
La Justicia declaró nulo el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
El arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, lanzó una dura advertencia tras la muerte de dos personas en situación de calle por frío extremo. Acusó al Estado de ausente y reclamó “soluciones estables” para una pobreza estructural que ya no se disimula.
Interés General25 de junio de 2025El frío mata y el silencio oficial también. "Necesitamos soluciones estables", exige la Iglesia mientras la calle se vuelve tumba
Mientras el Gobierno de Javier Milei celebra equilibrios fiscales, en Mendoza —una de las provincias más golpeadas por la desprotección social— dos personas murieron por dormir a la intemperie. El dato estremecedor lo denunció el propio arzobispo de la provincia y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Marcelo Colombo: “Se necesitan políticas coordinadas y estables. No alcanza con caridad si el Estado no está”.
No es un hecho aislado. El aumento de personas en situación de calle, muchas con problemas de salud mental o completamente desvinculadas del sistema, es un síntoma feroz de la desintegración social. La Iglesia admite que llega adonde puede: “Hay más de 15 grupos parroquiales que reparten comida todas las noches, pero necesitamos refugios permanentes. Y no hay respuesta”, dijo Colombo en diálogo con Radio 10.
Refugios colapsados, municipios indiferentes
En Mendoza capital, el único gesto concreto provino de la parroquia de La Merced, que montó un “patio callejero”, respetando la voluntad de quienes no quieren ser separados de sus parejas o no confían en los refugios del Estado. Allí, cada noche, 200 personas acceden a un plato de comida caliente y un techo por unas horas. Nada más.
“Hubo un intento el invierno pasado”, recuerda Colombo, “con el municipio, un empresario, el Liceo Militar… Durante tres meses, funcionó un albergue modelo. Pero este año, nada. Algunos municipios como Guaymallén han mostrado empatía, pero no se concreta nada. Y Godoy Cruz ofrece 10 o 15 camas. Es insignificante”.
Hambre, desnutrición infantil y narcos: la otra economía real
La crisis no sólo impacta en adultos sin techo. Desde Corrientes llegó otro dato brutal: una niña menor de 10 años murió por desnutrición. Las imágenes recuerdan los peores años del 2001. Para Colombo, esto no es casualidad: “La pobreza no es coyuntural. Es estructural. Si no hay inversión social real, no estamos hablando de superávit: estamos hablando de abandono”.
Y advierte sobre otro fenómeno que crece en las periferias desprotegidas: el narco. “Donde no llega el Estado, llega la droga. Si no actuamos juntos —Estado, Iglesia, organizaciones sociales—, lo que vamos a ver es más exclusión, más muerte, más violencia”.
Francisco, el Papa que incomoda con el Evangelio.
Desde la cúpula episcopal, Colombo ratificó la línea de Francisco: “El Papa nos llama a salir al encuentro de las periferias. No se trata de gasto social, se trata de inversión humana. No se puede ignorar la muerte de una niña por hambre en nombre del déficit cero”.
El juez hizo lugar a un reclamo presentado por los padres de dos niños con discapacidad.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Una de sus grandes ventajas es que puede gestionarse de forma digital. Hoy en día es posible obtener un crédito en línea con pocos requisitos y sin papeleos complicados.
¡Circle Chart (anteriormente conocido como Gaon Chart) ha revelado las clasificaciones para la semana del 3 al 9 de agosto!
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
Los cálculos más pesimistas estiman que, en realidad, podría haber más de 8.000 despidos. Hay conflictos con trabajadores de yacimientos, camioneros y de empresas de servicios.
Ocurrirá en el marco del Segundo Congreso Panamericano 2025 reunido en Ciudad de México, donde voces de toda América Latina denunciaron el lawfare contra la expresidenta y articulan redes de solidaridad.
La suba de encajes más la obligación de comprar bonos que no querían, afecta el patrimonio de los bancos y sus clientes.
Eliana Guercio adelantó en sus redes que iniciaría acciones contra una médica esteticista y Marina Calabró dio todos los detalles de su situación actual.
El diputado Agost Carreño viajó a Estados Unidos y se inscribió como abogado para poder acceder a la investigación por la estafa de Libra. Dice que el entorno del Presidente está "comprometido".
La definición de candidaturas ordena el escenario electoral y anticipa una campaña atravesada por disputas claves en los principales distritos del país.
Diosdado Cabello, aseguró que tras los planes terroristas desmantelados recientemente por los organismos de seguridad del Gobierno Bolivariano, se encuentran los líderes opositores y prófugos de la justicia.