[VÍDEO] La Municipalidad de Tinogasta Invierte 18 millones en transporte escolar a pesar de la falta de fondos

Desde la institución municipal se está trabajando en un servicio de transporte municipal para estudiantes de localidades vecinas que no cuentan con escuelas secundarias en sus zonas.

TinogastaHoyTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Mauro Argañaráz.
Mauro Argañaráz.

El secretario de Educación y Juventudes de la Municipalidad de Tinogasta, Prof. Mauro Argañaráz, ofreció una conferencia de prensa para informar sobre las gestiones y esfuerzos realizados por la gestión del intendente Ernesto Adolfo Andrada en materia de transporte estudiantil. Argañaráz explicó las diferencias entre el boleto estudiantil gratuito, garantizado por el gobierno provincial, y el transporte escolar que históricamente había sido provisto por el municipio.

El boleto estudiantil gratuito cubre el transporte urbano, un servicio inexistente en Tinogasta. Si bien en el pasado más de 600 estudiantes de Tinogasta, Santa Rosa, El Puesto y Salado, incluyendo aquellos que asistían al Instituto de Fiambalá, se beneficiaban con este programa, la actual situación económica dificulta su implementación. Muchas empresas de transporte se muestran reacias a participar.

Por otro lado, el transporte escolar tradicional, que utilizaba combis y colectivos, requería una inversión mensual de 60 millones de pesos, una cifra inabordable para el municipio. Si bien la provincia asumió la responsabilidad en años anteriores, la actual situación económica nacional e incluso provincial impide su financiación.

Ante esta situación, el municipio está impulsando la llegada de empresas privadas para establecer un servicio de transporte urbano en Tinogasta, lo que permitiría aprovechar el beneficio del boleto estudiantil gratuito. Mientras tanto, se está brindando apoyo logístico y económico a las asociaciones de padres de varias escuelas (Costa de Reyes, La Puntilla, Anillaco y Copacabana) que han organizado su propio transporte, cubriendo parte de los costos (entre 80.000 y 120.000 pesos mensuales). El municipio también está poniendo a disposición su parque automotor para el transporte de estudiantes de nivel terciario a Fiambalá y al Instituto de Tinogasta.

Argañaráz aclaró que la priorización del transporte para el nivel terciario se debe a decisiones ministeriales y a la optimización de recursos. El municipio destina aproximadamente 18 millones de pesos mensuales al transporte estudiantil. Se espera que el transporte municipal para los institutos de estudios superiores, estén operativas en los próximos 10 a 15 días. También se está trabajando en un servicio de transporte municipal para estudiantes de localidades vecinas que no cuentan con escuelas secundarias en sus zonas.

El funcionario municipal, agradeció la comprensión de la comunidad y reiteró el compromiso del municipio de trabajar por una educación inclusiva y de calidad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias