Lucía Coronel, Becaria del CONICET: "El Gobierno debe sufrir un golpe final en las elecciones de octubre"

"Los trabajadores no están llegando a cubrir sus necesidades básicas con un solo trabajo", explicó Coronel, mencionando los bajos salarios en la administración pública y la falta de oportunidades laborales para los jóvenes.

Zoom & SkypeHace 4 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

En una entrevista exclusiva, Lucía Camila Coronel, candidata a diputada nacional por el frente "Política Obrera" en Catamarca, ofreció un análisis crítico de la situación política y económica del país, destacando el fracaso del régimen de los Milei y proponiendo una serie de medidas para beneficiar a los trabajadores.

Coronel, becaria del CONICET y profesora en Educación Secundaria en Ciencias Políticas, enfatizó que las recientes elecciones en la provincia de Buenos Aires reflejan el descontento popular con las políticas económicas y los escándalos de corrupción. "El gobierno ha sufrido una derrota fenomenal debido a un plan económico fallido y a los escándalos de corrupción que han salido a la luz", afirmó.

En una entrevista realizada por el periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Global, TV Pública Catamarca y Radio Provincia FM 100.3 MHz, Lucía Camila Coronel, detalló que el Gobierno no ha logrado controlar la inflación ni estabilizar el dólar, lo que ha provocado una crisis industrial con suspensiones, despidos y salarios congelados. Además, criticó los recortes en los presupuestos en Salud y Eeducación.

La candidata señaló que, si bien el Gobierno busca aliados para las próximas elecciones, no está dispuesto a cambiar su plan económico. "Creemos que la derrota puede volver a ocurrir, aunque no esperamos una victoria tan pronunciada del peronismo ni del kirchnerismo", comentó, destacando las dinámicas políticas en las diferentes provincias.

Coronel también abordó la situación en Catamarca, donde, según las mediciones del INDEC, un alto porcentaje de la población vive en la pobreza y la indigencia. "Los trabajadores no están llegando a cubrir sus necesidades básicas con un solo trabajo", explicó, mencionando los bajos salarios en la administración pública y la falta de oportunidades laborales para los jóvenes.

En cuanto a sus propuestas, Coronel abogó por un salario mínimo igual a la canasta familiar, la reactivación de la obra pública y la estatización de fábricas abandonadas para generar empleo y cubrir las necesidades básicas de la población. "Queremos proyectar una sociedad donde toda la producción esté organizada para cubrir las necesidades básicas de todos, y no bajo una lógica de ganancia que deja a miles en la pobreza", declaró.

Finalmente, Coronel invitó a los trabajadores a unirse y movilizarse para defender sus derechos, destacando el ejemplo de los docentes de Catamarca que lograron derrotar un decreto que implicaba el cierre de escuelas. Animó a los ciudadanos a votar por Política Obrera para que haya una voz socialista en las legislaturas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias