
Aseguran que Wanda Nara le quiere sacar a Mauro Icardi la casa de sus sueños: “Ella va por todo”
Guido Záffora habló en El Diario de Mariana del plan que tiene la empresaria con la mansión donde viven su ex y la China Suárez.
En los últimos años, el SIBO se volvió muy popular en redes sociales y en algunos círculos de salud funcional. Esto llevó a que muchas personas asocien cualquier malestar digestivo con esta condición.
Salud+AyerEl “Sobrecrecimiento Bacteriano del Intestino Delgado” es una afección muy común, pero actualmente se suele diagnosticar en exceso y esto acarrea inconvenientes.
En los últimos años, el SIBO se volvió muy popular en redes sociales y en algunos círculos de salud funcional. Esto llevó a que muchas personas asocien cualquier malestar digestivo con esta condición.
Si bien el SIBO existe y afecta a muchas personas, también es cierto que puede estar siendo sobrediagnosticado. Por ejemplo, algunos test de aliento pueden arrojar resultados ambiguos o positivos falsos si no se interpretan correctamente. O el mismo auge que tiene en RR. SS. puede llevar a que muchos “gurús” de alimentación sana o salud lo caractericen erróneamente y quienes lo consuman se autodiagnostiquen.
Por eso, es fundamental:
Tener una evaluación médica completa (¡nada de autodiagnóstico!).
Considerar otras posibles causas de síntomas similares, como intolerancias alimentarias, síndrome de intestino irritable (SII), disbiosis o estrés crónico.
¿Cómo sé si tengo SIBO?
Los síntomas más comunes son:
Hinchazón (sobre todo después de comer)
Gases o eructos frecuentes
Cambios en el tránsito intestinal (diarrea, estreñimiento o ambos)
Malabsorción de nutrientes (como hierro o vitamina B12)
El diagnóstico más común se hace con un test de aliento (lactulosa o glucosa), aunque no es infalible y debe ser interpretado por un profesional capacitado.
Tips para manejar el SIBO (o mejorar la digestión en general).
Cuidá tu alimentación: una dieta baja en FODMAPs (carbohidratos que fermentan fácilmente en el intestino, como la avena, el trigo o la lactosa) puede ayudar a calmar síntomas, aunque no es para siempre ni para todos. Siempre mejor con guía profesional.
Dale tiempo al sistema digestivo: dejá pasar 3-4 horas entre comidas sin picoteos para activar el “reflejo de limpieza” natural del intestino.
Masticá bien y comé con calma: parece obvio, pero mejora la digestión más de lo que creés.
Probióticos con cautela: no todos son útiles en SIBO, y algunos pueden empeorar los síntomas. Consultá antes de usarlos.
Tratamiento individualizado: si tenés SIBO confirmado, el tratamiento puede incluir antibióticos específicos, suplementos o fitoterapia. No es “una receta mágica” para todos.
Guido Záffora habló en El Diario de Mariana del plan que tiene la empresaria con la mansión donde viven su ex y la China Suárez.
Sergio Goycochea estuvo en DDM y sorprendió con su relato sobre cómo fueron los últimos días con vida de Diego Maradona.
Aparentemente, la panameña no guarda un buen recuerdo de la correntina y desnudó algunas cuestiones que ocurrieron en el pasado en el programa de Marcelo Tinelli.
La panelista de LAM y Ángel de Brito enfrentan una causa por difamación realizada por la ex Casi Ángeles desde que se inició el WandaGate.
Centenares de policías fueron desplazados a tres cuadras a la redonda de la sede del TSE y se ejerce la represión para evitar los intentos de los partidarios de Evo Morales para entrar al lugar.
Científicos del CONICET distinguieron una proteína indicativa de que la esteatosis hepática, anteriormente conocida como enfermedad del hígado graso, puede avanzar hacia órganos diferentes del hígado. El trabajo abre las puertas al desarrollo de tratamientos más integrales.
Establecen una asociación entre la ingesta de estos alimentos y un incremento de la mortalidad general
La Cátedra de Estomatología Clínica II de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Rosario realiza cada año campañas de prevención.
La liga ya cuenta con 12 equipos afiliados, aunque se proyecta una expansión para incluir equipos del sur del departamento, dividiendo la liga en dos zonas para una mayor participación.
La entrevista reveló detalles fascinantes sobre la trayectoria de Ana Gabriela Bordón Yameti en el mundo del Fit Model, una disciplina de fisicoculturismo que demanda un desarrollo muscular armonioso. Ella misma contó cómo comenzó su andadura en Córdoba.
Dos personas resultaron heridas tras protagonizar un vuelco con su vehículo en la Ruta Provincial 11, a unos seis kilómetros al sur del cruce con la Ruta Provincial 10, en jurisdicción de la localidad de Rucanelo.
El responsable del predio quedó vinculado a una causa contravencional y el lugar fue clausurado por orden judicial.
Warsteiner, la marca de cerveza alemana, te lleva al festival de música electrónica que reúne a más de 300 DJs y 225.000 asistentes durante 3 días.