
Villarruel sospecha que la espían y blindó el Senado con un anillo de inteligencia y seguridad
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
Con el 96,87% de las actas, el presidente del órgano, Elvis Amoroso, dio los resultados definitivos de los comicios del 28 de julio.
Internacionales02 de agosto de 2024El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, ofreció este viernes el segundo boletín de los resultados de los comicios presidenciales del pasado domingo, ratificando la victoria del mandatario, Nicolás Maduro.
Con 96,87 % de las actas transmitidas, Amoroso indicó que Maduro alcanzó 6.408.844 votos (51,95 % de los sufragios); mientras que su más cercano contrincante, el opositor Edmundo González, consiguió 5.326.104 (43,18 %).
Los ocho candidatos restantes, de acuerdo con el ente electoral, acumulan de forma conjunta apenas 4,86 % de los votos.
El funcionario señaló, además, que la participación de los venezolanos en estos comicios, con las actas procesadas hasta ahora, es de 59,97 %; es decir, 12.386.669 personas, de las más de 21 millones que estaban habilitadas para votar.
El titular del CNE precisó que de los votos emitidos, 12.335.884 (99,59%) son válidos y 50.785 (0,41 %) nulos.
"Ataques informáticos masivos"
Durante su alocución, Amoroso reiteró la denuncia sobre "ataques informáticos masivos", desde distintas partes del mundo, contra la infraestructura tecnológica del Poder Electoral y de las principales empresas de telecomcunciones del Estado venezolano, lo que provocó el retardo de "la transmisión de las actas y el proceso de divulgación de resultados".
También denunció una "agresión terrorista", que incluyó "la quema de oficinas electorales regionales, centros de votación y centros de transmisión de contingencia".
Amoroso, en nombre del Poder Electoral, agradeció al pueblo venezolano "por la profunda demostración de vocación democrática" expresada en los comicios presidenciales.
El agradecimiento también fue para los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que formaron parte del Plan República, el despliegue militar que se hace en los comicios; así como a los observadores y acompañantes internacionales.
A la fecha, la oposición venezolana desconoce los resultados y, tras algunos hechos de violencia que se registraron el pasado lunes, convocó a una movilización para el sábado en Las Mercedes, una zona acomodada de Caracas.
Aunque la exdiputada María Corina Machado, inhabilitada para ejercer cargos públicos, no reconoce el escrutinio oficial y asegura que González es el "presidente electo", no ha presentado pruebas fehacientes del supuesto fraude, a través de los mecanismos legales para impugnar los resultados.
Pese a ello, varios países, como EE.UU., Argentina y Uruguay han anunciado que reconocen al excandidato opositor como "mandatario electo"
Mientras, Maduro interpuso un recurso de amparo el pasado miércoles 31 de julio ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), mediante el cual pidió aclarar "todo lo que haya que aclarar". El organismo admitió el documento y citó para este viernes a los 10 candidatos que participaron en la contienda.
La vicepresidenta contrató a un militar retirado para extremar los controles en el Senado, donde ahora impera un clima policial.
El legislador nacional resaltó el trabajo articulado con los intendentes como clave para el desarrollo de Catamarca. La inversión en infraestructura, según Nóblega, es esencial para impulsar el crecimiento de cada pueblo y jurisdicción.
El intendente municipal de Tinogasta también resaltó el desempeño del equipo femenino Sub 14 del mismo club, que obtuvo un meritorio tercer puesto en su primera participación federativa.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.
Según reveló Yanina Latorre, la empresaria habría aceptado viajar a Estambul, aunque con una serie de requisitos.
El presidente estadounidense prometió la imposición de aranceles secundarios "más severos" a los países que comercien con Moscú.
Según los datos de inteligencia, el bloque convierte "lo que en su día fue una pacífica república agraria en un campo de pruebas militares".
La mandataria ha asegurado que la soberanía de su país no es negociable.
El pequeño caniche estaba desaparecido tras un accidente de tránsito en Santa Rosa, mientras su familia se trasladaba desde Comodoro Rivadavia a Tucumán. Las fotos del reencuentro con su familia emocionaron a todos.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
Lali reaccionó de manera picante al ser bloqueada por Soledad en La Voz Argentina y el momento terminó con una impensada escena sobre el sillón. El video.
El encuentro contó con la valiosa colaboración del Concejo Deliberante y la Secretaría de Turismo, sumando esfuerzos para brindar a los participantes las herramientas necesarias para destacar los atractivos de Tinogasta en el mundo digital.
El propietario de la vivienda le ha dado plazo hasta este martes por la noche para desalojar, dejando a la familia sin techo en pleno invierno y con temperaturas extremadamente bajas.