
El look verde gastado que lució Wanda Nara: calza y top con escote
La empresaria mostró una imagen fitness, con un conjunto que dio que hablar en las redes sociales.
Cerca de 1,6 millones de habitantes de Gaza sufren hambre mientras las autoridades de Israel niegan la entrada de la ayuda humanitaria.
InternacionalesHace 2 horas“Los niños son niños. Nadie debería guardar silencio cuando mueren o se les priva brutalmente de un futuro, donde sea que estén, incluyendo en Gaza” aseveró un representante de las Naciones Unidas. Hoy día, ya suman 145 los niños muertos de hambre debido al bloqueo israelí de suministros, informó este sábado el Ministerio de Sanidad.
a crisis golpea a los más vulnerables. Entre los fallecidos hay bebés de días y meses de edad, así como niños pequeños y ancianos. Los médicos en la Franja señalaron también que a menudo las propias madres sufren malnutrición, impidiéndoles amamantar a sus recién nacidos.
La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) declaró la existencia de hambruna en la ciudad de Gaza y sus alrededores el pasado 22 de agosto, y desde entonces se registraron 145 niños muertos por inanición.
Por otro lado, cerca de 1,6 millones de gazatíes sufren hambre, con más de medio millón en situación crítica de privación extrema de alimentos. Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), describió Gaza como un “entorno post apocalíptico en el que los niños están muriendo en silencio a causa del hambre”.
Lazzarini expresó su consternación, refiriendo haber escuchado la desgarradora lógica de algunos niños que piensan que “quizá sería mejor morir porque en el cielo o el infierno podría haber comida, mientras que en Gaza no la hay”.
Además, el titular de UNRWA denunció explícitamente que “las autoridades israelíes están matando de hambre a civiles, incluyendo a un millón de niños”, debido al bloqueo de la entrada de suministros al enclave. La situación es tan grave que incluso el personal humanitario, enfermeras y doctores, están sufriendo de hambre y desmayándose.
“Cuando se vive una situación en la que incluso quienes cuidan y socorren empiezan a desmayarse, significa que la estructura completa del sistema humanitario está colapsando. Y eso es exactamente lo que observamos hoy en Gaza“, aseveró Lazzarini.
Un ejemplo de ello es el testimonio de Manar, una trabajadora de UNRWA, quien describe que el desplazamiento, el hambre y el agotamiento se convirtieron en parte integral de la vida cotidiana.
“Todos los días me despierto sin saber qué va a pasar”, compartió, agregando que el miedo a nuevos bombardeos y a perder a sus seres queridos es constante. La falta de agua potable y alimentos es una constante: La comida nunca es suficiente y a menudo las familias se acuestan con el estómago vacío.
Con el corazón roto, Manar declaró: “Nuestros hijos lloran porque tienen hambre. Como madre, me rompe el corazón”.
Israel fue acusado de no permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria mediante camiones de la ONU desde hace más de seis meses, alegando sin pruebas que Hamás se beneficia de estos suministros. En su lugar, Israel implementó un sistema de reparto de alimentos a través de complejos militarizados, obligando a la población a desplazarse a ellos, principalmente en el sur del enclave.
Sin embargo, las tropas israelíes han abierto fuego cerca de estos puntos, causando la muerte de aproximadamente 2.480 palestinos que buscaban comida. De mayo a la fecha, se ha reportado que 1.500 gazatíes fueron asesinados mientras intentaban obtener alimentos.
La empresaria mostró una imagen fitness, con un conjunto que dio que hablar en las redes sociales.
El juez Sebastián Casanello presentó una denuncia penal contra el jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina, Daniel Díaz, por obstruir un operativo judicial en el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
La jornada se desarrolló con gran participación de los vecinos, quienes pudieron acceder a diversos servicios y realizar trámites de manera ágil y eficiente.
Las autoridades destacaron que estas obras buscan robustecer el desarrollo del oeste catamarqueño, generando nuevas oportunidades económicas, sociales y turísticas para la región.
Cerca de 1,6 millones de habitantes de Gaza sufren hambre mientras las autoridades de Israel niegan la entrada de la ayuda humanitaria.
Kiev sufre "derrotas monstruosas" en todos los frentes e intenta compensarlas con represalias contra los millones de rusoparlantes que viven en el país.
La votación se llevó a cabo tras la propuesta de recortes al gasto público presentado por François Bayrou.
Los ataques coordinados se llevaron a cabo utilizando aviación operativa y táctica, drones de combate, fuerzas de misiles y artillería.
Valentina enfrenta un desafío económico para poder viajar a China. Aún no cuenta con los fondos necesarios y necesita recaudar 6 mil dólares para cubrir los gastos de viaje, estadía, comida y transporte.
Durante la ceremonia, el intendente Andrada expresó su profundo agradecimiento a todos los trabajadores de la delegación municipal y a quienes contribuyeron a la realización de este importante logro.
Esta terminal de Fiambalá se suma a las ya inauguradas en Santa María y Chumbicha durante la actual gestión, consolidando así el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la infraestructura local.
El escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad implica el pago de sobreprecios en la compra de medicamentos.
En tan solo una semana, se registraron aumentos en más de 60 productos, con variaciones que oscilaron entre el 1% y el 53%. Qué alimentos lideran el ranking de incrementos.