Lesiones agravadas: Detenido en Tinogasta por violencia intrafamiliar
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
Los líderes argentinos compartieron con Vilella su experiencia en el Primer Encuentro de Líderes de la Ruralidad de las Américas en Costa Rica, donde acordaron establecer una red para impulsar acciones en beneficio de las comunidades rurales de las Américas.
Interés General13/06/2024TELEDIARIO.COM.ARLíderes de la ruralidad argentina, distinguidos por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), han acordado un plan de trabajo conjunto con la Secretaría de Bioeconomía para fortalecer el cooperativismo, la agricultura familiar y las escuelas rurales.
Durante una visita al Secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, los líderes destacados por el IICA expresaron su compromiso de colaborar estrechamente en proyectos destinados a fortalecer la comunidad rural. El Secretario Vilella mostró interés en el potencial de estos líderes para ser ejemplos positivos en sus territorios, fortaleciendo la identidad rural y la sostenibilidad agrícola, comprometiéndose a establecer una agenda de trabajo conjunta.
Estos líderes, reconocidos por el IICA, desempeñan un papel fundamental como defensores de la seguridad alimentaria y la biodiversidad del planeta a través de su labor en la producción agrícola. Entre los líderes argentinos se encuentran Patricia Gorza, productora ganadera en 9 de Julio; Andrea Izzo Capella, impulsora de un centro cultural para empoderar a las mujeres rurales en Las Flores; José Muñoz, educador y promotor de la agricultura orgánica en Catamarca; y Alina Ruiz, cocinera que promueve el uso y valorización de productos locales en el Chaco.
Además, otros dos líderes argentinos, Milagros Paulón, productora de leche en Brandsen, y Daniel Bruno, maestro rural en Corrientes, contribuyeron al plan de trabajo presentado a la Secretaría de Bioeconomía.
Los líderes argentinos compartieron con Vilella su experiencia en el Primer Encuentro de Líderes de la Ruralidad de las Américas en Costa Rica, donde acordaron establecer una red para impulsar acciones en beneficio de las comunidades rurales de las Américas.
Los ejes de trabajo propuestos por los líderes argentinos a la Secretaría de Bioeconomía incluyen el fomento del cooperativismo, el fortalecimiento de las escuelas rurales y agrotécnicas, la conservación de la biodiversidad agrícola a través de un banco de germoplasma, y la promoción de un sello de agricultura familiar de las Américas.
A través de estas iniciativas, los líderes buscan crear las condiciones necesarias para un desarrollo rural sostenible y equitativo, transformando las comunidades rurales en entornos más resilientes y prósperos en todo el país.
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El Gobierno Nacional disolvió el Servicio de Conciliación en las Relaciones de Consumo, el registro de conciliadores y su correspondiente Fondo de Financiamiento. ¿Qué va a pasar con los reclamos en trámite?
El crack brasileño de 32 años regresó a Vila Belmiro y estaría disponible para jugar el próximo encuentro por el campeonato paulista.
La expresidenta destacó que la convocatoria de este sábado fue "multitudinaria, plural y transversal", al igual que la movilización en defensa de la universidad pública. "Milei deberá dar respuesta más temprano que tarde", sostuvo.
Francisco es terminante: “La Iglesia no puede cerrarle la puerta a nadie”. En EEUU un cardenal pide perdón por su discriminación. La experiencia de la iglesia argentina que abraza la vida como viene.
La cooperativa avanza con telegramas de despido en varias localidades, ya se profundiza su crisis productiva y laboral
El acusado, de 28 años, estaba en la Bristol, cuando fue aprehendido por efectivos al salir del mar.
César forma parte de "YOTA Argentina Meet The Operator", un programa que promueve la participación de jóvenes en el mundo de la radioafición.
El secretario de Turismo, Tirso Martín Almendra Irázu, confirmó la fecha y la grilla artística tras una reunión con el intendente municipal Adolfo Ernesto Andrada.
Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
El joven fue trasladado y quedó a disposición de la Fiscalía Penal de la Quinta Circunscripción Judicial.