
Apresaron a tres ladrones que se dedicaban a desvalijar viviendas
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
El Banco Central indica que Razzini Materiales tiene 188 cheques rechazados. Es el corralón donde surgió el movimiento antisindical "antibloqueo". Una de sus dueñas es la diputada nacional Verónica Razzini, ex PRO y cercana a los libertarios.
Sociedad02 de agosto de 2025El Grupo Razzini, de Rosario, cobró notoriedad porque una de sus dueñas, Verónica Razzini, creó en 2021 el llamado movimiento antibloqueo, en medio de un duro conflicto con camioneros que, a su vez, desafiaban la conducción nacional de los Moyano.
Lo hizo con el aval de la ahora ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y de la actual senadora bonaerense Florencia Arietto. Ahora, el corralón de donde surgió aquella movida antisindical dejó un «muerto» de cheques rebotados, por más de 500 millones de pesos.
La debacle de Razzini es consecuencia de un modelo de negocios ambicioso que exploró sin la espalda económica suficiente, lo que devino en esa millonaria deuda acumulada. Así, lo reveló el portal LPO.
Verónica Razzini se volcó a la política tras el convite de Bullrich a una cruzada antigremial. En eso tuvo también el empuje de Arietto, abogada que pasó de defender a sobrevivientes de la última dictadura a jugar en las filas del kirchnerismo, el massismo, el PRO y, ahora, convertirse en una incondicional defensora del Gobierno libertario. El mismo que al frenar toda obra pública generó uno de los factores que terminaron con el revés empresarial de su ahijada política santafesina.
Los privados no son infalibles
Según el informe público de la Central de Deudores del Banco Central, Razzini Materiales emitió cheques sin fondo por más de 570 millones de pesos.
Uno de los nichos de negocios del grupo es el corralón que pertenecía a la familia del actual intendente de Villa Gobernador Gálvez, Antonio Ricci, que va por su tercer mandato.
En 2019, cuando fue reelecto para un segundo período, se desprendió del negocio y se lo vendió a los Razzini. Sigue con el nombre original bajo los nuevos dueños: Hormigones Ricci. Los otros emprendimientos del grupo son su original Razzini Materiales y el más reciente Razzini Industrial.
LPO remite a fuentes del sector para explicar que los Ricci (el intendente y su hermano) habían armado un esquema de negocios basado en canjes con las constructoras.
Les proveían los materiales, en particular hormigón, pero les cobraban a los desarrolladores con unidades habitacionales terminadas. Claro, ese financiamiento requería una espalda económica lo suficientemente amplia como para aguantar el tiempo que mediaba entre la entrega y el pago.
Los Razzini apostaron aún más fuerte: crearon su propia desarrolladora. A la par, ampliaron la planta de producción de hormigón y hasta incursionaron en el negocio inmobiliario de la compra y venta de lotes.
Fue un salto con alto riesgo que terminó mal: empezaron a acumular incumplimientos y su principal proveedora de materia prima, la cementera Holcim, les cerró la cuenta.
La Central de Deudores del Banco Central indica que Razzini Materiales tiene 188 cheques rechazados en cuentas de personas jurídicas por un total de algo más de 573 millones de pesos.
El lazo con Bullrich y Arietto
Luego de cobrar notoriedad como referente del Movimiento Empresarial Anti Bloqueo de la mano de Bullrich y Arietto, Verónica Razzini se volcó a la política. En 2023, integró la lista a diputados nacionales por Juntos para el Cambio y asumió el 10 de diciembre de ese año junto a sus compañeros de nómina santafesinos José Nuñez y Alejandro Bongiovanni.
Entonces, prometió centrar su tarea legislativa en la defensa de las pymes, el impulso de una reforma laboral, la «industria del juicio» y otros ítems.
A mediados de abril último, Razzini y el también rosarino Gabriel Chumpitaz anunciaron su alejamiento del bloque que conduce Cristian Ritondo para formar la bancada denominada Futuro y Libertad.
Aunque ambos aclararon que en lo inmediato no era la idea sumarse a las filas legislativas de La Libertad Avanza, esgrimieron que buscarán articular en la Cámara baja con «otros sectores liberales, federales y reformistas».
El desprendimiento fue poco después del resonante triunfo de Unidos en las elecciones provinciales de Santa Fe para convencionales reformistas (junto a las primarias para concejales).
El escenario político santafesino, con tironeos entre facciones libertarias, entre estas y el PRO, también incide en los re-encuadramientos nacionales.
Un conflicto y una banca ahora mutada
Verónica Razzini ganó conocimiento mediático en 2020 cuando, como directora de Materiales Razzini, se puso al frente de un conflicto que escaló durante más de tres meses y que tenía como contraparte al Sindicato de Camioneros de Santa Fe. En ese momento, lo lideraba Sergio Aladio, opositor a la conducción de los Moyano.
Aladio exigía el encuadramiento gremial de los empleados. La situación se desmadró, incluyó amenazas personales e incluso un atentado a balazos contra la sede del grupo Razzini: tres disparos contra el frente.
La oportunidad política la vieron Arietto, en ese entonces en el PRO, y Patricia Bullrich. Ambas, antes de sus últimos saltos partidarios, a La Libertad Avanza, viajaron en 2021 a Rosario y se contactaron con la empresaria. Le presentaron la propuesta de fundar el movimiento anti bloqueos, por entonces con alto potencial de rédito político. Razzini aceptó, sumó conocimiento y terminó como diputada nacional.
Como Bullrich y Arietto, Razzini también se alejó del PRO, y si bien no se asume explícitamente libertaria, conjuga con las ideas del oficialismo nacional y busca sumar poder en Santa Fe bajo un nuevo sello que, rumorean, impulsa la ministra de Seguridad en medio de la interna cada vez más ruidosa del Gobierno.
Esta nota se publicó originalmente en el medio cooperativo El Ciudadano
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
Centenares de miles de personas de distintas tribus marcharon junto a estudiantes y trabajadores de la salud en defensa de sus derechos más elementales, aunque ahora amenazados. Golpe a golpe, veto a veto, al final hubo recompensa.
"Necesitamos que apoye nuestro reclamo y llame a marchar para que la enorme simpatía de los trabajadores y el pueblo sea verdaderamente multitudinaria. Todavía está a tiempo", aseguran.
El juez Sebastián Casanello presentó una denuncia penal contra el jefe de sistemas de la droguería Suizo Argentina, Daniel Díaz, por obstruir un operativo judicial en el escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Las autoridades de las universidades nacionales salieron a repudiar la propuesta del Presidente para el año próximo porque está "muy lejos" de lo que requerido para su "normal" funcionamiento.
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.