
Desesperada búsqueda de una joven que desapareció hace tres días en Entre Ríos: hallaron su auto
Se trata de Daiana Mendieta, de 22 años, quien desapareció el viernes 3 de octubre en Gobernador Mansilla, el departamento Tala.
Una potencial tragedia fue evitada este lunes por la tarde en la Ruta 40, en cercanías de Nahuel Pan, cuando el rápido accionar de un chofer permitió salvar la vida de 24 pasajeros y la suya propia tras el incendio total de un micro de la empresa Jacobsen.
Patagonia Argentina08 de julio de 2025El colectivo, que cubría la ruta desde Río Pico con destino a Esquel, comenzó a arder mientras transitaba por la ruta. Dante Carrasco, el conductor de 41 años, fue quien detectó el inconfundible olor a quemado, señal que lo alertó e impulsó a detener la marcha de inmediato.
Según relató Carrasco, al olor siguió una explosión y una densa columna de humo que emanaba del motor en la parte frontal de la carrocería. Sin dudar, procedió a evacuar a la totalidad de los ocupantes, que incluían tanto adultos como menores. La situación se volvió crítica rápidamente, y ante el avance veloz de las llamas, los últimos pasajeros tuvieron que ser auxiliados para salir por las ventanas de la unidad.
Afortunadamente, y a pesar de la magnitud del siniestro, no se registraron heridos, un testimonio directo de la eficacia y rapidez con la que se actuó. Si bien hubo una pérdida menor de equipaje, lo más importante fue preservar la vida de todos a bordo.
El micro fue consumido por completo por el fuego, transformándose en chatarra. En el lugar trabajaron tres dotaciones de Bomberos de Esquel, apoyados por personal de APSV Tecka, Seguridad Rural El Maitén y Gendarmería Nacional, quienes coordinaron el control de la emergencia.
Tras el incidente, la empresa Jacobsen dispuso otro micro para trasladar a los pasajeros a su destino final en Esquel. El tránsito en la Ruta 40 fue interrumpido momentáneamente por seguridad, pero ya ha sido restablecido de forma parcial. La valentía y decisión de Dante Carrasco evitaron lo que pudo haber sido una catástrofe.
EL PATAGÓNICO.-
Se trata de Daiana Mendieta, de 22 años, quien desapareció el viernes 3 de octubre en Gobernador Mansilla, el departamento Tala.
Se lograron elaborar 11 historias clínicas, gestionar y entregar 11 certificados de CUD, realizar 6 afiliaciones al Programa PROFE y emitir 5 recetas médicas para la adquisición de medicamentos a través de dicho programa.
El empresario investigado por narcotráfico en Estados Unidos confirmó que le entregó plata al diputado libertario solo para "los gastos que necesitaba para moverse". "No me pidió un monto, me pidió ayuda porque eran pocos", explicó.
Este proyecto cuenta con el respaldo de autoridades sanitarias locales, y se espera que promueva la inclusión y mejore la experiencia gastronómica tanto para residentes como para turistas que visitan Tinogasta.
La embajada en Reino Unido convocó a militares argentinos de alto rango a una reunión secreta para discutir estrategia de defensa y cooperación.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó la importancia de este fallo “que ratifica todo lo que venimos diciendo respecto del abandono de las rutas por parte del Estado Nacional.
Un importante operativo policial en las localidades de la zona norte de la provincia de Santa Cruz derivó de la investigación de un robo calificado que fue denunciado anteriormente en una dependencia policial.
Durante más de un año la pequeña de Comodoro Rivadavia permaneció en emergencia nacional por un trasplante de corazón. Pero ese corazón nunca llegó. Y hoy, tras sufrir múltiples complicaciones, la posibilidad de un trasplante quedó definitivamente atrás.
Fue primicia de Telediario Global hace 6 meses, hoy lo reflejan otros medios provinciales. La estafadora habría tejido una red de engaños desde 2019, presentándose como una gestora con contactos en empresas mineras, constructoras y entidades gubernamentales.
La actriz, hija de Moria Casán, se salió del casette y contó lo que le pasa. Su palabra, en la nota.
En caso de que la fiscalía no proceda con la imputación en el transcurso de esta semana, la abogada Barrientos solicitará un pronto despacho para evitar una mora judicial que podría acarrear sanciones para los organismos intervinientes.
El recorte de fondos destinados a programas sociales, como las ayudas a discapacitados y jubilados, así como el desfinanciamiento de la universidad pública y hospitales, han provocado protestas y críticas generalizadas.
Además de ordenar una última medida de prueba para obtener la declaración de la secretaria general de la Presidencia, la comisión que preside Maximiliano Ferraro insistirá con las citaciones de otros funcionarios que tampoco asistieron como el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.