
"Chanta caído en desgracia" y "narco lavador": Milei le teme a Espert y Karina lo esconde
Cada vez más reveladoras pruebas que muestran su vínculo con “Fred” Machado y una red de narcotráfico.
Si bien la extensión de la suspensión de clases se encuentra bajo estudio por parte del gobierno provincial, la previsión del SMN de temperaturas bajo cero para martes y miércoles refuerza la solicitud de SIDCa.
Catamarca30 de junio de 2025Ante la ola polar que azota Catamarca, con alerta amarilla por frío extremo e inusual nevada en el Valle Central, el Sindicato de Docentes de Catamarca (SIDCa) solicitó formalmente al gobernador Raúl Jalil el adelanto del receso invernal escolar. La medida se plantea tras la suspensión de clases dispuesta por el Ministerio de Educación y la previsión de temperaturas bajo cero para los próximos días, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En una nota firmada por el secretario general Sergio Guillamondegui, SIDCa argumenta la necesidad del adelanto del receso, citando diversas problemáticas derivadas de las bajas temperaturas. Entre ellas, se destacan las deficiencias en la infraestructura escolar (aulas sin ventanas o puertas rotas), las dificultades de transporte para docentes y alumnos que se trasladan en moto o a pie, el aumento de enfermedades respiratorias (COVID-19, gripe e influenza), la suspensión del servicio de comedores escolares y la situación económica de muchas familias que dificulta el acceso a vestimenta y calefacción adecuadas.
El sindicato destaca que La Rioja ya tomó una decisión similar, anticipando el receso escolar por motivos análogos, y enfatiza que "el derecho a la salud debe estar por encima de cualquier otra consideración". Guillamondegui alertó que "el panorama climático actual vulnera los derechos de alumnos y docentes", instando a una decisión urgente "en resguardo de toda la comunidad educativa".
Si bien la extensión de la suspensión de clases se encuentra bajo estudio por parte del gobierno provincial, la previsión del SMN de temperaturas bajo cero para martes y miércoles refuerza la solicitud de SIDCa.
Cada vez más reveladoras pruebas que muestran su vínculo con “Fred” Machado y una red de narcotráfico.
Son tiempos donde no sobran los motivos para celebrar. Por eso miles de trabajadores de la salud y la educación cantaron y bailaron luego del rechazo del Senado a los vetos de Milei.
Se busca mejorar su calidad de vida, fomentar la inclusión y garantizar que puedan disfrutar de la gastronomía local sin limitaciones ni riesgos.
El caso había ocurrido en abril en la zona oeste del Gran Buenos Aires y la víctima era una mujer de 67 años. En su momento, el suceso había sido publicado por CRÓNICA.
La inauguración de este establecimiento representa un paso significativo para el desarrollo económico local, ofreciendo a los emprendedores las herramientas necesarias para prosperar y contribuir al crecimiento de la comunidad.
El objetivo principal es difundir, generar conciencia y promover una vejez digna, informando sobre los derechos de las personas mayores y fomentando una sociedad más inclusiva y respetuosa.
Estas obras buscan proporcionar un entorno moderno y adecuado para los socios y la comunidad en general. Más de 200 personas se beneficiarán de estas mejoras, consolidando el deporte como un espacio de integración social.
El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia resaltó la positiva acogida en las comunidades del interior y la importancia de ofrecer soluciones tangibles a los habitantes de Catamarca.
El personal del hospital pediátrico insiste en la plena vigencia de la norma, rechazada por Javier Milei, y convocan a una movilización masiva frente al Palacio Legislativo.
El Gobierno hace malabares para justificar su vínculo con el narco Fred Machado y hasta Patricia Bullrich pidió que dé explicaciones.
La hija de Jorge Rial se encuentra en la Unidad 51 del establecimiento del Servicio Penitenciario Bonaerense y muchos se preguntan cuál es la situación de Matías Ogas.
La inauguración de este establecimiento representa un paso significativo para el desarrollo económico local, ofreciendo a los emprendedores las herramientas necesarias para prosperar y contribuir al crecimiento de la comunidad.
Se busca mejorar su calidad de vida, fomentar la inclusión y garantizar que puedan disfrutar de la gastronomía local sin limitaciones ni riesgos.