
Apresaron a tres ladrones que se dedicaban a desvalijar viviendas
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
El expresidente habló durante un acto del PRO en la provincia de Mendoza. Él mismo había aplicado la medida a finales del 2019 y lo consideró la "base" para desarrollarse.
Politica13 de abril de 2025El expresidente Mauricio Macri festejó el fin del cepo cambiario. “Es un gran día para la Argentina. Es un paso adelante hacia la normalidad. Todos estábamos desesperados por sacarnos de encima el cepo cambiario”, manifestó durante un acto del PRO, luego del anuncio económico del Gobierno de Javier Milei durante el viernes por la noche. La restricción para la compra de dólares había sido impuesta durante su gestión, en 2019.
"La salida del cepo es el paso uno, ninguno de los países de América Latina lo tiene", dijo el presidente del partido amarillo, durante una conferencia de prensa realizada en el Hotel Hilton de Mendoza, junto con el jefe del PRO local, el senador provincial Gabriel Pradines; y el intendente de Lujan de Cuyo, Esteban Allasino.
En esa línea, Macri sostuvo e insistió en la idea de que el último viernes fue “un gran día” para el país. "Es algo maravilloso para la Argentina porque empieza una nueva etapa, pero es la base y hay que seguir adelante para desarrollarnos, mejorar los métodos y la institucionalidad", marcó. “El cepo es un freno para el crecimiento y habrá una disrupción inicial, pero es un paso adelante”, avizoró mientras descartó la posibilidad de que haya “fuga de capitales” gracias al “equilibrio fiscal” que mantiene la gestión de Milei.
Sin embargo, según reportó el diario mendocino Los Andes, el expresidente de la Nación reconoció que podría haber movimientos en los precios, en línea con lo que anticipó el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cadena nacional. “Lo que sí va a haber es un movimiento de precios. Ya lo dijo Caputo: podría haber una devaluación del 10%. Pero lo importante es que sacar el cepo es apenas el primer paso; hay que seguir avanzando para desarrollarnos y atraer las inversiones necesarias”.
"Yo confío en Toto Caputo, en Santi Bausili... Son dos personas muy valiosas. Hay que seguir acompañando como lo ha hecho el PRO desde el principio. Es un gran día", sentenció.
Milei festejó tras el acuerdo con el FMI: “Eliminamos el cepo para siempre”.
El presidente Javier Milei se jactó del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y utilizó el endeudamiento para brindar un mensaje en clave electoral. Mencionó a Santa Fe, provincia en la que se celebrará la primera elección del año y será el primer gran test electoral del Gobierno y llamó a radicales y macristas a acompañar el rumbo de la gestión a través de las urnas. Afirmó que el cepo al dólar "se eliminó para siempre" y se mostró agradecido con el organismo de crédito internacional.
Un rato antes, Caputo había dado una conferencia de prensa en la que había hecho el respectivo anuncio. De este modo, por primera vez desde 2019, ya no correrá el límite de u$s200 de acceso al mercado oficial de cambios y se eliminarán todas las restricciones de acceso vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, según los anuncios que hizo Caputo este viernes por la tarde, a la espera de las comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) por un nuevo préstamo.
En tanto, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, aseguró que la transición será “ordenada y sin disrupciones” y que este nuevo régimen permitirá la “remonetización” de la economía, una baja en la inflación y un fortalecimiento del crédito y la inversión.
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
El gobernador se sumó a la marcha en rechazo al veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Diputados recazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario, mientras el Senado busca vetar hoy el veto al reparto proporcional de los ATN. El dólar superó el techo de la banda y el Banco Central tuvo que intervenir.
Apenas unos días después de vetar los proyectos que vetaban mayor presupuesto para jubilados e universidades, ahora en tono de campaña y por cadena nacional, dijo que "lo peor ya pasó" y prometió liberar fondos.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Las autoridades de las universidades nacionales salieron a repudiar la propuesta del Presidente para el año próximo porque está "muy lejos" de lo que requerido para su "normal" funcionamiento.
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.