Axel Kicillof despidió al papa Francisco y destacó su "lucha por la justicia social"

El gobernador bonaerense señaló que su partida "deja un vacío enorme", pero queda "su mensaje a favor de la paz". "El Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan", remarcó.

SociedadEl lunesTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
♰ Su Santidad el Papa Francisco y Axel Kicillof.
♰ Su Santidad el Papa Francisco y Axel Kicillof.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, despidió en redes sociales al papa Francisco, quien falleció este lunes por la madrugada a los 88 años, y remarcó que su lucha por la justicia social es una "referencia" a nivel global.

"Hoy es un día tristísimo. Francisco se convirtió en referencia de los que luchan por la justicia social en todo el planeta. Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan", señaló el mandatario bonaerense en X.
 
"La partida de Francisco deja un vacío enorme, pero su mensaje a favor de la paz queda en los corazones de millones de cristianos y no cristianos", agregó. El primer y último encuentro entre ambos fue en junio de 2024, cuando Kicillof lo visitó en el Vaticano y mantuvieron una audiencia privada.

Tras esa reunión, el gobernador definió al Papa como "muy cálido, muy afectuoso y preciso", además de muy informado sobre la realidad argentina. "Nos dedicamos a hablar de la cuestión estructural, social, algunos elementos de la situación internacional", contó a C5N.

"En esta época marcada por la crisis, las guerras y el resurgimiento de la extrema derecha, el papa Francisco cumple un papel fundamental en todo el mundo", remarcó. "El Papa ama y ayuda, lo ve como acción de gobierno. Exactamente lo contrario a lo que pasa en el Gobierno nacional", agregó.

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, luego de varias complicaciones de salud que lo obligaron a sucesivas internaciones. Su última aparición pública fue este domingo cuando, aún convaleciente, se presentó en el balcón de la basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición "Urbi et Orbi".

El Gobierno decreta siete días de duelo por la muerte del papa Francisco
El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales.

"Proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a más jóvenes", destacaron del sumo pontífice desde la Oficina del Presidente. "Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres", agregó el ministro.

A penas se conoció la noticia, la Oficina del Presidente publicó un comunicado en el que expresaba: "El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual".

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias