$700.000: La oferta salarial que encendió la mecha en la docencia catamarqueña

Algunos representantes gremiales han intentado justificar su postura, argumentando que su función es llevar la propuesta a votación y luego trasladar la decisión de las bases al Ejecutivo.

CatamarcaHoyTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Docentes de Catamarca.
Docentes de Catamarca.

La propuesta salarial de $700.000 presentada por el Gobierno de Catamarca a los gremios docentes ha generado un rechazo masivo y un clima de tensión previo a la reunión paritaria del martes. La indignación se ha expresado con fuerza en redes sociales, donde numerosos docentes han criticado duramente tanto la oferta como la postura de sus representantes sindicales.

Los gremios, tras someter la propuesta a consulta con sus bases, han recibido una respuesta contundente: el ofrecimiento es considerado insuficiente frente al contexto inflacionario actual. Las redes sociales de las organizaciones sindicales se han llenado de mensajes que califican la oferta como "migajas" y acusan a las conducciones gremiales de "connivencia" con el gobierno provincial. Comentarios como "Cómplices del gobierno" y "No se les cae la cara de vergüenza... siempre vendiendo a la docencia catamarqueña por migajas" reflejan el profundo malestar.

Además de las críticas a la oferta, se denunciaron presiones en el interior provincial para que se acepte la propuesta. "En Belén están presionando como siempre con el verso de que si no aceptamos, no vamos a ver aumentos", se lee en uno de los mensajes en redes sociales.

Mientras tanto, los docentes autoconvocados, excluidos de la mesa de negociación, planean un "ruidazo" frente a Casa de Gobierno para este martes, en señal de protesta. La exigencia de un aumento salarial que refleje la realidad inflacionaria, con reclamos que llegan hasta el 100%, es un denominador común en las expresiones de descontento.

Algunos representantes gremiales han intentado justificar su postura, argumentando que su función es llevar la propuesta a votación y luego trasladar la decisión de las bases al Ejecutivo. Sin embargo, esta explicación ha sido rechazada por muchos docentes, quienes los acusan de "lavarse las manos" frente a la situación. La exigencia de medidas de fuerza más contundentes que la simple escucha de la oferta gubernamental se hace cada vez más presente.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias