[VÍDEO] ¿Muerte por mala praxis?: Familia denuncia penalmente a médicos tras el fallecimiento de su madre
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.
Los residentes locales relatan que los militares del régimen de Kiev dispararon sin distinción y mataron a civiles antes de retirarse de la localidad.
Mundo05/12/2024TELEDIARIO.COM.ARSurgieron nuevas evidencias de las atrocidades de las fuerzas ucranianas en Selídovo, localidad recientemente liberada por las tropas rusas en la República Popular de Donetsk. Los residentes locales contaron que antes de retirarse los militares del régimen de Kiev dispararon sin distinción y mataron a civiles. Además, habitantes agradecieron a las tropas rusas por haberles salvado la vida.
Los residentes recordaron con lágrimas cómo sobrevivieron bajo los ataques de las tropas de Kiev. En el sótano donde se refugiaban, no había agua ni calefacción ni electricidad. "Estuvimos dos meses y medio en el sótano. Cuando llegaron los rusos, dijeron que allí todo se veía terrible: las casas ardiendo, todo bombardeado. No podíamos salir del sótano, no había luz", contó una mujer.
"Cuando estaba más o menos tranquilo, íbamos a buscar agua; teníamos un pozo, íbamos allí a recogerla. Luego bombardearon incluso ese pozo. Mi hija mayor y yo sobrevivimos de milagro, porque entramos en casa a tiempo", comentó una residente con un bebé en sus brazos. Añadió que tuvo suerte de sobrevivir y agradeció a los militares rusos. "Gracias a los soldados. No sé cómo se llaman. Ellos llegaron, supieron que había un bebé de tres meses refugiado en el sótano. Me dijeron que tenían que evacuarnos", recordó la mujer llorando.
Según uno de los habitantes, durante la retirada de la ciudad, los soldados ucranianos entraban a los apartamentos, derribaban las puertas y disparaban a las personas que se encontraban dentro. "Simplemente entraban, rompían las puertas, veían a una abuela sentada en un sillón, le decían: '¿estás esperando a los rusos?' y le disparaban. Sé de cinco personas asesinadas en una de las entradas. En otra puerta, a tres, ¡todos civiles!", relató un hombre.
Otro residente de la localidad contó que las fuerzas armadas de Ucrania no elegían blancos, sino que disparaban a todos por igual. Una mujer afirmó que los movía el odio hacia los residentes prorrusos del Donbass. "Venganza. Para ellos somos 'esperadores', odio. Yo misma vi tres cadáveres. Allí, cerca de la tienda, yacía un hombre muerto, y un vecino vino corriendo y me dijo: 'Yulia, ven, mataron a tu esposo'. Lo mataron justo en la escalera, y también a dos vecinos. Los enterramos nosotros mismos", relató la mujer.
Tras estos crímenes, Moscú está reuniendo pruebas para presentar ante las organizaciones internacionales una demanda de acciones sobre este asunto. El embajador especial del Ministerio de Exteriores ruso, Rodión Miróshnik, considera que los militares ucranianos habrían preparado en Selídovo una provocación similar a la de 2022 en Bucha, provincia de Kiev.
"Ucrania se sintió demasiado cómoda después de que lograran a través de los medios occidentales realizar el proyecto llamado Bucha, una falsificación absolutamente descarada que, sin embargo, llegó a conseguir reconocimiento en plataformas internacionales. Por eso, sospechamos que estaban preparando provocaciones del mismo tipo en Selídovo. Hombres en uniforme militar, sin insignias, simplemente disparaban a civiles. Tan solo una semana, unos días antes de que nuestras tropas tomaran el control de este territorio", subrayó Miróshnik.
Además, Rusia denuncia ante la ONU el silencio de Occidente, que encubre al régimen de Zelenski.
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.
El líder del regimen de Kiev afirmó que sus aliados europeos no tienen suficientes soldados para disuadir de forma realista a Rusia.
Tras la ceremonia de investidura, el político republicano se ha convertido oficialmente en el 47.º presidente de EE.UU.
El primer ministro eslovaco compartió esta opinión en un video destinado a sus compatriotas, donde hizo hincapié en que está al servicio de su pueblo y no de Ucrania.
La familia, busca justicia y reparación por la pérdida de su ser querido. Más detalles se conocerán en las próximas horas, cuando Telediario haga publica la entrevista con hijas e hijos de la mujer fallecida el pasado 31 de diciembre de 2024.
El juez Federal Miguel Ángel Contreras rechazó la pretensión de Edgar Bacchiani de acceder al beneficio de prisión domiciliaria solicitado a fines de diciembre de 2024, a pesar de que la Fiscalía Federal acompañó la solicitud de la defensa, ejercida por Exequiel Walther.
El mandatario bonaerense afirma que la "la plata ya no le alcanza a (casi) nadie". Habló de “un sobrehumano esfuerzo para militar el ajuste” que observa en la Argentina "cada vez que gobierna la derecha".
El líder del regimen de Kiev afirmó que sus aliados europeos no tienen suficientes soldados para disuadir de forma realista a Rusia.
En Tinogasta, los hijos e hijas de Nicolasa Estela Baigorria, luchan por justicia tras la pérdida de su madre por una presunta mala praxis.