
La LP Cuarteto: Una fusión de ritmos y amistad que conquista corazones
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Según confirmaron fuentes oficiales a Ámbito, este martes se le pagaron u$s642 millones al FMI. De este modo, las arcas del Central cayeron a mínimos desde abril.
Economía17 de julio de 2024Las reservas brutas internacionales del Banco Central (BCRA) cayeron u$s559 millones este martes, como consecuencia de un pago programado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Tras esta salida de divisas, las arcas de la autoridad monetaria alcanzaron su nivel más bajo en dos meses y medio.
Según confirmaron fuentes oficiales a Ámbito, durante esta jornada salieron u$s642 millones de la autoridad monetaria para cumplir con las obligaciones de deuda que el país tiene con el principal organismo internacional de crédito.
En los primeros días del mes, el Tesoro ya había tenido que pagar cerca de u$s2.000 millones en concepto de capital e intereses de la deuda con bonistas privados.
Frente a estos compromisos, que no lograron ser compensados por ingreso de dólares por exportaciones o nuevo financiamiento, el stock actual de reservas se ubica en los u$s27.613 millones, cifra mínima desde el 30 de abril.
BCRA no logra acumular reservas y pierde poder de fuego para intervenir en el CCL
En paralelo, el BCRA cerró su intervención en el mercado oficial con una venta neta de u$s3 millones, lo cual significó el primer saldo negativo en siete ruedas.
Así, la entidad que conduce Santiago Bausili pierde poder de fuego para intervenir en los tipos de cambio financieros y así bajar la brecha (y las presiones inflacionarias).
Vale recordar que el fin de semana el Gobierno comunicó que la autoridad monetaria comenzará a absorber el equivalente a los pesos que emite cada vez que compra divisas en el mercado oficial, a través de la venta de dólares en el CCL.
El lunes la entidad que conduce Santiago Bausili compró u$s36 millones por lo que, para esterilizar los pesos emitidos por esa operación, debió vender en la plaza del dólar CCL unos u$s25,2 millones.
Con este accionar, el Gobierno pretende además incrementar la oferta de los dólares financieros para así bajar su precio, ahicar la brecha y mejorar las condiciones para la salida del cepo en un futuro.
El Ministerio de Economía antició que la «esterilización» de pesos por venta en el CCL va a ser de $2,5 billones aproximadamente, lo cual con la brecha actual implicaría un egreso de reservas de aproximadamente u$s1.900 millones.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
Durante la presentación, se estableció además la fecha para la tradicional presentación de buzos de egresados, evento que se celebra como parte del cierre de etapa para los jóvenes de la jurisdicción.
El letrado aseguró que luego él se apartara de la investigación, “nadie más dijo ‘le doy 100 mil dólares por la criatura o por información’, ni siquiera la propia familia”.
Tras la condena a tres años de prisión condicional, el abogado de Elián L-Gante Valenzuela difundió un comunicado oficial y el artista expresó su postura. Mirá.
El consumo masivo se contrajo 3,2 por ciento, sobre abril. El miedo a no llegar a fin de mes. La baja de la inflación no alcanza para reactivar las compras.
En mayo, la baja de la inflación y el tope a los ingresos populares mantuvieron quietas las mediciones de pobreza e indigencia.
El consumo minorista se enfría: la retracción de ventas en pequeñas y medianas empresas confirma que la recesión se afianza. El relato del repunte choca con la realidad de la calle.
En su mensaje, el legislador condenó la injerencia del Poder Judicial en la libre elección de representantes, enfatizando la necesidad de unidad para defender la democracia.
Viajaba junto a su esposa y fue asistido de inmediato, pero falleció en el hospital local. La Fiscalía de Tinogasta investiga el hecho.
Matías Alejandro Olmos, de 35 años, perdió el control de su motocicleta por causas que se encuentran bajo investigación. El impacto resultó mortal de manera instantánea.
Será "en defensa de la democracia y contra la proscripción". Ante la inminente detención y proscripción de la expresidenta, los dirigentes sindicales leen esto como un ataque directo a la democracia y se solidarizan con ella.
La banda cuenta con una sólida base de seguidores que los apoyan incondicionalmente, participando activamente en la elección del repertorio y ofreciendo su apoyo constante.