Abogados vinculados al régimen de los Milei y el rol de la Corte: La trama judicial de Milei para proteger a Espert y Machado

El defensor de Fred Machado, detenido acusado de ser narcotraficante, es Francisco Oneto, el abogado del Presidente. Y el representante legal de Espert es Augusto Garrido, del estudio Cúneo Libarona, del ministro de Justicia de la Nación.

Interés GeneralHace 3 horasTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
José Luis Espert y Javier Gerardo Milei.
José Luis Espert y Javier Gerardo Milei.

Se el representante legal de Espert es Augusto Garrido, del estudio Cúneo Libarona, del ministro de Justicia de la Nación. A esto se suma que la Corte Suprema cajoneó por 3 años el pedido de extradición de Machado, que se sacó de encima en agosto. Este viernes volvió a sus manos. ¿El narcoescándalo apuró los tiempos y el Alto Tribunal se apresta a resolver?

¿Por qué Javier Milei sostiene a José Luis Espert en medio del escándalo por los 200.000 dólares, los viajes en avión y la camioneta blindada que le otorgó “Fred” Machado, detenido y con pedido de extradición a Estados Unidos en el marco de un oscuro entramado narco? La pata judicial de esta historia puede arrojar algunas pistas, ya que incluye a:

Francisco Oneto, abogado de Milei y de Machado simultáneamente.
La Corte Suprema, que cajoneó el expediente de Machado más de 3 años y hace unas semana aceptó una nueva maniobra dilatoria de sus abogados justo cuando su nombre volvió a aparecer en la prensa. Ahora, tras el estallido del escándalo, el expediente retornó a sus manos y se apresta a resolver el caso.
La designación Augusto Garrido, del estudio del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, como abogado de Espert.

El rol de Diego Spagnuolo, abogado y apoderado tanto de Milei como de Espert, punto en común entre ambos, hoy en el medio de otro escándalo que involucra a Karina Milei y que la cultura popular sintetizó en el hit “Alta Coimera” .

El dato de que Milei y Machado comparten a Oneto como abogado no tuvo la resonancia que merece. ¿Es esa la explicación de por qué Milei no se desprende de Espert? ¿O hubo un vínculo Milei-Machado? Por lo pronto hay un puente, nada menos que Oneto, el abogado de ambos.

El expediente por la extradición de Machado llegó a la Corte en mayo de 2022. Al poco tiempo se lo enviaron al Procurador General interino Eduardo Casal para que dictamine. El abogado y ex diputado Jorge Yoma contó en la red social X que en ese entonces se le acercaron los abogados de Machado. “Requerían mi asistencia profesional para lograr que el Procurador EDUARDO CASAL “DURMIERA” el dictamen por la EXTRADICIÓN de su defendido, imputado por NARCOTRAFICO a EEUU Obviamente RECHACÉ el caso… No iba a prestarme a semejante indignidad”, escribió en su cuenta de X.

El procurador interino Casal dictaminó a favor de la extradición. Lo hizo el 5 de abril de 2023. Detalló los delitos por los que se lo acusa a Machado en Estados Unidos así:

Cargo Uno: Asociación delictuosa para la posesión , con la intención de distribuir, cinco kilogramos o más de cocaína.
Cargo Dos: Asociación delictuosa para la fabricación y distribución de cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención, conocimiento y causa razonable para creer que la cocaína sería importada ilegalmente a los Estados Unidos.
Cargo Tres: Fabricación y distribución de cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención, conocimiento y causa razonable para creer que la cocaína sería importada ilegalmente a los Estados Unidos, y de haber sido cómplice y haber proporcionado asistencia para la comisión de dicho delito.
Cargo Cuatro: Asociación delictuosa para cometer el delito de lavado de dinero.
Cargo Siete: Asociación delictuosa para cometer el delito de fraude electrónico.

El expediente comenzó a circular entonces por los despachos de los jueces de la Corte a partir de septiembre de 2024, ya durante el gobierno de Milei. Lo tuvo primero Ricardo Lorenzetti durante 2 meses, luego pasó a Carlos Rozenkrantz que lo tuvo 3 meses, luego Horacio Rosatti que lo recibió el 21 de febrero de 2025. A partir de ahí, según consta en el sistema de consultas público, se lo pelotearon entre Rosenkrantz y Lorenzetti hasta que en agosto de este año lo mandaron de nuevo a Neuquén ante un pedido de los abogados de Machado. O sea, de Oneto, el abogado de Milei.

¿Por qué la Corte aceptó una nueva dilación? En los papeles, porque los abogados de Machado alegaron que hubo un cambio en la situación judicial de Keyleigh Moffet, una de las involucradas en el entramado narco, en una causa en Texas, Estados Unidos, y que eso beneficiaría a Machado y tendría incidencia en su pedido de extradición. En lugar de averiguarlo, la Corte mandó el caso al Juzgado Federal N°2 de Neuquén para que se fijen. Lo hicieron: desde la Corte informaron a El Destape que el juzgado de Neuquén ya les devolvió el expediente e informó que Mofffet llegó a un acuerdo y que eso no cambia la situación de Machado. ¿Lo tratará la Corte la semana que viene? Los tiempos se aceleran.

La fecha de esa resolución de la Corte que favoreció a Machado es del 21 de agosto de 2025. Fue 4 días después de que el periodista Sebastián Lacunza publicara en ElDiario.ar una nota titulada “¿Qué sabés del tema Fred?, Mensajes reveladores del vínculo Espert-Machado, agenda de viajes y un auxilio inesperado”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias