
Durante el régimen de los Milei: La mitad de las fábricas textiles están paradas y se perdieron 12 mil empleos
Entre diciembre de 2023 y junio de 2025, cerraron casi 400 empresas de la industria textil en Argentina
Kristalina Georgieva dijo que "el éxito va a depender de que la gente acompañe". Estados Unidos quiere que el organismo también se involucre en el nuevo rescate a la gestión de Milei.
EconomíaHace 4 horasLa directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, volvió a condicionar el éxito del programa económico del organismo al resultado que obtenga el oficialismo en las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.
«El éxito va a depender de lograr que la gente acompañe», dijo Georgieva en un reportaje público en el Instituto Milken, en una exposición en la que intentó poner a la Argentina como ejemplo de disciplina fiscal, luego del drástico ajuste en el gasto público que dispuso el gobierno de Javier Milei.
«En mi parte del mundo, en Europa Central y del Este, tuvimos ejemplos de líderes valientes que hicieron cosas muy difíciles, recortaron pensiones y salarios en un 40% o 50%, y fueron reelegidos. ¿Por qué? Porque lograron que la gente los acompañara. Existía la confianza de que eso debía hacerse», dijo la búlgara.
«Ahora miramos a Argentina, que está llevando adelante un programa de ajuste muy drástico. El éxito va a depender de lograr que la gente acompañe«, dijo Georgieva, en una inequívoca referencia a las elecciones de renovación legislativa.
Sin nombrar a la Argentina, la titular del FMI opinó que el gran desafío del organismo es «hacer que la gente entienda que un déficit en expansión y un mayor gasto público no necesariamente son buenos para ellos”. Y reconoció que “todavía no descubrimos cómo llevar a la gente con nosotros en decisiones difíciles”.
Con esas apreciaciones, formuladas apenas 18 días antes de los comicios, Georgieva volvió a rozar la intromisión en los asuntos internos del país. Algo similar había ocurrido en abril de este año, cuando instó a los argentinos a que se “mantenga el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”. Las fuertes críticas la obligaron a aclarar sus dichos pocos días más tarde.
Pero la advertencia también suena fuerte para el gobierno, que no atina a concretar una oferta coherente para el electorado: acaba de cambiar a su primer candidato a diputado por el distrito más populoso del país con la nómina oficializada y las boletas ya están impresas. En las últimas 96 horas, el Presidente debió acotar dos recorridas de campaña, en Santa Fe y en Mar del Plata, tras recibir repudios y cánticos en contra del público.
Milei cambia de prestamista: del FMI a Trump
En todo caso, el asunto sigue siendo un problema para el FMI, que tiene una exposición crediticia de U$S 64.000 millones con Argentina: otorgó U$S 44.000 millones para sostener al gobierno de Mauricio Macri y otros U$S 20.000 millones al de Javier Milei, de los cuales aún debe desembolsar U$S 6.000 millones. Semejante ayuda no le alcanzó al economista libertario, que ahora recurrió directamente al gobierno de los Estados Unidos.
A pesar del enérgico respaldo que hace dos semanas manifestó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, la ayuda tarda en materalizarse. El funcionario ya se reunió con Georgieva porque quiere que el Fondo también se involucre en el nuevo rescate y así disminuyan las presiones internas, en un momento en que la administración estadounidense cayó en un “shutdown” federal por falta de recursos. Una de las soluciones bajo estudio es que el FMI habilite que Estados Unidos pueda ofrecer al gobierno argentino parte de los DEG que recibió del organismo en su carácter de país miembro.
Mientras Bessent y Georgieva mantienen estas discusiones, la plana mayor del equipo económico, con el ministro Luis Caputo incluido, permanece en Washington a la espera de una resolución. Los plazos se alargan y se vienen tres momentos clave para la continuación de esta historia: la reunión Trump-Milei, prevista para el martes 14; la asamblea conjunta del FMI y el Banco Mundial, que se desarrollará entre el 13 y el 18 de este mes; y los comicios del domingo 26 de octubre, donde se verá si el gobierno logra “que la gente acompañe”, como exigió Georgieva.
Entre diciembre de 2023 y junio de 2025, cerraron casi 400 empresas de la industria textil en Argentina
La abogada Silvia Barrientos enfatizó que la fiscalía cuenta con pruebas suficientes para imputar al abogado Sedan y avanzar hacia el juicio.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos había informado al Ministerio de Seguridad de la Nación.
Este compromiso renovado subraya la importancia de la unidad y la colaboración en la búsqueda de un futuro mejor para la comunidad.
Durante el operativo, realizado en la zona norte del Gran Buenos Aires, allanaron esvásticas nazis, y anotaciones que reivindican a ISIS y Hamas.
Entre diciembre de 2023 y junio de 2025, cerraron casi 400 empresas de la industria textil en Argentina
En un contexto de tensión financiera, el ministro de Economía se reunirá con Bessent. El objetivo de Caputo es concretar el swap de monedas por U$S 20.000 millones.
Exministro advierte que el salto cambiario e inflacionario será brutal pero transitorio y necesario para la “estabilidad futura”, y que Estados Unidos y el FMI terminarán exigiendo estas reformas.
Fue primicia de Telediario Global hace 6 meses, hoy lo reflejan otros medios provinciales. La estafadora habría tejido una red de engaños desde 2019, presentándose como una gestora con contactos en empresas mineras, constructoras y entidades gubernamentales.
En caso de que la fiscalía no proceda con la imputación en el transcurso de esta semana, la abogada Barrientos solicitará un pronto despacho para evitar una mora judicial que podría acarrear sanciones para los organismos intervinientes.
Con unos pocos materiales básicos y una guía clara, puedes aprender a unir tus hojas de forma segura, dándoles la apariencia de un libro de tapa blanda o incluso de una elegante libreta de tapa dura.
El 8 de octubre, hora local, Billboard anunció que TWICE sería el plato fuerte del famoso evento anual en Nueva York, junto a Karol G, Madison Beer y Missy Elliott.
La ahora cabeza de lista de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas insultó, en su momento, a Lionel Messi y los internautas viralizaron ese tuit.