
Apresaron a tres ladrones que se dedicaban a desvalijar viviendas
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Los principales referentes de la central obrera destacó la contundencia de la medida de fuerza contra las políticas del presidente Javier Milei. Salieron al cruce de las declaraciones de los funcionarios.
Sociedad09 de mayo de 2024La Confederación General del Trabajo (CGT) mostró su satisfacción con la contundencia del paro general a nivel nacional que se llevó a cabo como respuesta a la política de ajuste del gobierno de Javier Milei. El cosecretario General Héctor Daer afirmó que el paro fue "contundente" y exigió a la gestión libertaria que "tome nota".
"La contundencia del paro que vimos a lo largo y a lo ancho del país demuestra que el Gobierno tiene que tomar nota", afirmó Daer en la sede de la CGT en la calle Azopardo, junto a los otros titulares de la central, Pablo Moyano y Carlos Acuña. Y agregó: "Nosotros tomamos nota del acompañamiento y la gestión de Milei de lo que significa la expresión de los trabajadores para reconfigurar su política de ajuste, que nos está llevando a extremos a muchos sectores de la ciudadanía que difícilmente se podrían recuperar si estas políticas siguen adelante".
En la conferencia de prensa de la CGT, de la que también participaron los líderes gremiales Andrés Rodríguez (UPCN), Julio Piumato (Judiciales) y Sergio Romero (UDA), entre otros, Daer sintetizó que fueron al paro "porque el ajuste recayó sobre los jubilados y sobre los sectores más vulnerables". Luego, salió al cruce de representantes del Gobierno nacional que salieron a criticar el paro, empezando por Milei y pasando por la ministra de Seguridad, Patricia Burillch, y el diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert.
En ese contexto, el líder del gremio de Sanidad aludió al video de Bullrich de hoy en el que se subió a un colectivo, pero no tenía carga en la SUBE. "Cuando la ministra de Seguridad subió a un colectivo, no tenía crédito, pero el dato más importante es que no había ningún pasajero. Hubo transporte y la gente se quedó en la casa. Eso es lo importante", respondió Daer. Sobre los insultos de Espert, respondió: "Es un señor grande y es una picardía que sea maleducado"
Consultado sobre qué calificación le daría al Gobierno de Milei, Pablo Moyano respondió "menos diez" porque es "un desastre", aunque también señaló que lo juzgó "la gente" con el paro de hoy.
"Por más campaña que hayan hecho contra los dirigentes que estamos acá, la CGT y las medidas de fuerza, la gente ya no es tonta. Muchos trabajadores lo han votado y ese arrepentimiento se vea cada medida que lleva la central, sea una movilización o un paro", indicó, a la vez que denunció "aprietes del Gobierno" a la empresa de colectivos DOTA. Y acotó: "Si ellos ratifican el rumbo económico, se va a seguir profundizando el plan de lucha de la CGT. No es que termina el paro, nos vamos a casa y nos quedamos cruzados de brazos. Va a seguir continuando porque son cada vez más agresivas las medidas del Gobierno".
Más temprano, en diálogo con El Destape Mundo AM 1070, Pablo Moyano destacó el "alto acatamiento" y lo cifró en un 95%. “Más del 95% de los trabajadores han acatado la medida de la CGT. Está todo paralizado. Más allá del esfuerzo que quieren hacer (desde el Gobierno en desmentir las cifras), está todo paralizado”, afirmó el referente de Camioneros y también secretario General de la CGT. En el mismo sentido, Andrés Rodríguez señaló en el mismo medio que "se está viendo un alto acatamiento. Los edificios públicos están vacíos, los trabajadores no han ido a sus puestos de trabajo".
Pablo Moyano anticipó también, a raíz de la contundencia de este paro, que “va a haber una movilización cuando se trate la Ley Bases en el Senado" porque "la están pidiendo todos los sectores". “El plan de lucha ya está lanzado. Y cada medida es cada vez más masiva”, subrayó.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
Centenares de miles de personas de distintas tribus marcharon junto a estudiantes y trabajadores de la salud en defensa de sus derechos más elementales, aunque ahora amenazados. Golpe a golpe, veto a veto, al final hubo recompensa.
"Necesitamos que apoye nuestro reclamo y llame a marchar para que la enorme simpatía de los trabajadores y el pueblo sea verdaderamente multitudinaria. Todavía está a tiempo", aseguran.
El juez Sebastián Casanello presentó una denuncia penal contra el jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina, Daniel Díaz, por obstruir un operativo judicial en el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.