
Apresaron a tres ladrones que se dedicaban a desvalijar viviendas
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
El expresidente calificó a la medida del presidente de Estados Unidos Donald Trump como un "cisne negro" que "destruye antes de construir".
Politica08 de abril de 2025El expresidente Mauricio Macri criticó fuertemente la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de subirle aranceles a las principales economías del mundo al considerar que la medida es un "cisne negro" que provocará una recesión mundial.
"Llegó mi amigo Donald y puso todo patas para arriba. La destrucción de valor en pocos días que se ha hecho no tiene precedentes. Afecta a todos y mucho más a un país frágil como la Argentina, que está haciendo enormes esfuerzos para tratar de tener una macroeconómica equilibrada y a mitad de ese camino pasa esto", expresó el líder del PRO en A24.
Macri sostuvo que la guerra económica impulsada por Estados Unidos provocará una recesión mundial y la caída del precio de commodities como el petróleo y la soja, fundamentales en la economía local.
"Está bajando el petróleo. Con estos valores Vaca Muerta se complica. Hay que sentarse en la mesa con los gremios, los gobiernos, y ver qué otras cosas se ponen en valor para generar más competitividad porque no va a alcanzar".
Acto seguido sostuvo que cambios como los que está experimentando el planeta pueden ser positivos si el país está preparado, cuenta con un buen equipo de gobierno y tiene una reacción rápida. En ese sentido, señaló que Argentina todavía no está preparada. "Ni pudimos sacar el cepo. El Presidente lo repite todos los días y el ministro de economía también. Estamos en este camino de intentar estabilizarnos y pasó esto", reprochó.
Si bien reconoció que el razonamiento de fondo de Trump es válido, porque "no tiene que hacerse cargo de cuidar al mundo entero con un presupuesto gigantesco militar que le genera un déficit muy grande", Macri criticó los modos del presidente estadounidense. "Primero destruye antes de construir. Él tendría que haber dicho ´señores, o todos me dan estas reglas o en x tiempo yo aplico el ojo por ojo´".
Luego agregó: "Arrancó está castigando primero al ciudadano norteamericano. Con las piezas que ensamblan en distintas partes del mundo los IPhone duplica el valor del teléfono. La empresa va a vender menos porque menos gente va a poder pagar el doble de lo que vale hoy ese celular. Esto es claramente recesivo".
El expresidente definió el anunció de Trump como un "cisne negro" y recordó que la crisis del 2018, durante su gobierno, empezó cuando comenzaron los conflictos entre Estados Unidos y China y se cerró la financiación para el mercado emergente.
"Yo confió que Trump va a volver a ayudar a la Argentina con el FMI, pero te quita con estas cosas. Lo mismo pasó con nosotros, nos ayudó en una parte pero en la otra cada disrupción se movía el audio y los que no echaron raíces sociales fueron afectados", completó.
C5N.-
Los malvivientes fueron detenidos por las autoridades policiales en la zona norte del Gran Buenos Aires.
La conductora de SQP le dedicó varios minutos a Marixa Balli por un imperdonable desplante que le hizo a sus excompañeros de LAM. Aquí, el letal descargo de Yanina Latorre.
La medición «Líder» pasó de 56,1 de chances de crisis a 98,6 en sólo un mes. La casa de estudios advirtió que es el peor número desde el año 2018, durante el gobierno de Macri
El portavoz de la cancillería pidió al Gobierno estadounidense a dejar de interferir en los asuntos internos de los países latinoamericanos.
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que encabeza el juez Martínez de Giorgi. Se unificará con una causa en la que denunciaron a la hermana del presidente por presuntos cobros a cambio de reuniones con el presidente Javier Milei.
El gobernador se sumó a la marcha en rechazo al veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.
Diputados recazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y el financiamiento universitario, mientras el Senado busca vetar hoy el veto al reparto proporcional de los ATN. El dólar superó el techo de la banda y el Banco Central tuvo que intervenir.
Apenas unos días después de vetar los proyectos que vetaban mayor presupuesto para jubilados e universidades, ahora en tono de campaña y por cadena nacional, dijo que "lo peor ya pasó" y prometió liberar fondos.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
Las autoridades de las universidades nacionales salieron a repudiar la propuesta del Presidente para el año próximo porque está "muy lejos" de lo que requerido para su "normal" funcionamiento.
Además, el EP de KATSEYE "BEAUTIFUL CHAOS" se mantuvo fuerte en el No. 32 en el Billboard 200, No. 11 en la lista Top Current Album Sales y No. 12 en la lista Top Album Sales esta semana.
Los malhechores sustrajeron una variedad de artículos, incluyendo electrodomésticos, juegos recreativos, una codiciada consola PlayStation 5, bicicletas de competición de alta gama y otros objetos de valor.