
La economía "en picada": Críticas, internas y derrotas, en el mes más duro del ministro Caputo
El Círculo Rojo le cuestiona el programa y estallaron los Whatsapp por el error garrafal de la "Operación Fantino".
Ya son más de 20 las víctimas que detectó la fiscalía federal de Resistencia sobre un total de 25 citados. Cómo sigue la causa. Y quién es el principal apuntado.
PoliticaHoyEn los últimos días declararon 8 personas que figuraban inscriptas al partido de Javier Milei en Chaco y se comprobó que ninguna de ellas se había afiliado realmente. Ya son más de 20 las víctimas que detectó la fiscalía federal de Resistencia sobre un total de 25 citados. Cómo sigue la causa. Y quién es el principal apuntado.
La investigación judicial sobre las afiliaciones truchas de La Libertad Avanza en Chaco suma datos escandalosos. Según pudo reconstruir El Destape, en los últimos días declararon 8 personas que figuraban inscriptas al partido de Javier Milei y se comprobó que ninguna de ellas se había afiliado realmente. Es decir, eran todas afiliaciones truchas. En esta causa que recién da sus primeros pasos en la justicia federal de Resistencia ya se registraron al menos 21 casos de falsificación de firmas. Aún no puede definirse el alcance del fraude porque hasta el momento fueron citadas por la Justicia alrededor de 25 personas, quienes integran el padrón libertario. Esto implica que quienes vieron sus fichas de afiliación y aseguraron bajo juramento de decir verdad que no se afiliaron nunca a LLA son más del 80% de los convocados en tribunales, lo que evidencia una tendencia. A esto se suma un patrón que aparece en la mayoría de las víctimas de esta maniobra: muchas son personas analfabetas, jubiladas y/o con alguna enfermedad discapacitante y viven en el Interior de la provincia.
La fiscalía federal de Resistencia, a cargo de Patricio Sabadini, avanza con esta pesquisa que complica al presidente del partido libertario y titular de la Anses chaqueños, Alejandro “Capi” Rodríguez, un dirigente que se relaciona a la familia Menem. Una de las hipótesis que trabaja la Justicia es que se utilizó la bases de Anses como estructura para realizar las afiliaciones truchas. Por eso el rol de “Capi” Rodríguez está en el centro de la escena: por ser titular del organismo es quien tiene acceso a la base de datos de la que, se presume, se pudo haber extraído la información necesaria para esta manipulación.
En los últimos días declararon en este proceso 8 personas. Dos de las nuevas víctimas fueron las siguientes (se resguarda su identidad):
Un hombre de 65 años con estudios que al ser preguntado por la Justicia si se había afiliado a la LLA respondió: “No, no me afilié. Yo soy peronista y hace muchos años atrás me había afiliado al peronismo”. Cuando le mostraron la ficha de afiliación con su nombre dijo que esa no era su firma y que no estaba casado como figuraba en el documento que le acercaron en la fiscalía y estaba en formato PDF.
Un hombre de 72 años que dijo que nunca se afilió a LLA. En su declaración judicial contó que “de casualidad consulté en Internet si estaba afiliado a algún partido y allí tomé conocimiento que estaba afiliado al partido La Libertad Avanza, lo cual no es así”. Cuando le mostraron la ficha de afiliación con su nombre dijo que la que figuraba allí no era su firma.
El resto de las últimas víctimas declaró por Zoom.
Dos personas de las últimas 8 víctimas que prestaron declaración dijeron que no sabían leer ni escribir y uno de ellos que no sabía firmar. Se trata de una característica que tiene la mayoría de las víctimas citadas. Por eso los investigadores ven aquí un patrón. Otro común denominador que aparece en las víctimas es que muchas son del Interior chaqueño. Una de las hipótesis es que en esas zonas viven más pobres que en Resistencia, que es la capital provincial.
Como había informado El Destape, entre las primeras víctimas que logró reconocer la Justicia en esta causa había:
Una persona de 75 años con Parkinson que dijo en sede judicial no haberse afiliado a LLA. Declaró que padece la mentada enfermedad por lo que se le dificulta firmar. De hecho contó que en la última elección votó pero no firmó el acta. A diferencia de otros citados, en este caso no se hizo cuerpo de escritura para comparar su firma con la que figura en su ficha apócrifa.
Otra de 71 años, sin estudios, que dijo no sabe leer ni escribir y que se había afiliado al peronismo, no a La Libertad Avanza. Fue acompañado de su hija e hizo un cuerpo de escritura para comparar con la ficha que se creó en LLA.
Una jubilada de 78 años, sin estudios, que dijo que no se afilió a LLA y no reconoció la firma que aparece en una ficha con sus datos. Al igual que en el caso anterior, fue acompañada de su hija ya que no sabe leer ni escribir.
La pesquisa en que se hallaron estas irregularidades se inició por denuncias sobre desmanejos en el PAMI y la Anses de la provincia que gobierna el radical Leandro Zdero. Interviene el juzgado federal de Resistencia, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger, quien delegó la instrucción en la fiscalía, que continuará citando a miembros del padrón de LLA en Chaco.
El Círculo Rojo le cuestiona el programa y estallaron los Whatsapp por el error garrafal de la "Operación Fantino".
Gracias a su denuncia, que incluyó la identificación de tres sospechosos, se inició una investigación por asociación ilícita contra la organización criminal.
El formoseño obligó a la Vicepresidenta a respetar la interpretación del Senado y echó al puntano del estrado.
Se consagró campeón en las categorías masculina y femenina del Torneo Apertura 2025 de la Liga Tinogasteña de Fútbol, logrando un hito sin precedentes en su historia.
En las últimas horas, la China Suárez compartió una serie de fotos en sus historias de Instagram y un detalle llamó poderosamente la atención. Mirá.
El Presidente puso en jaque su relación con los gobernadores y recibió un durísimo cachetazo en el Congreso. La solución ya está en marcha, pero el tiempo le juega en contra.
La vicepresidenta defendió en Instagram la sesión que habilitó el jueves en el Senado. "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", argumentó.
La tensión entre Milei y la vicepresidenta. Furia del presidente hacia esa mujer a raíz de una presunta reunión que, a sus espaldas, habría mantenido con Macri.
El film sorprende no solo por su renovada visión del "Hombre de Acero", sino también por la canción que suena durante los créditos finales.
La vicepresidenta defendió en Instagram la sesión que habilitó el jueves en el Senado. "Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", argumentó.
El pequeño caniche estaba desaparecido tras un accidente de tránsito en Santa Rosa, mientras su familia se trasladaba desde Comodoro Rivadavia a Tucumán. Las fotos del reencuentro con su familia emocionaron a todos.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.
¡Infórmate con Telediario Argentina! En nuestro canal de YouTube encontrarás noticias relevantes, análisis detallados, contenido de primera, con servicio informativo completo y objetivo.