
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
Aunque los empresarios más grandes del país se quejen por la supuestas carga impositiva que representa contratar personal, las cifras hablan de una realidad a la inversa.
Economía01 de mayo de 2025Los salarios de los trabajadores del sector privado registrado perdieron contra la inflación en febrero, según el Indec. Aún así, las remuneraciones de los empleados informales (+5,5 puntos) y estatales (+ 2,1 puntos) marcaron aumentos superiores a la suba de precios registrada en el mismo mes.
Con la caída en el margen de febrero (-0,1%), los salarios registrados privados apenas superan en 0,6% el nivel de noviembre de 2023 -mostrando un amesetamiento en los últimos meses-. En cambio, los del sector público se ubican 14,7% por debajo.
El crecimiento mensual estuvo impulsado principalmente por el sector privado no registrado, que registró una suba del 7,9%. Por su parte, el sector público tuvo un aumento del 4,5%, mientras que el sector privado registrado mostró una variación más moderada del 2,3%. En comparación, la inflación de febrero fue del 2,4%, según datos del INDEC, acumulando un 4,7% en el primer bimestre del año y un 66,9% en la comparación interanual.
El director del CEPA, Hernán Letcher, sostuvo en la red social X: "Si miramos el índice de salarios registrados (privados + públicos), el salario real está hoy 4,9% debajo de noviembre de 2023. El deterioro salarial es mucho más profundo de lo que muestran los números oficiales".
Fracasó la reunión del Consejo del Salario.
La reunión del Consejo del Salario fracasó y el nuevo salario mínimo, vital y móvil será definido por decreto por el Gobierno, tal como sucedió en ocasiones pasadas. De lado empresario ofrecieron un aumento que eleve la remuneración apenas por encima de los 300 mil pesos, mientras que los sindicatos pedían más de 600 mil pesos.
Esta mañana y de manera virtual, se llevó a cabo la reunión del Consejo del Salario y ante la falta de acuerdo entre las partes, el gobierno nacional deberá laudar el aumento que regirá el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil. Tal como viene sucediendo será en sintonía con la propuesta empresarial. La CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores unificaron sus planteos y reclamaron un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de $ 644.165 para abril y $ 657.703 para mayo.
Del lado empresario propusieron un salario mínimo de $ 301.500 en abril, $ 306.500 en mayo y $ 311.500 en junio, lo que implica un aumento del 1,3% mensual sobre el monto actual, que se mantiene en $ 296.832. De concretarse esta insólita oferta de los empresarios representaría el Salario Mínimo, Vital y Móvil más bajo de los últimos 35 años.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
La divisa minorista trepó a 1295, el mayorista a 1280 y el blue llegó a 1340 pesos. ¿A quien le sacará Caputo los fondos para pagarle al mercado más alta tasa para que no migren al dólar?
El Gobierno frenó los fondos para algunos, dejó de reconocer a miles y, a través de trabas burocráticas, asfixia a muchos otros. La mayoría ya no puede abrir y recibir gente todos los días. Mientras tanto, la crisis social no para de profundizarse.
La suba de tarifas, la fragilidad del ancla cambiaria y los límites del ajuste fiscal marcan un escenario donde el gobierno gana tiempo a costa de mayor deuda, recesión y tensiones estructurales que amenazan la estabilidad a mediano plazo.
El pequeño caniche estaba desaparecido tras un accidente de tránsito en Santa Rosa, mientras su familia se trasladaba desde Comodoro Rivadavia a Tucumán. Las fotos del reencuentro con su familia emocionaron a todos.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.