
El jugador que llegó a ser un gran ídolo de Boca pero terminó en una prisión mexicana
Crack dentro del campo de juego, este exfutbolista fue detenido por agresión y violencia de género. ¿De quién se trata?
El expresidente habló durante un acto del PRO en la provincia de Mendoza. Él mismo había aplicado la medida a finales del 2019 y lo consideró la "base" para desarrollarse.
Politica13 de abril de 2025El expresidente Mauricio Macri festejó el fin del cepo cambiario. “Es un gran día para la Argentina. Es un paso adelante hacia la normalidad. Todos estábamos desesperados por sacarnos de encima el cepo cambiario”, manifestó durante un acto del PRO, luego del anuncio económico del Gobierno de Javier Milei durante el viernes por la noche. La restricción para la compra de dólares había sido impuesta durante su gestión, en 2019.
"La salida del cepo es el paso uno, ninguno de los países de América Latina lo tiene", dijo el presidente del partido amarillo, durante una conferencia de prensa realizada en el Hotel Hilton de Mendoza, junto con el jefe del PRO local, el senador provincial Gabriel Pradines; y el intendente de Lujan de Cuyo, Esteban Allasino.
En esa línea, Macri sostuvo e insistió en la idea de que el último viernes fue “un gran día” para el país. "Es algo maravilloso para la Argentina porque empieza una nueva etapa, pero es la base y hay que seguir adelante para desarrollarnos, mejorar los métodos y la institucionalidad", marcó. “El cepo es un freno para el crecimiento y habrá una disrupción inicial, pero es un paso adelante”, avizoró mientras descartó la posibilidad de que haya “fuga de capitales” gracias al “equilibrio fiscal” que mantiene la gestión de Milei.
Sin embargo, según reportó el diario mendocino Los Andes, el expresidente de la Nación reconoció que podría haber movimientos en los precios, en línea con lo que anticipó el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cadena nacional. “Lo que sí va a haber es un movimiento de precios. Ya lo dijo Caputo: podría haber una devaluación del 10%. Pero lo importante es que sacar el cepo es apenas el primer paso; hay que seguir avanzando para desarrollarnos y atraer las inversiones necesarias”.
"Yo confío en Toto Caputo, en Santi Bausili... Son dos personas muy valiosas. Hay que seguir acompañando como lo ha hecho el PRO desde el principio. Es un gran día", sentenció.
Milei festejó tras el acuerdo con el FMI: “Eliminamos el cepo para siempre”.
El presidente Javier Milei se jactó del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y utilizó el endeudamiento para brindar un mensaje en clave electoral. Mencionó a Santa Fe, provincia en la que se celebrará la primera elección del año y será el primer gran test electoral del Gobierno y llamó a radicales y macristas a acompañar el rumbo de la gestión a través de las urnas. Afirmó que el cepo al dólar "se eliminó para siempre" y se mostró agradecido con el organismo de crédito internacional.
Un rato antes, Caputo había dado una conferencia de prensa en la que había hecho el respectivo anuncio. De este modo, por primera vez desde 2019, ya no correrá el límite de u$s200 de acceso al mercado oficial de cambios y se eliminarán todas las restricciones de acceso vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, según los anuncios que hizo Caputo este viernes por la tarde, a la espera de las comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) por un nuevo préstamo.
En tanto, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, aseguró que la transición será “ordenada y sin disrupciones” y que este nuevo régimen permitirá la “remonetización” de la economía, una baja en la inflación y un fortalecimiento del crédito y la inversión.
Crack dentro del campo de juego, este exfutbolista fue detenido por agresión y violencia de género. ¿De quién se trata?
Se destacó la significativa convocatoria que tiene el patinaje en Catamarca, atrayendo a numerosos niños y adolescentes que, con dedicación y esfuerzo, participan en torneos provinciales, regionales y nacionales.
El escritor e inversor estadounidense mostró su preocupación por el estado actual de la economía de su país.
El proyecto tiene como objetivo final mejorar la eficiencia del servicio energético y del alumbrado público, incrementando la seguridad y el bienestar de los vecinos.
El valor del filet de merluza fresco alcanza los $11 mil por kg en una pescadería en el barrio porteño de Colegiales, mientras que en el rubro de comida elaborada, una porción de 500 gramos de una paella con mariscos tiene un valor de $15 mil.
Compartió un gráfico que indica la participación de los asalariados en el PIB del país. Los datos le sirvieron para lanzar otra crítica al Gobierno.
Los únicos que confirmaron su presencia son el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Justicia, Cúneo Libarona. La lupa está ahora puesta en el titular de Economía, Luis "Toto" Caputo.
El Presidente planteó, tras la devaluación que aplicó este lunes, un ultimátum al sector agropecuario. Le exhortó a liquidar su cosecha antes de que se venza la ventana de baja de retenciones en junio.
Esta tendencia se basa en crear personajes únicos, generando un fenómeno adictivo en redes sociales como TikTok
Un hombre de 41 años fue detenido al finalizar los procedimientos y puesto a disposición de la Justicia Federal, que determinará las medidas a seguir en su contra. La investigación continúa.
La periodista de eltrece le contestó en vivo a la conductora de América TV cuando hacía su descargo. Aseguró que llamó a las autoridades del canal del solcito para reclamarle por haber mencionado a su ciclo al aire. Picantísimo.
Se trata de una banda delictiva integrada por una madre que reclutó a su hija y su yerno, ambos menores de edad, para asaltar a una anciana de 79 años.
Testigos del accidente aportaron información a la causa, indicando que el conductor actuó con desidia, dejando a Carrazana herida en la calle.