Municipio de Tinogasta impulsa programa de RCP para salvar vidas

El intendente Ernesto Andrada agradeció al ministro de Salud, Lucas Zampieri, al equipo de profesionales médicos y a todas las instituciones que participan en el proyecto, resaltando el compromiso con la preservación de la vida.

TinogastaAyerTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Capacitación en RCP.
Capacitación en RCP.

El intendente municipal, Ernesto Adolfo Andrada, anunció el lanzamiento del programa "Manos que Salvan Vidas", una iniciativa que brindará capacitaciones en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) a la comunidad. El programa comenzó con un ciclo de capacitaciones en el Auditorio del Museo del Sabor.

Capacitación en RCP.

Andrada destacó la importancia de la RCP como técnica fundamental para salvar vidas en situaciones de emergencia. El objetivo del programa es capacitar a vecinos, instituciones públicas y privadas, y escuelas de todos los barrios, asegurando un acceso equitativo al conocimiento y creando una comunidad preparada para responder eficazmente ante emergencias médicas.

Capacitación en RCP.

El acto de apertura contó con la presencia de la viceintendenta Pame Lopez, concejales, miembros del equipo de gobierno y del SEySAM, la jefa del Área Programática N°10, Dra. Sofía Bellido, el director asistencial del Hospital San Juan Bautista, Lic. Javier Madriaga, el Dr. Felipe Almada y el secretario de Desarrollo Social, Lic. Juan Albarracín.

Capacitación en RCP.

Andrada agradeció al Ministro de Salud, Lucas Zampieri, al equipo de profesionales médicos y a todas las instituciones que participan en el proyecto, resaltando el compromiso con la preservación de la vida. El programa "Manos que Salvan Vidas" representa un significativo paso hacia una comunidad más segura y preparada para afrontar situaciones críticas.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias