
Axel Kicillof repudió el fallo por YPF y tildó a Javier Milei de ser el "topo en la Casa Rosada"
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
Como cada miércoles, Jubilados Autoconvocados dirán presente en las calles de la ciudad, manifestándose en contra de las medidas del Gobierno nacional.
Catamarca14 de mayo de 2025Este miércoles 14 de marzo, a las 9:30, Jubilados Autoconvocados de Catamarca se concentrarán en la Plaza 25 de Mayo para marchar por las calles capitalinas en contra de las políticas implementadas por el presidente Javier Milei.
Convocan a jubilados y jubiladas; trabajadores desocupados; trabajadores de la Salud y la Educación; organizaciones independientes y políticas y a la comunidad catamarqueña en general, a sumarse a la lucha.
"Hoy somos resistencia. Mañana seremos jubilados".
En un comunicado, los jubilados se refirieron al panorama político actual: El gobierno nacional que dijo venir a “terminar con los kioscos”, está protagonizando un nuevo escándalo con la polémica licitación de pañales para adultos mayores del Pami, realizada a los apuros, con especificaciones técnicas de peor calidad y sobreprecios del 20%. Por otro lado este martes 13 de mayo las Comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto, deberán dictaminar sobre 21 proyectos presentados, sobre la Moratoria y otros proyectos vinculados a haberes jubilatorios.
Es importante señalar que esta agenda parlamentaria fue impuesta por la lucha , sostenida, de Jubiladas y Jubilados en todo el país y como hecho paradójico los que definiran son los mismos Diputados que dejaron pasar el veto de Milei al miserable 8% de aumento que correspondían por la inflación de enero de 2024 y que ahora aceptan que algo debe hacerse para paliar la constante pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones.
Tras los insultos del mandatario por el fallo de Estados Unidos, el gobernador bonaerense lo acusó de "ponerse del lado de los poderes extranjeros".
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Se mejoró el sistema de iluminación del Polideportivo Municipal, el ingreso a la ciudad, la senda peatonal y los accesos principales.
El caso ocurrió en la zona norte del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 24 años.
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para grupos de riesgo: personal de salud, embarazadas, niños de 6 a 24 meses, inmunocomprometidos y mayores de 65 años.
Aseguró que no se crearon cargos nuevos, que la Defensoría se puso en marcha con los mismos recursos existentes y que su objetivo es ampliar la protección de los derechos ciudadanos.
Si bien la extensión de la suspensión de clases se encuentra bajo estudio por parte del gobierno provincial, la previsión del SMN de temperaturas bajo cero para martes y miércoles refuerza la solicitud de SIDCa.
Esta decisión se extiende también a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), donde se suspenderán las actividades en la ENET N° 1 y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú (niveles inicial, primario y secundario).
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
Servicios esenciales como la salud, la educación y la vivienda tendrán importantes subas pese a la desaceleración de la inflación.
Según datos revelados por el diputado nacional Carlos Heller, Argentina enfrenta un fenómeno inédito desde 2003: la cuenta de inversión extranjera directa dio negativa. Esto quiere decir que las empresas están cerrando, desinvirtiendo o llevándose capital al exterior.
Tras maltratarlos durante casi 24 horas, Migraciones le negó el ingreso a los cinco integrantes de una familia. Las víctimas aseguraron que fueron obligados a firmar papeles.