
Dolor en la Fórmula 1: murió una de las figuras más reconocidas del paddock
El piloto de Ferrari venía informando cómo era el día a día de su mejor amigo, quien estuvo internado desde hacía cuatro días, luchando por su vida. “Nunca dejó de luchar".
El ex presidente exige cargos en el gobierno para acordar apoyo a Milei en los dos años que le quedan de mandato.
PoliticaHace 2 horas"El 27 de octubre pasamos a la oposición", avisó Mauricio Macri a los dirigentes del PRO que juntó en la sede partidaria de San Telmo. Pareció un mensaje a quienes lo escuchaban, pero en realidad estaba dirigido a la Casa Rosada.
Luego de esa reunión, Macri se encargó de pasarle el mismo aviso a dirigentes que supieron estar en su partido y hoy tienen vuelo propio.
"Fue un ultimátum a Milei", afirmó a LPO uno de esos dirigentes que habló con el ex presidente. Es que Macri quiere que Milei nombre al ex senador Federico Pinedo como canciller y le de otros cargos a sus laderos de mayor confianza, como Guillermo Dietrich y Javier Iguacel, entre otros.
"Macri quiere imponer su gente y de paso castigar a Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, que negociaron con Milei por las suyas", agregó la fuente consultada.
Las versiones de un pacto del gobierno con Macri después de las elecciones del 26 de octubre, tomaron vuelo luego que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le pidiera posar juntos en un encuentro reciente.
Macri quiere imponer su gente y de paso castigar a Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, que negociaron con Milei por las suyas.
Pero el problema es que Macri no tiene demasiado para ofrecerle a la Casa Rosada en su urgencia más inmediata: mejorar su posición en el Senado y la Cámara de Diputados. "Va a tener muy pocos legisladores, ¿Cuál sería el sentido de cerrar con Macri?", se preguntó un ex macrista.
Por eso, Santiago Caputo propone que el acuerdo sea con los seis gobernadores a los que buscarían ofrecerle lugares en el gobierno y no descarta la posibilidad de asumir el mismo como jefe de Gabinete, si esto va acompañado de poder real y el desplazamiento de los Menem de la relación con el Congreso y los gobernadores.
Esta opción no termina de seducir a los líderes de Provincias Unidas. "¿Por qué nos sumaríamos a un gobierno que acaba de perder las elecciones?', se preguntó un dirigente importante de ese sector.
Es que la situación electoral no está fácil para el gobierno que necesita que la diferencia en la provincia de Buenos Aires sea menor a siete puntos para tener alguna chance de ganarle a Fuerza Patria en el recuento nacional de votos.
Un tema aparte es el cordobés Juan Schiaretti que juega en un fleje sinuoso con los libertarios. Supo tener un acuerdo muy importante al inicio del gobierno de Milei que le permitió quedarse con Obras Públicas, Enohsa, Transporte y Anses, acuerdo que nunca reconoció como propio, pero que casualmente entró en crisis, cuando sus diputados votaron contra el Gobierno. Como reveló LPO, en el gobierno de Milei ahora tantean la posibilidad de devolverle esos cargos y no descartan apoyarlo como presidente de la Cámara de Diputados en lugar de Martín Menem.
"Una locura", afirmó un dirigente que no comparte la movida. Y ese es el gran punto, que tanto estas alquimias tienen el respaldo de Karina Milei, que aparece como la gran perjudicada.
El piloto de Ferrari venía informando cómo era el día a día de su mejor amigo, quien estuvo internado desde hacía cuatro días, luchando por su vida. “Nunca dejó de luchar".
El gobernador bonaerense aseguró que "nada justifica el nivel de violencia" y reclamó "una estrategia seria y nacional para combatir al narcotráfico". "Cuando el Estado se ausenta, crece el narco", advirtió.
"Quiero felicitar y agradecer especialmente a Gabi, por su compromiso y por impulsar esta iniciativa que fomenta la conciencia y la empatía social", declaró Ernesto Andrada, intendente municipal.
Los acusados Ariel Giménez y Lázaro Víctor Sotacuro deberán declarar este lunes ante el fiscal Adrián Arribas, quien quedó a cargo de la investigación judicial en lugar de su colega Gastón Duplaá.
“Lo que hace el Gobierno de EE.UU. conmigo rompe las normas de inmunidad”: Petro tras retiro de visa
El senador y titular de la UCR cuestionó el acuerdo económico con Estados Unidos y aseguró que hay "descontrol en el modo de gestión".
La expresidenta recibió a referentes porteños del espacio en medio de la campaña, donde se habló de libertad, proscripción y las dificultades económicas.
El rescate financiero de Estados Unidos llega por demanda de Wall Street y el FMI, condiciona la política argentina y posterga una dura devaluación para después de octubre.
El gobernador bonaerense participó del tributo al expresidente uruguayo, fallecido en mayo pasado. También se reunió con presidentes latinoamericanos.
El Gobierno de Milei entregó el mando a su par de Estados Unidos para sobrevivir. "Mientras más grande es la ayuda, más vuelve", es la máxima que explica el rescate de Trump.
La expresidenta recibió a referentes porteños del espacio en medio de la campaña, donde se habló de libertad, proscripción y las dificultades económicas.
Estudiantes de turismo de institutos de educación superior de Catamarca tuvieron la oportunidad de realizar prácticas profesionalizantes en el stand de la provincia durante la FIT.
"Duele, y cómo duele", escribió Cris Morena en sus redes. La tristeza inmensa de la creadora de "Rebelde Way" por el dolor que le dejó la partida de su hija Romina Yan y su nieta Mila Yankelevich.