
Apresaron a tres ladrones que se dedicaban a desvalijar viviendas
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Los santafesinos votarán en las PASO para cargos municipales y comunales y, al mismo tiempo, elegirán a los convencionales que reformarán la Constitución provincial.
Politica09 de abril de 2025El calendario electoral de 2025 comenzará este domingo 13 de abril en Santa Fe con unos comicios históricos: no solo se realizarán las PASO para cargos municipales y comunales, sino que se elegirán los 69 convencionales que se encargarán de reformar la Constitución provincial, algo que no ocurría desde 1962.
Este año se renovarán las intendencias de 19 ciudades, la mitad de todos los Concejos Municipales y todas las Comisiones Comunales de las 300 localidades más chicas de la provincia. La votación se realizará con una boleta única de papel para cada cargo o categoría, por lo que no se puede votar lista completa.
En este contexto, el gran número de postulantes dio lugar a varias curiosidades. La principal es que el gobernador Maximiliano Pullaro se presenta como candidato, ya que puede ejercer doble cargo. Encabeza la lista de convencionales por distrito único de Unidos para Cambiar Santa Fe y medirá su caudal de votos tras poco más de un año de gestión.
Pullaro competirá con otras 11 listas, incluidas Activemos, que lidera el senador nacional Marcelo Lewandowski, y La Libertad Avanza (LLA), que hará su debut electoral en la provincia con el diputado nacional Nicolás Mayoraz como principal candidato a convencional constituyente.
Una novedad es que Alejandra "Locomotora" Oliveras encabeza la lista del Frente de la Esperanza. La boxeadora buscará superar el piso de 2,5% de los votos ya que en su anterior presentación, cuando se postuló como diputada nacional por Unite en 2021, sumó poco más de 70.000 votos y no le alcanzó para llegar al Congreso.
Otra candidata a convencional es la diputada provincial Amalia Granata, que lidera la lista de Somos Vida y Libertad. No es la única miembro de su familia que se postulará: su hermana Natalia se postula a concejal de Rosario en una lista peronista que promueve el centro cultural Qué Te Pasa (QTP).
Además de los 50 convencionales constituyentes por distrito único, también se elegirán otros 19, uno por cada uno de los departamentos que tiene la provincia. Dentro de LLA, llama la atención la candidata departamental por San Lorenzo: Eugenia Rolón, la novia de Iñaki Gutiérrez, exresponsable de las redes de Casa Rosada.
Por el departamento La Capital, se destacó la campaña del concejal de Santa Fe y candidato a constituyente Saúl Perman, de Propuesta Federal. Desde hace años encabeza "La revolución de los abrazos", escuchando a los vecinos y compartiendo sus propuestas en las calles de la ciudad.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
El gobernador se sumó a la marcha en rechazo al veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Diputados recazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario, mientras el Senado busca vetar hoy el veto al reparto proporcional de los ATN. El dólar superó el techo de la banda y el Banco Central tuvo que intervenir.
Apenas unos días después de vetar los proyectos que vetaban mayor presupuesto para jubilados e universidades, ahora en tono de campaña y por cadena nacional, dijo que "lo peor ya pasó" y prometió liberar fondos.
En los primeros 8 meses del año el gasto público cayó un 31% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el ajuste no fue para todos.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Las autoridades de las universidades nacionales salieron a repudiar la propuesta del Presidente para el año próximo porque está "muy lejos" de lo que requerido para su "normal" funcionamiento.
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.