ATN y vetos presidenciales: Los ejes de las reuniones en Casa Rosada

El gobernador de Catamarca Raúl Alejandro Jalil se reunió con los funcionarios, discutiendo, entre otros temas, la situación de YMAD (Yacimientos Mineros Agua de Dionisio), empresa interestatal de Catamarca.

CatamarcaHoyTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Javier Gerardo Milei y Raúl Alejandro Jalil.
Javier Gerardo Milei y Raúl Alejandro Jalil.

En una intensa semana de reuniones en la Casa Rosada, el gobierno nacional ha mantenido conversaciones con siete gobernadores, buscando asegurar el apoyo legislativo a proyectos clave y tejiendo alianzas estratégicas de cara a las elecciones de octubre. Las negociaciones giraron en torno a la asignación de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la búsqueda de consensos en temas cruciales.

Entre los mandatarios provinciales que visitaron la sede del Ejecutivo se encontraban Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy), Rolando Figueroa (Neuquén), Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Alfredo Cornejo (Mendoza). Un punto central de las conversaciones fue la necesidad de mantener los vetos presidenciales a un proyecto de aumento jubilatorio y otro sobre la emergencia en discapacidad, ambos con fecha de oficialización prevista para principios de agosto.

Otro tema de vital importancia fue el proyecto de ley que modifica la distribución del impuesto a los combustibles, ya aprobado en el Senado. El oficialismo busca una reformulación del texto para su vuelta a la Cámara Alta, procurando un consenso que evite su aprobación definitiva. Las negociaciones están siendo lideradas por una mesa integrada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán; el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem; y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Este último se encarga de diseñar esquemas de ayuda financiera a las provincias, sin afectar las metas fiscales.

El martes, el gobernador Raúl Jalil se reunió con los funcionarios, discutiendo, entre otros temas, la situación de YMAD (Yacimientos Mineros Agua de Dionisio), empresa interestatal de Catamarca. Fuentes oficiales confirmaron que la propuesta del gobierno implica ceder únicamente el porcentaje del impuesto a los combustibles destinado al Sistema Vial Integrado (SISVIAL), que recibe el 50% de los fondos asignados por ley al Fondo de Infraestructura de Transporte. Desde el oficialismo se enfatizó que la modificación del reparto de la recaudación del impuesto a los combustibles es lo que afecta el equilibrio fiscal, mientras que otros puntos son negociables.

Más allá del aspecto legislativo, el gobierno busca consolidar estas alianzas en el ámbito electoral. Se espera que las negociaciones con Zdero en Chaco, Frigerio en Entre Ríos y Cornejo en Mendoza fortalezcan la presencia parlamentaria del oficialismo en las próximas elecciones.

En paralelo, se mantienen conversaciones discretas entre sectores cercanos a Karina Milei y al asesor presidencial Santiago Caputo con el objetivo de alcanzar un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires. Desde La Libertad Avanza se manifiesta la voluntad de negociar la distribución de candidaturas, pero con la condición de que Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, no participe en las decisiones.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias