
Kicillof enfrentó a un intendente de Milei por rechazar la gestión de un centro de salud
Se trata de Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, que no quiso hacerse cargo del Centro de Atención Primaria. Será el único administrado por el gobierno provincial.
La propuesta tiene vigencia semanal y días especiales por rubro, lo que permite organizar la demanda y garantizar un alcance equitativo en todo el territorio.
CatamarcaAyerEn esta nueva promoción, entran en vigencia múltiples rubros comerciales.
El Gobierno de la Provincia de Catamarca, en trabajo conjunto con el Banco de la Nación Argentina (BNA) y la Federación Económica de Catamarca (FEC), pone en marcha El Marcatón, un nuevo programa provincial de fomento al consumo local. "Marcatón": cómo es el nuevo programa de reintegros provincial y qué cambios trae
El programa prevé descuentos directos, topes mensuales generosos y la posibilidad de pagar en cuotas sin interés, aplicables a compras con tarjetas del BNA. La propuesta tiene vigencia semanal y días especiales por rubro, lo que permite organizar la demanda y garantizar un alcance equitativo en todo el territorio.
“El Marcatón es mucho más que una promoción: es una herramienta estratégica para defender el bolsillo, incentivar el consumo y potenciar el entramado productivo catamarqueño. Un esfuerzo conjunto que pone a la gente y a los comercios en el corazón y centro de la recuperación económica”, aseguró el gobernador Raúl Jalil en la presentación del programa, realizada en Casa de Gobierno.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Fernando Monguillot, enfatizó que “el One Shot estaba limitado a un solo rubro y un solo momento del mes. El Marcatón es todos los rubros de la vida cotidiana en todos los comercios adheridos, con posibilidad de compra durante todos los días del mes dependiendo de cada beneficio”.
Además, el funcionario subrayó que este “es un enorme esfuerzo financiero que realiza el Gobierno junto a los privados en un momento económico complejo, por eso requiere responsabilidad por parte de todos para sostenerlo, aprovecharlo de la mejor manera y capitalizarlo cada uno según sus posibilidades”.
A continuación, el detalle completo de los beneficios por rubro:
DETALLE DE BENEFICIOS POR RUBRO
Especial Alimentos
Descuento: 30%
Financiación: 1 cuota
Tope mensual: $60.000
Días: Toda la semana
Construcción y Hogar
Descuento: 20%
Financiación: Hasta 6 cuotas sin interés
Tope mensual: $120.000
Días: Lunes, martes y miércoles
Vestimenta y Afines
Descuento: 20%
Financiación: Hasta 6 cuotas sin interés
Tope mensual: $80.000
Días: Lunes, martes y miércoles
Otros Rubros (electro, bazar, calzado, librería, tecnología, veterinaria, óptica, etc)
Descuento: 20%
Financiación: Hasta 6 cuotas sin interés
Tope mensual: $80.000
Días: Lunes, martes y miércoles
Gastronomía
Descuento: 20%
Financiación: 1 cuota
Tope mensual: $20.000
Días: Toda la semana
Comidas al Paso (delivery, fast food, rotiserías, etc.)
Descuento: 20%
Financiación: 1 cuota
Tope mensual: $20.000
Días: Toda la semana
Productos Regionales y Artesanías
Descuento: 20%
Financiación: Hasta 6 cuotas sin interés
Tope mensual: $40.000
Días: Toda la semana
Perfumería
Descuento: 20%
Financiación: Hasta 6 cuotas sin interés
Tope mensual: $80.000
Días: Jueves y viernes
Hoteles
Descuento: 20%
Financiación: Hasta 6 cuotas sin interés
Tope mensual: $80.000
Días: Toda la semana
Hosterías
Descuento: 20%
Financiación: Hasta 6 cuotas sin interés
Tope mensual: $80.000
Días: Toda la semana
Se trata de Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, que no quiso hacerse cargo del Centro de Atención Primaria. Será el único administrado por el gobierno provincial.
Las nuevas medidas anunciadas por el ministro Luis Caputo se asemejan, casi letra por letra, a las implementadas en 1992 por Domingo Cavallo, en plena convertibilidad y en dirección a una catástrofe económica y social.
La propuesta tiene vigencia semanal y días especiales por rubro, lo que permite organizar la demanda y garantizar un alcance equitativo en todo el territorio.
La medida se inscribe en la decisión de Javier Milei de recortar en un 40% la estructura de la Secretaría de Derechos Humanos mientras prepara el despido de uno de cada tres de sus trabajadores.
La directora de AFARTE, Ana Vainman, desmiente el relato oficial que degrada la producción fueguina. Denuncia que el Gobierno repite la receta de Macri que destruyó empleos y expone el riesgo de dejar al país a merced de la escala china.
Respecto al aumento del aporte, aseguró que ningún trabajador pagará más de 8.000 a 9.000 pesos adicionales.
La legisladora provincial enfatizó la necesidad de seguridad jurídica respecto a los derechos laborales y advirtió que el sistema educativo no puede depender de decisiones improvisadas.
Según exintendente, el municipio contaba con dos fallos judiciales favorables, pero la gestión actual dejó vencer los plazos legales, resultando en la pérdida de fondos equivalentes a dos presupuestos anuales.
El jefe comunal explicó las medidas de ajuste implementadas para asegurar la continuidad de los servicios públicos, sin afectar al personal municipal y señaló la importancia de optimizar los recursos y mejorar la recaudación.
La joven cantante enfatizó la dificultad de la decisión que deben tomar las familias de los donantes de órganos y la importancia de reconocer el trabajo de todos los que hacen posible un trasplante.
Los procedimientos tuvieron lugar en la ciudad de Ushuaia y se originaron a partir de una investigación que permitió detener a quien sería el cabecilla de una organización local. Fue detenido camino al aeropuerto.
Se canso y desde Turquía, donde disfruta sus días con Mauro Icardi y sus hijos, Eugenia salió con todo en sus redes sociales respondiendo a las críticas que recibe.
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población. La musicoterapia se presenta como una herramienta eficaz para cuidar nuestra salud, según el docente Franco Vago, de la Universidad Maza, de Mendoza.