
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, admitió "distintas miradas" dentro de la bancada respecto a las PASO. Si un sector de UP votara por la eliminación o la suspensión es muy probable que se alcance el número que busca el oficialismo. Así, se modificaría el cronograma y las opciones del año electoral.
Politica15 de enero de 2025"Hay distintas miradas sobre la herramienta PASO de acuerdo adonde te posiciones. En provincias donde gobernamos es una cosa y en provincias donde somos oposición es otra", admitió el jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, respecto al proyecto para eliminar las primarias obligatorias que el Gobierno remitió para tratar en las sesiones extraordinarias que arrancan el lunes que viene. La posibilidad de que se les otorgue libertad de opción para los integrantes del principal bloque de la oposición dejaría al oficialismo a tiro de conseguir los votos para -al menos- la suspensión de las PASO en 2025, modificando el cronograma y las opciones para el año electoral. También en la provincia de Buenos Aires.
Los diputados de Unión por la Patria recibieron la recomendación de estar en el Congreso a partir del lunes 20, por lo que las reuniones de bloque arrancarán recién la semana que viene. Martínez planteó la necesidad de una "reflexión profunda" hacia adentro de la bancada para saber cuál es la postura que más le conviene suscribir al peronismo, pero se percibe que será muy complicado alcanzar una posición "lo más unívoca posible", al decir del jefe del bloque. De los diálogos que viene manteniendo con distintos integrantes, sostuvo que hay posiciones diferenciadas en los distritos en los que el peronismo aparece más ordenado y otra distinta en las que el PJ está más fragmentado y las PASO pueden funcionar como solución.
Si hay algo que genera aún más incertidumbre respecto a la posición de UP es que Cristina Kirchner, recientemente asumida como presidenta del PJ Nacional, todavía no expresó su preferencia, ni estableció algún tipo de consulta interna respecto a las primarias. Incluso, se especula con la posibilidad de que la posición del peronismo forme parte de una negociación más amplia con el oficialismo que incluya, por ejemplo, la remodelación del Poder Judicial, Corte Suprema incluida. Sin precisiones, el análisis indicaría que, si se eliminan o se suspenden las PASO, CFK tendría una mayor incidencia en el armado de las listas. Desde el entorno de la ex presidenta aseguran que es un tema que todavía no se analizó.
En diálogo con El Destape AM 1070, Martínez adjudicó la vuelta de la discusión por las PASO al "minué" entre Javier Milei y Mauricio Macri, lleno de idas y venidas en los últimos días. Es cierto, la discusión se reflotó cuando el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, anunció el desdoblamiento de las elecciones locales y el envío a la Legislatura de un proyecto para suspender las primarias en CABA, con lo que el PRO quedó obligado a seguir la misma lógica a nivel nacional. La UCR, que también se venía mostrando poco entusiasmada, se hizo más amigable con la idea luego de que Milei recibiera a una delegación de sus diputados en la Casa Rosada. Con esos apoyos asegurados, lo que suceda con el bloque de UP puede terminar de inclinar la balanza.
Lo que se resuelva en el Congreso incidirá en el cronograma en la provincia de Buenos Aires. Es casi un hecho que si se eliminan o suspenden las PASO nacionales, el gobernador Axel Kicillof resolverá lo mismo en la Provincia -por ley deben votarse el mismo día- y le dejará el camino despejado para empujar el desdoblamiento de los comicios bonaerenses. En ese caso sí desde el entorno de CFK ya avisaron que no están de acuerdo y que son de la idea de que debe votarse todo junto el 26 de octubre para impulsar una campaña electoral contra el modelo nacional de Milei y evitar una discusión provincial. La consideran un arma de doble filo porque siempre puede ocurrir algún hecho que perjudique a la gestión bonaerense, con un ajuste que convierte en olla a presión la situación social en el Conurbano.
En el armado del gobernador opinan lo contrario: que la gestión de Kicillof, pese a las dificultades planteadas por el brutal recorte desde Nación, es muy valorada por los bonaerenses que lo reeligieron por amplio margen. Por eso, lo que suceda a partir del lunes en el Congreso nacional repercutirá también en la provincia de Buenos Aires y, en consecuencia, en la interna nacional del peronismo. Distintas variables que entrarán en juego con consecuencias difíciles de prever.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
El líder del PRO sigue lanzando dardos contra el Gobierno, principalmente contra lo que llama "triángulo de hierro", en relación de Karina Milei y Santiago Caputo.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.