
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
La joven de 26 años, condenada a prisión perpetua, aseguró en una entrevista que no apelará "el fallo de la Corte Suprema", aunque sí pediría "la revisión" de su pena.
Sociedad07 de marzo de 2025La entrerriana Nahir Galarza, condenada a prisión perpetua por el asesinato de Fernando Pastorizzo, reapareció en una entrevista televisiva y cuestionó la mediatización de su caso, ya que consideró que agravó la pena que recibió por el crimen. Además reveló que intentó acercarse a los padres de la víctima, pero que fue rechazada por ellos y les envió un mensaje: "Les pediría perdón desde lo más sincero de mi corazón".
Galarza se encuentra encarcelada desde hace ya siete años en la Unidad Penal de Mujeres número 6 de la ciudad de Paraná. Tiene 26 años,y recién podría salir cuando cumpla los 53. El crimen por el cual fue condenada ocurrió en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, el 29 de diciembre de 2017.
"Fernando era uno de los chicos con los que yo salía, no es que tenía una relación estable, una relación pública", explicó al Canal 9 Litoral, de Paraná. También planteó una vez más que era víctima de violencia de género por parte del joven asesinado
Sobre la familia de Fernando Pastorizzo, contó: "En algún momento mis padres y yo quisimos intentar acercanos a los padres de Fernando, en una de las audiencias, pero ellos no quisieron, no querían saber nada conmigo. Es entendible por la situación. Y después los medios me preguntaban qué le diría a la familia... ellos no quieren saber nada. Les pediría perdón desde lo más sincero de mi corazón. He transitado por muchas cosas que me han hecho entender la gravedad de las cosas. Me he puesto en su lugar... No sé si ellos se habrán puesto en mi lugar", afirmó
La joven relató que durante el juicio, en una oportunidad testimonial presentó una carta en las que Fernando le "pedía disculpas" por lo que le había "hecho". "Pero no la tuvieron en cuenta", señaló. En ese sentido, dejó entrever que Pastorizzo la había lastimado, lo cual fue corroborado "por mi médico ginecólogo, mi fisioterapeuta y mi entrenador de hockey".
"Nadie me escuchó. Ahora me da igual que me crean o no, si ya estoy re condenada", expresó Nahir.
En esta línea, sostuvo que alrededor del juicio "había mucho morbo", y consideró que su caso se volvió muy particular. "Los medios crearon un personaje, que era asesina, fría, inventaban... Todo muy exagerado", criticó.
También cuestionó que en su misma cárcel "hay chicas que están condenadas por homicidio agravado por el vínculo que tienen (penas) de 14, 15, 16 años". "¿Por qué a mí, si mi causa es igual o parecida a estas causas, me condenaron tanto, además de la condena perpetua, mediáticamente?", se preguntó.
Pese a la situación, aseguró que no apelará "el fallo de la Corte Suprema", aunque sí pediría "la revisión" de su condena. "Quiero que la justicia sea justa conmigo, que me den el mismo derecho que a las otras personas, un poco de equidad", aseveró.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Escupieron a Lemoine en la marcha de jubilados y la policía la tuvo que rescatar. La diputada libertaria fue a filmar a los manifestantes, que la insultaron, le salivaron el rostro y le gritaron "fuera, facha, fuera".
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.