Occidente exige el desarme de Hamás mientras guarda silencio ante la maquinaria militar israelí

Una alianza de 17 países, incluidos Catar, Arabia Saudí, Egipto, España, Reino Unido, Canadá y Brasil, ha exigido a Hamás el desarme y la entrega del control de Gaza a la Autoridad Palestina.

InternacionalesAyerTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

En un nuevo gesto que desnuda la doble moral de la comunidad internacional, una alianza de 17 países, incluidos Catar, Arabia Saudí, Egipto, España, Reino Unido, Canadá y Brasil, ha exigido a Hamás el desarme y la entrega del control de Gaza a la Autoridad Palestina, como condición para avanzar hacia una supuesta solución de dos Estados.

Genocidio sin pausa: Ya son más de 60.000 los muertos en Gaza

La declaración, emitida en el marco de la Conferencia Internacional para la solución de los dos Estados en Oriente Medio en la ONU, evita cualquier referencia a un desarme de Israel o a la reducción de su arsenal militar que ha sido utilizado durante más de 10 meses de ofensiva continua sobre Gaza, causando la muerte de 60.034 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí.

El pedido de desarme ignora la realidad del terreno: Hamás y otras facciones de la resistencia son los únicos actores armados que han defendido territorialmente a la población de Gaza frente a la agresión israelí. Las potencias firmantes, sin embargo, insisten en despojar al enclave de cualquier capacidad de defensa, mientras Israel mantiene su aparato militar intacto y en expansión.

Resulta revelador que ninguno de los países firmantes haya exigido a Tel Aviv desmantelar sus arsenales ,ni convencionales ni nucleares, ni poner fin a los bombardeos indiscriminados y al bloqueo total que ha sumido a la población palestina en una de las peores crisis humanitarias registradas en la región.

Aunque la declaración afirma respaldar un alto el fuego y una transición bajo supervisión de la Autoridad Palestina, el planteamiento parece orientado más a reconfigurar políticamente Gaza bajo parámetros aceptables para las potencias occidentales y sus aliados árabes, que a garantizar la autodeterminación palestina.

El comunicado reconoce el derecho de los palestinos a la autodeterminación y denuncia el asedio y la hambruna que enfrenta la población de Gaza, describiendo la situación como una crisis humanitaria devastadora con consecuencias graves para la paz y la seguridad regional e internacional.

Las agencias de la ONU advierten que más de un tercio de los gazatíes pasa días enteros sin comer y que los indicadores de nutrición han alcanzado niveles críticos desde el inicio de la ofensiva israelí.

El Ministerio de Sanidad de Gaza, bajo administración de Hamás, reporta 60.034 personas fallecidas desde el inicio de la ofensiva militar israelí en represalia por el ataque del 7 de octubre.

 
Autor: teleSUR-CC / Fuente: Agencias.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias