
¿Continuidad o giro en el Vaticano? Expectativa por la llegada del papa León XIV
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Con el 96,87% de las actas, el presidente del órgano, Elvis Amoroso, dio los resultados definitivos de los comicios del 28 de julio.
Internacionales02 de agosto de 2024El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, ofreció este viernes el segundo boletín de los resultados de los comicios presidenciales del pasado domingo, ratificando la victoria del mandatario, Nicolás Maduro.
Con 96,87 % de las actas transmitidas, Amoroso indicó que Maduro alcanzó 6.408.844 votos (51,95 % de los sufragios); mientras que su más cercano contrincante, el opositor Edmundo González, consiguió 5.326.104 (43,18 %).
Los ocho candidatos restantes, de acuerdo con el ente electoral, acumulan de forma conjunta apenas 4,86 % de los votos.
El funcionario señaló, además, que la participación de los venezolanos en estos comicios, con las actas procesadas hasta ahora, es de 59,97 %; es decir, 12.386.669 personas, de las más de 21 millones que estaban habilitadas para votar.
El titular del CNE precisó que de los votos emitidos, 12.335.884 (99,59%) son válidos y 50.785 (0,41 %) nulos.
"Ataques informáticos masivos"
Durante su alocución, Amoroso reiteró la denuncia sobre "ataques informáticos masivos", desde distintas partes del mundo, contra la infraestructura tecnológica del Poder Electoral y de las principales empresas de telecomcunciones del Estado venezolano, lo que provocó el retardo de "la transmisión de las actas y el proceso de divulgación de resultados".
También denunció una "agresión terrorista", que incluyó "la quema de oficinas electorales regionales, centros de votación y centros de transmisión de contingencia".
Amoroso, en nombre del Poder Electoral, agradeció al pueblo venezolano "por la profunda demostración de vocación democrática" expresada en los comicios presidenciales.
El agradecimiento también fue para los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que formaron parte del Plan República, el despliegue militar que se hace en los comicios; así como a los observadores y acompañantes internacionales.
A la fecha, la oposición venezolana desconoce los resultados y, tras algunos hechos de violencia que se registraron el pasado lunes, convocó a una movilización para el sábado en Las Mercedes, una zona acomodada de Caracas.
Aunque la exdiputada María Corina Machado, inhabilitada para ejercer cargos públicos, no reconoce el escrutinio oficial y asegura que González es el "presidente electo", no ha presentado pruebas fehacientes del supuesto fraude, a través de los mecanismos legales para impugnar los resultados.
Pese a ello, varios países, como EE.UU., Argentina y Uruguay han anunciado que reconocen al excandidato opositor como "mandatario electo"
Mientras, Maduro interpuso un recurso de amparo el pasado miércoles 31 de julio ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), mediante el cual pidió aclarar "todo lo que haya que aclarar". El organismo admitió el documento y citó para este viernes a los 10 candidatos que participaron en la contienda.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
En Sálvese quien pueda, Majo Martino se refirió a los rumores de romance con Alex Caniggia tras su separación de Melody Luz.
Un informe de la CTA Autónoma revela que el salario mínimo cayó más de un 30% en apenas cinco meses de gobierno. El deterioro golpea fuerte en el transporte, el Estado y la informalidad creciente.
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
“Me siento como en casa”, expresó el presidente cubano a sus anfitriones tras su llegada a San Petersburgo, a 65 años del restablecimiento de la relaciones diplomáticas entre la nación caribeña y el gigante eslavo.
Si bien ya pasó casi un año desde el primer anuncio, las reformas necesarias para una base conjunta en Ushuaia parecen no haber avanzado, según indicó para este medio el analista internacional oriundo de Ushuaia, Moisés Solorza.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.