Impulso económico para Catamarca: Más de 34 mil millones con cambios en ATN e Impuesto a los Combustibles

El proyecto de ley que modifica el Impuesto a los Combustibles representa un beneficio aún mayor para Catamarca. Actualmente, las provincias reciben el 25,47% de la recaudación.

Catamarca16 de julio de 2025TELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Casa de Gobierno de Catamarca.
Casa de Gobierno de Catamarca.

Catamarca se beneficiaría con más de 34 mil millones de pesos si se aprueban los proyectos de ley sobre Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles. Un estudio del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea proyecta este aumento significativo para el segundo semestre de 2025. El análisis considera la aprobación de ambos proyectos, actualmente en debate en el Congreso, y la ausencia de un veto presidencial.

El proyecto de ley para modificar la distribución de los ATN propone un cambio radical en el sistema actual. Actualmente, la asignación de estos fondos, provenientes del 1% de la masa coparticipable neta y el 1% del Impuesto a los Bienes Personales, es discrecional y decidida por el Gobierno nacional. El IERAL destaca que históricamente una gran parte de estos recursos no se distribuye, quedando en las arcas nacionales. El proyecto busca distribuir el 100% de los fondos de manera automática y diaria, siguiendo los porcentajes establecidos en la ley de coparticipación federal de impuestos.

Para Catamarca, esto significaría un aumento considerable en los ingresos por ATN. Se estima un incremento de 5.701 millones de pesos en el segundo semestre de 2025, pasando de un promedio de 3.201 millones a 8.902 millones. Esto representa un aumento del 0,7% en los recursos por coparticipación.

El proyecto de ley que modifica el Impuesto a los Combustibles representa un beneficio aún mayor para Catamarca. Actualmente, las provincias reciben el 25,47% de la recaudación. El nuevo proyecto propone una reasignación, donde el 57,02% de lo recaudado se destinaría a los Tesoros Provinciales. Para Catamarca, esto se traduce en una recepción estimada de 43.709 millones de pesos en el segundo semestre de 2025, un incremento del 188% respecto a la distribución actual (15.203 millones). Este aumento representa un 3,3% de incremento en los fondos estimados por coparticipación.

En resumen, la aprobación de ambos proyectos representaría un impacto económico positivo significativo para Catamarca, con un incremento total superior a los 34 mil millones de pesos en el segundo semestre de 2025. El IERAL destaca que la mayoría de las provincias se beneficiarían con este cambio en la distribución de recursos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias