catamarqueño en este hermoso homenaje.
La actividad finalizó con un almuerzo criollo y un espectáculo cultural.
Los ladrones, además, golpearon al cuidador de la vivienda. Ocurrió en la provincia de Santiago del Estero.
El propósito fundamental de esta iniciativa es inculcar en los niños y niñas, desde temprana edad, la relevancia del cumplimiento de las normas de tránsito.
Más de setenta jinetes partieron desde el Club de la Falda de San Antonio y recorrieron el histórico Camino Real, hasta Piedra Blanca, donde ingresaron a avenida La Callecita para pasar frente a su Casa Natal.
La votación se llevó a cabo tras la propuesta de recortes al gasto público presentado por François Bayrou.
El tuitero oficialista cuestionó al diputado electo por la Tercera Sección Electoral en la provincia de Buenos Aires, quien advirtió por la situación de los jubilados en el gobierno de Javier Milei. También lo criticaron otros trolls libertarios.
El gobernador de Catamarca integró el panel “Federalismo competitivo: el rol de las provincias en la transformación del país”, junto a los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro).
El cierre del evento estuvo a cargo de Pilar Kent de Saadi, quien transmitió un mensaje de compromiso y exhortó a redoblar los esfuerzos de cara a las próximas elecciones.
La medida contó con el respaldo unánime de los tres senadores representantes de la provincia de Catamarca: Guillermo Eduardo Andrada y Lucía Corpacci, ambos del bloque UxP, y Flavio Fama, de la UCR.
Señalan que la casa a la que se hace referencia se encuentra ubicada al norte del barrio de Santa Rosa, distante a unos 5 km de la ciudad cabecera departamental.
Se trata de Marcelo Da Rosa, quien le hizo la confesión a su hijo antes de darse a la fuga. El hombre sigue prófugo.
El régimen libertario perdió por más de 14 puntos. Decían que iban a arrasar, después que había un empate técnico; finalmente, perdieron. Analistas sugieren que este resultado podría anticipar una tendencia negativa a nivel nacional en las próximas elecciones de octubre.
En su show del pasado sábado en el Estadio Vélez, la artista presentó su nuevo tema que, nuevamente, pareciera apuntar al primer mandatario.
El tuitero oficialista cuestionó al diputado electo por la Tercera Sección Electoral en la provincia de Buenos Aires, quien advirtió por la situación de los jubilados en el gobierno de Javier Milei. También lo criticaron otros trolls libertarios.