
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
La expresidenta consideró que "todos los argentinos deberían estar preocupados" por el proyecto que ya obtuvo media sanción en la Cámara Diputados y está siendo tratado en el Senado. Además, le reclamó a Javier Milei que deje de "hablar tonterías" y le recordó que "el Muro de Berlín se cayó en 1989".
Sociedad08 de mayo de 2024La expresidenta Cristina Kirchner volvió a cuestionar al gobierno de Javier Milei durante un acto realizado este martes en el Instituto Patria, donde advirtió que "todos los argentinos" deberían estar preocupados por la Ley Bases que ya obtuvo media sanción en la Cámara Diputados y está siendo tratada en el Senado, ya que "es el colonialismo del siglo XXI".
"Se está tratando algo muy importante en el Senado de la Nación y deberíamos estar preocupados todos los argentinos. Quiero referirme a un capítulo al que yo llamo el estatuto legal del coloniaje versión siglo XXI. Economía extractivista, sin valor agregado, sin elaboración industrial. Ese capítulo es el RIGI", señaló la principal referente del peronismo durante su discurso.
La expresidenta explicó que el objetivo del Régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI) es "que a la inversión extranjera directa a partir del tercer año la van a dejar exportar sin ingresar un solo dólar a las reservas del Banco Central". Fue entonces que se preguntó: "¿Con qué dólares piensan pagar la deuda externa si no entran dólares?".
"¿Con qué dólares van a pagarle al FMI y sostener el desarrollo de las industrias, que evidentemente no le importan a nadie? O a lo mejor el objetivo es seguir que nos sigamos endeudando eternamente. ¿Cómo vamos a dejar la energía de esta manera, olvidándonos del autoabastecimiento interno?", agregó Cristina.
"¿De qué comunismo habla, Presidente? El Muro de Berlín se cayó en 1989"
Cristina le recomendó este martes al presidente Javier Milei que abandone "esa costumbre de seguir hablando tonterías por el mundo" y le recordó que el Muro de Berlín "se cayó en 1989", en referencia a los reiterados pronunciamientos del mandatario sobre el comunismo.
"El Presidente debería abandonar esa costumbre de seguir hablando tonterías por el mundo de un mundo que no existe. Que el comunismo, el socialismo... Presidente, se cayó el Muro de Berlín en 1989. ¿De qué comunismo me habla?", recordó la exmandataria.
"Tiene muchos prejuicios, se lo dije el día que asumió. Ese día en el Congreso le dije que cuando se siente en el Sillón de Rivadavia se le van a caer unos cuantos prejuicios, como se le caen todos los días. Todo lo que dan como una verdad absoluta no tiene conexión con la realidad", afirmó Cristina.
"Esta fuerza política que nos gobierna tiene un problema con las mujeres"
Cristina Kirchner brindó su discurso durante un acto que sirvió para inaugurar el Salón las Mujeres del Bicentenario en el Instituto Patria, en coincidencia con un nuevo aniversario del nacimiento de Eva Perón, y en respuesta al desmantelamiento que llevó adelante el Gobierno el pasado 8 de marzo en el salón de Casa Rosada que llevaba el mismo nombre y la propia expresidenta había inaugurado en 2009, durante su primer mandato.
En el nuevo Salón de las Mujeres del Bicentenario fueron homenajeadas Eva Duarte de Perón, Alicia Moreau de Justo, Victoria Ocampo, Juana Azurduy, Mariquita Sánchez de Thompson, Alfonsina Storni, Lola Mora, Mercedes Sosa, Tita Merello, Aime Paine, Blackie, Cecilia Grierson, Madres de Plaza de Mayo y Madres de Malvinas.
La expresidenta consideró que La Libertad Avanza "tiene un problema con las mujeres", en referencia a la provocación del Gobierno del pasado 8M, y deseó que "algún día todas ellas vuelvan a la casa Rosada".
También recordó la polémica iniciativa que propuso en campaña la diputada libertaria Lilia Lemoine para que los varones puedan renunciar a la paternidad o las recientes declaraciones del senador oficialista Francisco Paoltroni sobre el cuento de La Bella Durmiente.
"Una diputada muy representativa del sector hace poco tiempo quería presentar un proyecto para que los hombres renuncien a su paternidad. Después otro senador nos dio una versión libre de la Bella Durmiente y nos anoticia que el femicidio no existe, que es un asesinato", puntualizó Cristina.
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
El oficialismo avanza en la Cámara de Diputados para modificar el régimen penal juvenil en un encuentro conjunto de comisiones y que la edad de responsabilidad sea de 14 años.
Ocurre después de que el Gordo Dan pidiera a Javier Milei que metiera presos a trabajadores de prensa por decreto y en medio de agresiones constantes del Presidente.
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.