Homenaje al trabajo científico del Dr. Eduardo Braun Menéndez

En el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME) se llevó a cabo un homenaje al Dr. Eduardo Braun Menéndez, investigador fundamental en el descubrimiento de la hipertensina —actualmente denominada angiotensina.

Ciencia+AyerTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

En el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME) se llevó a cabo un homenaje al Dr. Eduardo Braun Menéndez, investigador fundamental en el descubrimiento de la hipertensina —actualmente denominada angiotensina—, una hormona que cumple un rol clave en la regulación de la presión arterial y el equilibrio hídrico del organismo. Fue uno de los impulsores del CONICET e integrante del primer Directorio del organismo.

En el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME) se llevó a cabo un homenaje al Dr. Eduardo Braun Menéndez, investigador fundamental en el descubrimiento de la hipertensina —actualmente denominada angiotensina—, una hormona que cumple un rol clave en la regulación de la presión arterial y el equilibrio hídrico del organismo. Braun Menéndez fue también uno de los impulsores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) e integró el primer Directorio del organismo.

Durante el acto, el director del IBYME, Norberto Zwirner, destacó la relevancia del legado científico de Braun Menéndez y sostuvo: “Nos resulta de especial importancia rendir homenaje a uno de los grandes pilares de la ciencia argentina. Su temprana partida en 1959 significó una gran pérdida para la comunidad científica, y en particular para el Dr. Bernardo Houssay —Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1947 y fundador del CONICET—, con quien compartía una estrecha colaboración y una visión fundacional que dio origen al CONICET. Buscamos honrar su memoria, su legado y su contribución fundamental a la ciencia en nuestro país”.

Y agregó: “Entre sus logros científicos, no podemos dejar de destacar que el Dr. Eduardo Braun Menéndez (que fuera colega de otro de nuestros Premios Nobel en ciencias, el Dr. Luis Federico Leloir) lideró el equipo que descubrió la hipertensina (posteriormente renombrada como angiotensina), y cuya modulación farmacológica con medicamentos tales como el enalapril permite desde hace años el tratamiento de la hipertensión. Casualmente el sábado pasado (17 de mayo) se conmemoró el día mundial de la hipertensión”.

Luego, el Dr. Alejandro De Nicola —exalumno del homenajeado e investigador del CONICET— compartió detalles del experimento que condujo al hallazgo de la hipertensina. Finalmente, Elena Braun Menéndez, hija del científico reconocido brindó unas emotivas palabras.

Como parte del reconocimiento, se acondicionó una sala de reuniones que lleva el nombre “Dr. Braun Menéndez”. Dicha sala se modernizó gracias al apoyo de la Fundación “Honorio Bigand” y la Fundación “Cherny”. La sala cuenta con una intervención artística de la Dra. Patricia Saragüeta. Del evento participaron la vicepresidenta de Asuntos Científicos del CONICET, Claudia Capurro; familiares del científico homenajeado, miembros de la comunidad científica del IBYME, integrantes de la Fundación Honorio Bigand, de la Fundación René Barón, de la Fundación Williams, de la Fundación Cherny, de la Fundación Bunge y Born, de la Fundación Sales, de la Fundación Andreani y del Museo Houssay.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias