
Desesperada búsqueda de una joven que desapareció hace tres días en Entre Ríos: hallaron su auto
Se trata de Daiana Mendieta, de 22 años, quien desapareció el viernes 3 de octubre en Gobernador Mansilla, el departamento Tala.
Enojado porque los gobernadores le dieron la espalda y lo iban a dejar solo frente a la Casa Histórica, el presidente Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar del acto por el Día de la Independencia. Por cierto, el que si estará es Jaldo, gobernador de Tucumán.
Catamarca08 de julio de 2025Dijo que lo hizo porque la neblina --que invadió este martes por la mañana la Ciudad de Buenos Aires-- le impidió volar, pero lo cierto es que el mandatario masculló bronca toda la jornada.
La foto en Tucumán iba a ser radicalmente distinta a la del año pasado, cuando 18 mandatarios provinciales posaron junto a él y hasta le firmaron el Pacto de Mayo en el que anunciaba que haría una reforma laboral, previsional, y tantas otras. Cansados de la "motosierra profunda", los gobernadores están mostrando los dientes y este jueves piensan avanzar en el Congreso con proyectos de ley para arrancarle al gobierno nacional, por las malas, los recursos que les corresponden y que Milei les niega desde que asumió la gestión.
El Gobierno vive momentos complicados y de plena tensión con las provincias. En medio de ese torbellino, los gobernadores le vaciaron el acto que encabezará Javier Milei esta noche por el 9 de Julio. El evento se hará en Tucumán en la Casa Histórica de la Independencia cerca de la medianoche. Estará el Presidente junto algunos funcionarios, como por ejemplo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Hasta ayer el Gobierno creía que reunía a media docena de gobernadores pero se bajaron varios y finalmente habrá apenas dos mandatarios para el evento de esta noche. Quienes pondrán la cara son el anfitrión, Osvaldo Jaldo, y el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones) estaban confirmados, pero se bajaron a último momento.
Sáenz estuvo reunido el lunes en Casa Rosada con Karina Milei y su armador territorial, Eduardo "Lule" Menem. Hubo foto y tuit para mostrar buena sintonía con los gobernadores de parte por parte del oficialismo. Pero nada parece indicar que hay esa armonía. Todo lo contrario.
Los gobernadores mostraron los dientes y todos juntos con reclamos fuertes sobre el reparto de fondos y avanzan en el Congreso con reformas que podrían cambiar el rumbo del Gobierno en sus finanzas. Los mandatarios esperan una contraoferta que no llega y que Milei demora porque sabe que tiene tiempo. Una vez aprobados los proyectos en el Congreso los vetará y ahí podría sentarse a negociar. Para eso puede falta uno o dos meses todavía.
Igualmente, el Gobierno maneja un Plan B. Si no puede sostener el Congreso los vetos de Milei y no consigue juntar "87 diputados héroes" iría a la Justicia contra esas leyes.
Empieza a tambalear así la gobernabilidad de Milei, mientras por lo bajo hay una guerra silenciosa interna que tiene que ver con el conflicto con los gobernadores.
Los Menem le ganaron la pulseada a Santiago Caputo y lograron correrlo de la mesa política que decide las estrategias en cada provincias para las elecciones venideras. Allí hay protestas y rechazos de algunos gobernadores a los planes de los Menem, que decidieron ir en distritos solos sin alianzas y disputarles poder a los gobernadores.
Santiago Caputo decidió correrse de esa estrategia y dejó la mesa política. El asesor presidencial era de la idea de que había que pactar lo más posible para llegar a octubre ganando la mayor cantidad de diputados y senadores nacionales.
Hoy Milei a la noche mostrará una foto flaca, con apenas dos gobernadores. En Balcarce 50 rezan: "Necesitamos que sea diciembre lo antes posible". El futuro se ve opaco para los libertarios.
Se trata de Daiana Mendieta, de 22 años, quien desapareció el viernes 3 de octubre en Gobernador Mansilla, el departamento Tala.
Se lograron elaborar 11 historias clínicas, gestionar y entregar 11 certificados de CUD, realizar 6 afiliaciones al Programa PROFE y emitir 5 recetas médicas para la adquisición de medicamentos a través de dicho programa.
El empresario investigado por narcotráfico en Estados Unidos confirmó que le entregó plata al diputado libertario solo para "los gastos que necesitaba para moverse". "No me pidió un monto, me pidió ayuda porque eran pocos", explicó.
Este proyecto cuenta con el respaldo de autoridades sanitarias locales, y se espera que promueva la inclusión y mejore la experiencia gastronómica tanto para residentes como para turistas que visitan Tinogasta.
La embajada en Reino Unido convocó a militares argentinos de alto rango a una reunión secreta para discutir estrategia de defensa y cooperación.
El senador también cuestionó la gestión del presidente Javier Milei, calificando su reciente aparición en un evento musical como "frustrante" en medio de la difícil situación económica que atraviesa el país.
Efectivos de la Policía local y personal de Tránsito Municipal se desplegaron en el lugar del accidente para llevar a cabo las pericias correspondientes y controlar el flujo vehicular en la zona.
El colectivo enfatizó la gravedad de la situación en Gaza, describiéndola no como una simple "imagen de desorden", sino como un territorio real, asolado por la guerra y sometido a un bloqueo .
Fue primicia de Telediario Global hace 6 meses, hoy lo reflejan otros medios provinciales. La estafadora habría tejido una red de engaños desde 2019, presentándose como una gestora con contactos en empresas mineras, constructoras y entidades gubernamentales.
La actriz, hija de Moria Casán, se salió del casette y contó lo que le pasa. Su palabra, en la nota.
En caso de que la fiscalía no proceda con la imputación en el transcurso de esta semana, la abogada Barrientos solicitará un pronto despacho para evitar una mora judicial que podría acarrear sanciones para los organismos intervinientes.
El recorte de fondos destinados a programas sociales, como las ayudas a discapacitados y jubilados, así como el desfinanciamiento de la universidad pública y hospitales, han provocado protestas y críticas generalizadas.
Además de ordenar una última medida de prueba para obtener la declaración de la secretaria general de la Presidencia, la comisión que preside Maximiliano Ferraro insistirá con las citaciones de otros funcionarios que tampoco asistieron como el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.