
Qué número de camiseta va a usar Juanfer Quintero en su nueva etapa en River
Con todo encaminado, el colombiano regresa al país para firmar por cuatro años con el "Millonario". ¿Qué dorsal le dejarán?
Desde el Hospital Cullen difundieron cómo sigue la salud de la exboxeadora, quien pelea por su vida desde el 14 de julio.
DeportesEl juevesA diez días del ACV que sufrió Alejandra “Locomotora” Oliveras (47), el Hospital Cullen, de Santa Fe, en donde se encuentra la exboxeadora emitió un nuevo parte médico.
QUÉ DICE EL NUEVO PARTE MÉDICO DE LOCOMOTORA OLIVERAS.
“La paciente Alejandra Oliveras, de 47 años, cursa el décimo día de internación en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Dr. José María Cullen, tras haber ingresa el 14 de julio por Accidente Cerebrovascular (ACV) isquémico".
“Actualmente, se encuentra estable hemodinámicamente, en asistencia mecánica respiratoria y sin cambios neurológicos respecto a los días previos”.
“Continúa bajo seguimiento permanente por parte del equipo de la Unidad de Terapia Intensiva”.
“Su pronóstico continúa siendo reservado”.
POR QUÉ LA LOCOMOTORA OLIVERAS SUFRIÓ UN ACV: SU HISTORIA CLÍNICA.
Alejandro Musacchioreveló detalles clínicos de la exboxeadora y fundamentó por quésufrió un ACV.
“Hay que difundir lo que es el accidente cerebrovascular.El accidente cerebrovascular tiene componentes de riesgo, como la hipertensión arterial, la diabetes, la obesidad, el estrés, los tóxicos, el cigarrillo, las drogas y demás”, dijo uno de los profesionales que operó a la Locomotora en el Hospital Cullen.
Adentrándose en la historia personal de Oliveras, el médico continuó: “El ACV también tiene un componente genético. En ella lo vimos en la resonancia magnética que se hizo en el ingreso, tiene la carótida cervical, o sea, la arteria que va al cerebro con una calcificación. Además de una estrechez de la carótida”.
“La paciente aparte es hipertensa. Y eso tampoco lo dice nadie. Es una hipertensa no controlada”, informó Alejandro Musacchio.
“Al final de cuentas, el componente genético que uno trae es el 40% y lo tenemos en los abuelos, en los papás, en los tíos. Lo heredamos. Ella no le ha dado bolillas seguramente”, puntualizó el profesional de la salud.
Alejandro Musacchio, concluyó: “Lamentablemente, a pesar de que haga gimnasia, actividad física, dieta y todo lo demás, el componente genético existe y hay que ir al médico si uno sabe que los abuelos y los padres han tenido un problema vascular”.
POR QUÉ OPERARON DE URGENCIA A LA LOCOMOTORA.
Oliveras fue sometida a una craniectomía descompresiva para aliviar la presión en el cerebro.
La intervención fue exitosa y, de acuerdo a los médicos, la recuperación dependerá de su respuesta en los próximos días.
Su familia y su equipo agradecieron el apoyo y pidieron seguir enviando fuerzas para su pronta recuperación.
¿Qué es un ACV isquémico?.
Un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico ocurre cuando se bloquea una arteria que lleva sangre al cerebro, generalmente por un coágulo. Este tipo representa aproximadamente el 80% de los casos de ACV.
Tipos de ACV:
Isquémico: causado por una obstrucción en un vaso sanguíneo (el que sufrió Oliveras).
Hemorrágico: provocado por la rotura de un vaso sanguíneo en el cerebro.
¿Cuáles son los síntomas de un ACV?
Reconocer los síntomas de un ACV a tiempo puede salvar vidas. Prestá atención si vos o alguien más experimenta:
Entumecimiento o debilidad repentina en el rostro, brazo o pierna (especialmente de un solo lado del cuerpo).
Dificultad para hablar o comprender lo que se dice.
Problemas de equilibrio, mareos o pérdida de coordinación.
Dolor de cabeza intenso y repentino sin causa aparente.
¿Cómo se puede prevenir un ACV?
Para reducir el riesgo de sufrir un ACV, los especialistas recomiendan:
Controlar la presión arterial y el colesterol.
Mantener un peso saludable y realizar actividad física regular.
No fumar ni consumir alcohol en exceso.
Llevar una alimentación balanceada.
Tratar afecciones como la diabetes y enfermedades cardíacas.
Con todo encaminado, el colombiano regresa al país para firmar por cuatro años con el "Millonario". ¿Qué dorsal le dejarán?
El campeón del mundo fue el primer futbolista del conjunto Canalla en llegar al predio en Arroyo Seco para realizar su primer entrenamiento bajo las ordenes de Ariel Holan. Se espera que debute el próximo sábado contra Godoy Cruz en el Gigante de Arroyito.
El piloto argentino ni siquiera pudo tomar la salida en Silverstone. Aunque el motor encendía, una falla inesperada impidió que el A525 se pusiera en marcha.
La difusión de su trabajo a través de Telediario Argentina y Canal 7 TV Pública Catamarca promete ampliar su alcance, consolidándose como una de las jóvenes promesas literarias de Catamarca.
El gobierno habría avanzado en las gestiones con Mekorot durante la visita de Milei. Mencionan a Filiberti y Sielecki como socios.
Se filtró el nombre del hombre que quería conquistar a Pampita, pero ella dejó pasar para avanzar en su relación con Martín Pepa.
Para el futuro, el club planea un viaje a Santa Fe en octubre y estudia la posibilidad de participar en un torneo internacional en Chile el próximo año.
La investigación comenzó con la denuncia de una mujer sobre explotación sexual. Señaló a una joven conocida como “La Clona” era la que regenteaba el lugar. Hay otras dos implicadas.