
¡VIDEO! Policías le pegaron a un hombre porque creyeron que los había insultado
La víctima terminó con una de sus rodillas lesionada. Los efectivos fueron apartados de sus cargos.
Las cifras surgen del último relevamiento realizado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) a empresas del rubro. De continuar la situación, muchos evalúan despedir personal.
Economía08 de noviembre de 2024La venta de indumentaria durante septiembre y octubre sufrieron una caída del 11,5% en comparación con los mismos meses del 2023 y los comerciantes señalan al derrumbe de la demanda como la principal causa.
Las cifras surgen del último relevamiento realizado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) a empresas del rubro. De las participantes, un 20% fueron marcas, un 26% empresas que solo confeccionan y un 54% empresas integradas, es decir, marcas que a su vez confeccionan.
Pese a esta notoria caída, resultó menor a la del bimestre previo (agosto y septiembre) donde el número fue del 12,1%. En ese sentido, uno de los aspectos que llamó la atención fue que en el último mes hubo una fecha que resulta muy buena para las ventas: el Día de la Madre.
En esta ocasión, las unidades vendidas bajaron, al mismo ritmo que otros rubros, un 7% respecto al año anterior pese a que el 39% de las empresas ofreció mayores descuentos, el 44% registró caídas en ventas y el 65% vio reducir su facturación en términos reales.
Respecto a los factores que inciden en la baja de las ventas, mientras un 58% de las empresas indicó que el principal problema se lo atribuye a la caída de la demanda, un 35% apuntó al incremento de los costos. Mientras la caída de la demanda tuvo un retroceso de 18 puntos porcentuales respecto a la encuesta del bimestre anterior, el incremento de costos creció unos 14 puntos porcentuales en este mismo período.
Ante este escenario, se suma otro aspecto que preocupa a los empresarios: el excesivo nivel de stock de mercadería. Un 24% de los encuestados respondió que cuentan con un alto nivel de stock en comparación con sus ventas aunque esta acumulación se redujo notablemente desde el segundo bimestre del año.
Cómo afecta la caída de las ventas al empleo.
De acuerdo a la encuesta realizada por la CIAI, ante la caída de la demanda y su impacto en las ventas, las empresas se ven obligadas a reducir su personal. En el bimestre en cuestión, el 29% debió despedir trabajadores o no incorporar reemplazos, algo que se suma a la tendencia de los últimos bimestres.
Este porcentaje incluye distintos escenarios: además de despidos, existió una reducción de dotación por jubilaciones y/o renuncias no reemplazadas. También, empujó a la implementación de suspensiones, la reducción de horas extras o el adelanto de vacaciones.
En ese sentido, y de mantenerse la situación, el 24% de las empresas encuestadas evalúa despedir personal en los meses que quedan del año. Aunque este porcentual se redujo en comparación con bimestres anteriores, continúa siendo un factor considerado por los empleadores.
La víctima terminó con una de sus rodillas lesionada. Los efectivos fueron apartados de sus cargos.
Compras millonarias a multinacionales que se van. Nuevos actores para un proyecto clave del modelo económico del gobierno. ¿Hay fondos para alcanzar las metas 2030?
La portavoz de la Cancillería rusa destacó que, tras la declaración del cese de ofensivas contra las instalaciones energéticas, Kiev atacó deliberadamente los objetivos de la infraestructura energética civil rusa.
El exarquero de 80 años lleva más de dos meses hospitalizado, y este domingo su familia confirmó el preocupante parte médico.
El comunicado de CASMA afirma que buscan "defender la capacidad de compra de los consumidores". Días atrás se había expresado la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas.
Compras millonarias a multinacionales que se van. Nuevos actores para un proyecto clave del modelo económico del gobierno. ¿Hay fondos para alcanzar las metas 2030?
El comunicado de CASMA afirma que buscan "defender la capacidad de compra de los consumidores". Días atrás se había expresado la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas.
Para el economista, el oficialismo "ha estado contradictorio en lo cambiario" y el programa económico de la semana pasada "no es de ninguna manera definitivo". "O entra capital especulativo de la timba o no se cumple la meta cambiaria con el Fondo", advirtió.
Testigos del accidente aportaron información a la causa, indicando que el conductor actuó con desidia, dejando a Carrazana herida en la calle.
Testigos presenciales describieron el vehículo involucrado y afirmaron que circulaba a alta velocidad. La víctima sufrió un politraumatismo facial y lesiones en la cadera.
Luego de la polémica que se armó por unos videos que se subieron y se eliminaron de las redes sociales, el cantante subió una foto junto a un oso de peluche de gigante en la que afirma que se separó. Sin embargo, no es la primera vez que sucede. ¿Esta vez será real?
El conductor del coche perdió el control del vehículo, chocó contra un muro y luego embistió un colectivo de la línea 180 que estaba sin pasajeros. Hay cinco heridos, uno en grave estado.
Luego de conocerse su ruptura con la modelo y hermana de Wanda Nara, el polista habría retomado el contacto con alguien que ya conocía muy bien, algo que seguramente no le gustará para nada a Zaira.