
Entraron a la casa de un jubilado y lo mataron de un balazo frente a su esposa: era para robarle un teléfono inalámbrico
La víctima fatal tenía 77 años. Por el crimen, los policías apresaron a dos sospechosos.
Para el juez Alejandro Litvack que tiene a cargo el caso Diego Fernández Lima “no se encuentran determinados los hechos” por los cuales el fiscal había solicitado el procedimiento contra el sospechoso.
Policiales20 de agosto de 2025El juez Alejandro Litvack, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal N° 56, rechazó el pedido de citación a indagatoria a Cristian Graf, el principal sospechoso por el homicidio de Diego Fernández Lima. El joven, de 16 años, desapareció hace cuatro décadas y sus restos fueron encontrados enterrados, en mayo pasado, en una casa del barrio porteño de Coghlan, donde antiguamente vivió Gustavo Cerati.
Cabe destacar que el fiscal Martín López Perrando había solicitado que Graf declarara en el expediente como imputado por encubrimiento agravado.
En el dictamen había argumentado que, si bien la autoría material del homicidio de Fernández Lima aún no ha sido fehacientemente determinada, existen pruebas que acreditan que la víctima fue asesinada y ocultada en el interior de la vivienda.
Sin embargo, el juez Litvack consideró que "no se encuentran determinados los hechos por los cuales se pide la indagatoria", por lo que decidió no hacer lugar a la solicitud.
Diego Fernández Lima se encontraba desaparecido desde 1984 y sus restos aparecieron el 20 de mayo pasado en el fondo de la casa que habita Graf. Al tratarse de un homicidio prescripto, el sospechoso no puede ser imputado. Ante este escenario, el fiscal decidió acusar al sospechoso.
Mientras tanto, el juez Litvack le pidió al fiscal que definiera en qué términos se imputa a Graf para evitar la posibilidad de futuras nulidades.
La víctima fatal tenía 77 años. Por el crimen, los policías apresaron a dos sospechosos.
El caso había ocurrido en abril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 67 años. En su momento, el suceso había sido publicado por CRÓNICA.
La causa cuenta con siete detenidos, tras la última captura concretada este lunes, al tiempo que sigue la búsqueda de “Pequeño J”.
El diputado de La Libertad Avanza (LLA) le respondió al periodista Eduardo Feinmann y dejó en claro que sigue adelante con su candidatura.
Desde el penal de Magdalena, Morena Rial protagonizó un momento inesperado que mostró su lado más humano, mientras se adapta a su nuevo entorno.
El defensor de Fred Machado, detenido acusado de ser narcotraficante, es Francisco Oneto, el abogado del Presidente. Y el representante legal de Espert es Augusto Garrido, del estudio Cúneo Libarona, del ministro de Justicia de la Nación.
Fue primicia de Telediario Global hace 6 meses, hoy lo reflejan otros medios provinciales. La estafadora habría tejido una red de engaños desde 2019, presentándose como una gestora con contactos en empresas mineras, constructoras y entidades gubernamentales.
El dinero enviado a Espert figura en una planilla oficial del Bank of América y fue incorporada a una causa judicial tramitada en Texas.