
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Desde Roma, el Presidente dijo que la sesión fue inválida por que la vicepresidenta debería estar al mando del Ejecutivo. "No incumplí ninguna Constitución, en todo caso el incumplimiento es de otros”, retrucó ella.
Interés General14 de diciembre de 2024La propagación del nerviosismo en las filas libertarias tras la detención in fraganti del senador aliado Edgardo Kueider, la imposibilidad de frustrar su expulsión de la Cámara Alta y la necesidad imperiosa de proteger de algún modo al mochilero caído en desgracia en Paraguay derivaron ayer en un original nuevo capítulo de la interna entre Javier Milei y Victoria Villarruel. El presidente, desde Italia, se sumó al coro de operadores que pusieron en duda la validez de la sesión legislativa, con el argumento de que para entonces –con Milei cruzando el Atlántico– la vicepresidenta debía estar al frente del Poder Ejecutivo y, por ende, no podía encabezar la sesión del Senado. Sugirió que es “inválida” y que “se podría hacer nuevamente”.
“Violenta la división de poderes”, lanzó el Presidente, en un antológico rapto de republicanismo. Villarruel se defendió desde las redes sociales: dijo que el traspaso se concreta cuando lo notifica el Escribano General de Gobierno, trámite que se realizó después de la sesión. “No incumplí ninguna Constitución, en tal caso el incumplimiento es de otros”, le devolvió la pelota. El constitucionalista Andrés Gil Domínguez confirmó la necesidad del acta escrita que acredite el traspaso y añadió que sin ese paso, “el Presidente no estaría constitucionalmente habilitado para salir del país”
El primer alfil del oficialismo que instaló la supuesta irregularidad tras la votación que puso fin al mandato de Kueider fue Carlos Pagotto, oriundo de La Rioja igual que Martín y Lule Menem, asesores claves de Karina Milei. En paralelo, por los medios, fue el veterano exsenador Eduardo Menem (padre de Martín) quien instaló públicamente el cuestionamiento sobre la validez de la sesión. Desde el entorno de Villarruel lo negaron de inmediato y afirmaron que “estaba habilitada”, tal como consignó ayer Página/12.
Por la mañana, el aparato de comunicación de la Casa Rosada reforzó la acusación al difundir un chat del martes en el que le informaban a la secretaria de Villarruel que Milei viajaría a Roma el jueves al mediodía. También lanzó un documento interno que se oficializó en el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), que también daba cuenta del viaje.
Milei insistió en esa línea en una charla radial con Luis Majul, en la que se refirió a su vicepresidenta como “la doctora Villarruel”. Afirmó que había sido notificada 48 horas antes del viaje y que “la escribanía interactuó con su secretaria, por lo que también fue notificada”. “El mismo jueves, el propio (vocero Manuel) Adorni confirmó que yo estaba viajando a Italia y eso fue diseminado por todos los medios. Pero además, cuando yo termino de firmar, el escribano la llama insistentemente (a Villarruel) y después le escribieron a la secretaria, que tampoco contestó”, abundó.
“No se puede hacer lo que hizo, porque la Argentina tiene un sistema republicano”, mutó Milei en defensor de principios. “Así funciona el sistema de contrapesos. En el momento que yo entro de viaje automáticamente se produce la acefalía, entonces queda a cargo del Ejecutivo. Si preside la sesión del Congreso, está trabajando en el Poder Legislativo, pero al mismo tiempo es Presidente de la Nación y eso violenta la división de poderes”, lanzó Milei, que en su primer año de gestión transformó al Congreso en un jarrón chino y firmó 46 decretos de necesidad y urgencia. En esa línea, tildó de “inválida” la sesión y sugirió que “se podría hace nuevamente, porque dados los números está claro que todos queremos a Kueider afuera”.
Villarruel retrucó a los cuestionamientos en la red social X. A un usuario que la acusó de incumplir la Constitución le respondió que “cumplo (el rol de presidenta) cuando me notifica un escribano que es enviado por el Ejecutivo. El traspaso de poder lo hace el Ejecutivo. Yo sólo acato y firmo. Lo cual hice a las 19 hs. del día jueves. Así que no incumplí ninguna Constitución, en todo caso el incumplimiento es de otros”.
Tanto el artículo 88 de la Constitución como la Ley 20.972 de acefalía establecen que la vice reemplaza al presidente en caso de ausencia por viaje al exterior, pero “en dicha situación debe existir un acta suscripta por el Escribano General de Gobierno que acredite formalmente el traspaso de mando”, explicó el constitucionalista Andrés Gil Domínguez, que dejó en evidencia las desprolijidades administrativas del gobierno. Si eso no ocurre se produce “un vacío formal de poder basado en una situación anómica o constitucionalmente irregular”, léase lo que de hecho ocurrió desde que Milei despegó al mediodía rumbo a Roma.
“La Vicepresidenta Victoria Villarruel en ningún momento asumió formalmente el ejercicio del Poder Ejecutivo y, por ende, nunca estuvo en una situación de simultaneidad de cargos –Vicepresidenta a cargo del Poder Ejecutivo y Presidenta de la Cámara de Senadores– que hubiera generado la nulidad de la sesión del Senado que dispuso la expulsión de Edgardo Kueider”, destacó.
“Aun en el supuesto de considerar que la asunción del Poder Ejecutivo en caso de acefalía temporal del Presidente es automática y que esto hubiese inhibido a la Vicepresidenta Victoria Villarruel en el ejercicio de la presidencia de la Cámara de Senadores, siguiendo la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre legitimación caso o controversia, el único afectado que podría impugnar judicialmente la sesión sería Edgardo Kueider, que a la vez, tendría que demostrar el perjuicio directo e inmediato que esto le ocasiono (debido a que no es viable la nulidad por la nulidad misma)”, precisó Gil Domínguez.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
Desde distintas organizaciones sociales, políticas y sindicales convocan a una masiva movilización hacia los tribunales de Comodoro Py.
Se reunieron en el PJ con dirigentes que estaban alejados de Cristina. Versiones encontradas sobre la ausencia de Kicillof.
La tradicional marcha de los miércoles cambió de destino y al reclamo por el aumento de los haberes jubilatorios y del hospital Garrahan se sumó el respaldo a la expresidenta. "Estoy en apoyo a Cristina y en contra de la proscripción".
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Viajaba junto a su esposa y fue asistido de inmediato, pero falleció en el hospital local. La Fiscalía de Tinogasta investiga el hecho.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.