Calcio Club Tinogasta: Campeones del Mundialito Ranchillos 2025

Para el futuro, el club planea un viaje a Santa Fe en octubre y estudia la posibilidad de participar en un torneo internacional en Chile el próximo año.

TinogastaEl juevesTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR

El Calcio Club Tinogasta se consagró campeón del Mundialito Ranchillos 2025, torneo realizado en la provincia de Tucumán. La categoría 2014 del club, fruto de un trabajo sostenido de cinco o seis años, logró el título tras una ardua competencia. El equipo, integrado por jugadores de diversas localidades del departamento, incluyendo Palo Blanco y Copacabana, incluso contó con la participación de dos jóvenes talentos de Catamarca.

El profesor Fernando Quintar, director técnico del equipo, destacó la dificultad de competir fuera del departamento y en otras provincias. Sin embargo, resaltó el arduo trabajo realizado con la categoría 2014, que finalmente rindió sus frutos. Mencionó participaciones previas en torneos importantes, como las semifinales en Salta, la final perdida contra River Plate en Tinogasta (1-0), y consistentes llegadas a cuartos y octavos de final en Santa Fe. Quintar enfatizó la importancia de estas experiencias para el crecimiento de los jóvenes jugadores, permitiéndoles medirse contra rivales de alto nivel.

Esta nota, producto de una entrevista realizada por el periodista Oscar Alejandro Álvarez para Telediario Argentina y la TV Pública Catamarca, al DT del Calcio Club Tinogasta, Prof. Fernando Quintar, también incluye la participación de las categorías 2014 y 2016 en el "Mundialito Ranchillos 2025".

El entrenador comparó el entrenamiento de su equipo con el de otros clubes del país, destacando la diferencia en la frecuencia de partidos: mientras otros equipos juegan tres o cuatro partidos por fin de semana, el Calcio Club juega uno. Quintar propuso como solución la necesidad de más campeonatos y alternativas de juego, como el fútbol de salón, para mejorar el desarrollo de los jugadores. La victoria en Tucumán, tras derrotas previas en La Rioja y Salta, significó un importante triunfo anímico para el equipo, más allá del resultado en sí mismo. El objetivo principal, según Quintar, es la formación integral de los jugadores y su preparación para el futuro del fútbol. El intercambio de experiencias con otros equipos, como River Plate, resultó muy beneficioso para el Calcio Club.

En cuanto a la estrategia de juego, Quintar explicó que prefiere un estilo ofensivo, jugando con dos defensores y el resto del equipo enfocado en el ataque. Para el futuro, el club planea un viaje a Santa Fe en octubre y estudia la posibilidad de participar en un torneo internacional en Chile el próximo año. 

Finalmente, Quintar expresó el orgullo de representar a Catamarca en las competencias, dando valor al talento tinogasteño y extendiendo una invitación a nuevos jugadores a unirse al club. El fútbol, según Quintar, es un deporte maravilloso que contribuye a la solución de problemas sociales.

Te puede interesar
Ranking de noticias