Telediario Argentina Telediario Argentina

Revés para médicos condenados por mala praxis

La Corte de Justicia procedió al rechazo del pedido de casación empleado por dos médicos condenados por mala praxis en noviembre del 2019.

Catamarca 06/03/2023 TELEDIARIO.COM.AR TELEDIARIO.COM.AR

En junio de 2012, Gustavo Ortega, un joven de 20 años, llegó derivado desde el Hospital de Villa Dolores, Valle Viejo, hasta el Hospital San Juan Bautista. Había llegado con el “abdomen agudo”.

En el centro de salud de referencia le habrían suministrado una medicación contraindicada para su cuadro. A las horas, tras una intervención quirúrgica, el joven Ortega falleció.

Por este hecho, los médicos cirujanos Ricardo Monferrán (63) y Alberto Ramos (37) fueron imputados por “homicidio culposo” y “falsedad ideológica de documento público”. Un tercer médico había sido acusado de “homicidio culposo”.

Durante el juicio por mala praxis en la Cámara Penal de Segunda Nominación, en noviembre de 2019, los tres médicos pidieron perdón a la madre de Gustavo Ortega, e insistieron en su inocencia.

Por unanimidad, los jueces Luis Guillamondegui, Silvio Martoccia y Mauricio Navarro Foressi hallaron culpables a Monferrán y a Ramos en el delito de “homicidio culposo”. No obstante, las penas fueron diferentes. Monferrán fue condenado a la pena de dos años y seis meses de prisión en suspenso y al doble de inhabilitación para ejercer la profesión –es decir, cinco años-. En tanto que Ramos fue penado a dos años de prisión en suspenso e inhabilitado a cuatro años. Ambos deberán cumplir pautas de conducta.

En el juicio, la querella estuvo representada por el letrado Daniel Ortega, quien se mostró conforme con la determinación de la Corte de Justicia y la inhabilitación para los profesionales médicos.

EL ANCÁSTI.-

Te puede interesar

 Veronica Edith Soria.

"El Gobernador cumplió con todas las medidas anunciadas el 1 de mayo"

TELEDIARIO.COM.AR
Catamarca 31/05/2023

Por otro lado, se ha establecido un salario mínimo de $125.000 para los empleados públicos provinciales, a lo que se suma la bonificación de $20.000 acordada en marzo y el bono de $120.000 pesos en 6 cuotas que se abona desde mayo. Esto garantiza que ningún empleado público de la administración provincial perciba menos de $165.000 mensuales.

Lo más visto

Primera señal de rayos X de un solo átomo

TELEDIARIO.COM.AR
Salud, Ciencia y Técnología 03/06/2023

Ahora, gracias al citado equipo de científicos, que incluye a Saw Wai Hla y Tolulope M. Ajayi, de la Universidad de Ohio y el Laboratorio Nacional de Argonne, ya es factible detectar con toda precisión de qué elemento químico es un átomo individual, y se puede medir simultáneamente su estado químico.

Rio Negro: ¿quién es el jefe denunciado por abuso sexual a una policía?

TELEDIARIO.COM.AR
Patagonia Argentina 03/06/2023

Esta semana sorprendió la cordialidad mutua entre Arabela Carreras y la intendenta de Roca, María Emilia Soria. Ambas, con la ministra de Seguridad, Betiana Minor, recorrieron el tantas veces prometido destacamento (ahora subcomisaría) de barrio Nuevo. Y un par de días después se conoció el traslado de toda la cúpula de la Regional II, que controla la fuerza desde Allen a Chichinales.

Policía de Catamarca.

Adolescente herido tras ser embestido por una moto

TELEDIARIO.COM.AR
Catamarca 03/06/2023

Los policías constataron que, mientras un joven identificado como Franco Soria (22) conducía una motocicleta Yamaha FZ 160 cc. en compañía de Enzo Flores Núñez (24), embistió a un adolescente de 14 años edad.