
La Asociación Argentina de Actores habló de las deudas de Nazarena Vélez
La actriz y periodista está envuelta en una situación crítica, por lo que el sindicato dio una respuesta sobre lo que verdaderamente sucede.
A las 15 del miércoles, jubilados, sindicatos, partidos políticos, movimientos sociales y el colectivo de discapacidad irán desde el Congreso hacia Plaza de Mayo.
SociedadEl miércolesOrganizaciones de jubilados, sindicatos combativos, movimientos sociales, partidos políticos, asambleas barriales y el colectivo de discapacidad marcharán el miércoles desde el Congreso de la Nación hasta Plaza de Mayo. El objetivo de la protesta es evitar los vetos que el presidente Javier Milei anunció para las leyes de haberes jubilatorios, prórroga de la moratoria previsional y emergencia en discapacidad.
La movilización está prevista para las 15, justo después de que las organizaciones de jubilados hagan la tradicional concentración que hacen semana a semana en la Plaza de los Dos Congresos, donde también hacen semaforazos y una radio abierta. Como las fuerzas de seguridad ponen vallas alrededor del parlamento, desde hace meses los jubilados no pueden hacer la ronda.
Entre los gremios que se movilizarán, estarán el Sindicato del Neumático (Sutna), la Asociación Gremial Docente (AGD) de la UBA, la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys), las seccionales de La Matanza y de Marcos Paz de Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba) y la Junta Interna de ATE Garrahan.
Además, habrá columnas de la CTA Autónoma y de la CTA de los Trabajadores. Cuando los manifestantes lleguen a Plaza de Mayo, leerán un documento unificado frente a la Casa Rosada.
El comunicado: marcha antirrepresiva y contra el veto.
"Las agrupaciones de jubilados de los miércoles convocan a la marcha antirrepresiva y contra el veto este miércoles 23 de julio junto a las organizaciones de discapacidad, derechos humanos, sindicatos en lucha, movimientos sociales, territoriales, asambleas barriales y partidos políticos", indicaron las organizaciones de jubilados en un comunicado. "Salimos a la calle en la defensa irrenunciable a reclamar nuestros derechos a la salud, alimentación, ocio. No permitiremos más ataques a los sectores más vulnerables ni la criminalización de la protesta social. Marchamos en rechazo a la represión y contra el veto a las leyes sancionadas por el Congreso sobre el haber jubilatorio, la moratoria y la emergencia en discapacidad", continuaron
Luego, en el comunicado marcaron las "exigencias básicas" con las que se movilizan desde el Congreso de la Nación hacia la Plaza de Mayo. "Cese inmediato de la represión. Basta de violencia gubernamental. Abajo el protocolo de Bullrich", dice la primera, y continúa: "Abajo el veto de Milei contra las leyes jubilatorias y de la discapacidad conquistadas". "Contra el pacto de Milei con el FMI. No al pago de la deuda externa", concluye.
EL DESTAPE WEB.-
La actriz y periodista está envuelta en una situación crítica, por lo que el sindicato dio una respuesta sobre lo que verdaderamente sucede.
El intendente municipal de Tinogasta agradeció a cada jugadora y miembro del cuerpo técnico por su entrega y por llevar con orgullo los colores del club y del departamento.
Desde el Hospital Cullen difundieron cómo sigue la salud de la exboxeadora, quien pelea por su vida desde el 14 de julio.
La ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, junto a la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín, y su par de Gestión Cultural, Laura Maubecín, entregaron los premios.
La investigación comenzó con la denuncia de una mujer sobre explotación sexual. Señaló a una joven conocida como “La Clona” era la que regenteaba el lugar. Hay otras dos implicadas.
A más de un año del gestión libertaria los niveles de malnutrición en niñas, niños y adolescentes superan los picos de las crisis recientes. La informalidad laboral, lejos de ser un problema individual, tiene consecuencias generacionales.
El 12 de marzo, día de la represión más brutal desde que Milei es presidente, hubo 672 heridos, entre los que estuvieron un hombre que perdió la visión de un ojo por el impacto de balas de goma y el fotoperiodista Pablo Grillo.
Milei fue el orador principal y reivindicó "la batalla cultural, de gestión y de poder institucional" que está haciendo lo que llamó "el mejor gobierno de la historia". Críticas a Villarruel.
La difusión de su trabajo a través de Telediario Argentina y Canal 7 TV Pública Catamarca promete ampliar su alcance, consolidándose como una de las jóvenes promesas literarias de Catamarca.
Para el futuro, el club planea un viaje a Santa Fe en octubre y estudia la posibilidad de participar en un torneo internacional en Chile el próximo año.
Manuel Adorni consideró que la vicepresidenta "no comparte el norte": confirmó que Javier Milei "considera que no está en la gestión desde hace ya muchísimo tiempo" y que tampoco participa del "día a día".
El desalojo fue ejecutado el miércoles por la Guardia Civil, lo que ha provocado la denuncia de Israel, que califica la acción de "antisemitismo".
La investigación comenzó con la denuncia de una mujer sobre explotación sexual. Señaló a una joven conocida como “La Clona” era la que regenteaba el lugar. Hay otras dos implicadas.