
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Los científicos aseguran que el universo tiene mecanismos de auto-corrección que asegurarían la consistencia causal.
Ciencia+14 de mayo de 2025A través de un artículo, publicado en Classical and Quantum Gravity, un grupo de científicos demostró matemáticamente que son posibles los viajes en el tiempo.
Los investigadores Germain Tobar y Fabio Costa, de la Universidad de Queensland, desarrollaron un modelo matemático que propone una forma de viajar en el tiempo sin generar paradojas. La clave está en las llamadas curvas cerradas similares al tiempo (CTC), una idea teórica propuesta por Albert Einstein.
Según los autores, mientras algunas condiciones del sistema mantengan un "orden causal", otras variables pueden cambiar libremente sin alterar los eventos principales.
Esto significa que, incluso si una persona viaja hacia el pasado, los acontecimientos se reajustarían automáticamente para evitar contradicciones.
¿Libre albedrío o destino inevitable?.
Una de las implicaciones más intrigantes del estudio es la aparente coexistencia entre el determinismo y el libre albedrío local. "Nuestros resultados muestran que los CTC no solo son compatibles con el determinismo y con la libertad de elección local, sino también con una amplia gama de escenarios dinámicos", señalan los científicos.
Para ilustrarlo, Costa propone un ejemplo con la pandemia de COVID-19: si alguien viajara hacia el pasado para evitar que el paciente cero se infecte, esa acción terminaría desencadenando los mismos eventos por otro camino. El viajero podría infectarse él mismo o surgiría un nuevo paciente cero. Así, la historia se reconfigura, pero no se rompe.
Consecuencias, límites y nuevas preguntas sobre los viajes en el tiempo
Aunque la posibilidad de viajar en el tiempo sin paradojas suena prometedora, no está exenta de advertencias. Los resultados apuntan a una realidad en la que los eventos "salientes" (críticos para el curso de la historia) siempre ocurrirán de alguna forma, sin importar los intentos por cambiarlos.
Esto recuerda a la clásica advertencia del "efecto mariposa" o incluso a la moraleja de la pata del mono: todo deseo tiene consecuencias imprevisibles.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
Investigadores del CONICET estudiaron el fármaco INM004 desarrollado por la empresa argentina Inmunova, que ya superó las fases 1 y 2 de ensayos clínicos, comenzó la fase 3 en Argentina y será evaluado en ocho países europeos.
En un nuevo estudio, se ha profundizado en las mujeres de una isla que, siguiendo una tradición local, desempeñan el trabajo de bucear para recolectar alimentos del fondo marino.
El acuerdo promueve la colaboración bilateral en ciencia, tecnología e innovación. La agenda incluyó además visitas institucionales y reuniones con representantes de tres universidades brasileñas.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
Leonel Maldonado fue recientemente seleccionado para participar en el Torneo “Gigante Dormido” tras ser observado por representantes del Club River Plate, quienes destacaron su talento.
Además hay un herido en grave estado. El fuego se habría iniciado en la cocina de la vivienda.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
En mayo el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella había subido a 2,45 (tras cuatro meses consecutivos de caída) y ahora volvió a descender a 2,34 puntos. Los factores que incidieron.