
Cabe mencionar que la provincia se encuentra en Emergencia Económica desde hace un año. En la reunión también participaron los senadores Horacio Gutiérrez, Ramón Figueroa Castellanos y el diputado Gustavo Aguirre.
La nutricionista aclaró que existen dos tipos de pacientes: aquellos que buscan bajar de peso por motivos de salud y quienes desean simplemente mejorar su alimentación. En ambos casos, el objetivo principal es mejorar la calidad de vida.
Zoom & SkypeAyerEn una nueva comunicación digital de Telediario Argentina, el periodista Oscar Alejandro Álvarez entrevistó a la Licenciada en Nutrición Marcela Alicia Álvarez. La entrevista abordó múltiples aspectos de la nutrición y el cuidado de la salud, ofreciendo valiosos consejos para mejorar la calidad de vida.
La licenciada Álvarez destacó que la consulta más común entre sus pacientes se relaciona con patologías como obesidad, sobrepeso, hipertensión y colesterol alto. Muchos son derivados por médicos, y los planes nutricionales se adaptan a las necesidades individuales, considerando que a menudo se deben tratar varias patologías simultáneamente.
La especialista mencionó que, en su práctica enfocada en cirugía bariátrica (bypass y manga gástrica), la mayoría de sus pacientes presentan obesidad mórbida, aunque también atiende a personas con sobrepeso u obesidad que buscan mejorar sus hábitos alimenticios.
Al describir "comer sano", la profesional Álvarez recomendó la regla del plato: 50% de verduras (crudas o cocidas), y el otro 50% dividido en proteínas (huevos, carnes) e hidratos de carbono complejos. A esto se suma la ingesta adecuada de agua y fibra, ejercicio diario y la mejora gradual de los hábitos alimenticios, un proceso que requiere tiempo y constancia.
La nutricionista aclaró que existen dos tipos de pacientes: aquellos que buscan bajar de peso por motivos de salud y quienes desean simplemente mejorar su alimentación. En ambos casos, el objetivo principal es mejorar la calidad de vida a través de hábitos saludables, adaptando el plan nutricional a las características individuales y, en lo posible, al grupo familiar.
Respecto a las cirugías bariátricas (bypass gástrico y manga gástrica), Marcela Álvarez explicó que la decisión de realizarlas recae en el cirujano, quien evalúa si el paciente es candidato. Ambas son irreversibles y requieren cumplir con ciertos requisitos, incluyendo un índice de masa corporal (IMC) superior a 40. Se necesitan diversos estudios previos, como análisis del sueño y endoscopía.
El tratamiento nutricional, según la profesional nutricionista, suele durar un año, con consultas cada 15 días o una o dos veces al mes. En el caso de pacientes que se someten a cirugía, el tratamiento previo es obligatorio durante un año.
Finalmente, la licenciada Marcela Alicia Álvarez invitó a las personas a consultar con un nutricionista para resolver dudas y adaptar un plan que se ajuste a su estilo de vida. Enfatizó que no se trata de dietas restrictivas, sino de un trabajo conjunto para mejorar hábitos saludables, incluyendo la alimentación, el sueño, el ejercicio y la hidratación.
También mencionó que, en casos de pacientes "rebeldes", se trabaja en conjunto con psicólogos, ya que la alimentación está intrínsecamente ligada a las emociones. Las estrategias incluyen la reducción, no la prohibición, de ciertos alimentos, el registro de comidas y consultas más frecuentes para lograr una mayor adherencia al plan.
La licenciada aclaró que los planes nutricionales son personalizados y no deben copiarse de otras personas. Por último, señaló que los nutricionistas no recetan medicamentos; esa tarea corresponde a los médicos, mientras que los nutricionistas acompañan con planes alimenticios naturales.
Invitamos a los lectores y televidentes a ver la entrevista completa con la Licenciada en Nutrición Marcela Alicia Álvarez para obtener más detalles y ampliar los temas relacionados con las conductas alimenticias y la creación de buenos hábitos en la alimentación.
MARCELA ALICIA ÁLVAREZ
LIC. EN NUTRICIÓN M.P. N° 093 / M.N. N° 4604.
MÓVIL: +54 9 297 429-0290.
Cabe mencionar que la provincia se encuentra en Emergencia Económica desde hace un año. En la reunión también participaron los senadores Horacio Gutiérrez, Ramón Figueroa Castellanos y el diputado Gustavo Aguirre.
En una entrevista realizada por el periodista Oscar Alejandro Álvarez de Telediario Argentina, el profesor Adolfo Díaz destaca la importancia de las publicaciones como un instrumento para la investigación y el desarrollo de la región.
En una entrevista realizada por el periodista Oscar Alejandro Álvarez de Telediario Argentina, el profesor Adolfo Díaz destaca la importancia de las publicaciones como un instrumento para la investigación y el desarrollo de la región.
El evento que se desarrollará en Chile, contará con más de 50 stands de emprendedores locales, ofreciendo una amplia gama de productos de K-beauty, merchandising, y gastronomía coreana.
El intendente se refirió al pago del medio aguinaldo a los empleados municipales, admitiendo las dificultades financieras actuales debido a la disminución de la coparticipación y el aumento de los costos.
Una frase se volvió viral en redes y Domino's quiere agradecer al usuario que marcó tendencia con su pizza. En qué consiste el video y de dónde viene.
La Dirección de Asuntos Internos ya ha iniciado una investigación interna sobre el incidente. Mientras tanto, ambas hermanas permanecen a disposición de la Justicia.
El Ministerio Público Fiscal llevó a cabo diversas diligencias probatorias, culminando con la detención de ambos imputados el 11 de febrero.
El evento que se desarrollará en Chile, contará con más de 50 stands de emprendedores locales, ofreciendo una amplia gama de productos de K-beauty, merchandising, y gastronomía coreana.
La nutricionista aclaró que existen dos tipos de pacientes: aquellos que buscan bajar de peso por motivos de salud y quienes desean simplemente mejorar su alimentación. En ambos casos, el objetivo principal es mejorar la calidad de vida.