Falta de ambulancia y recursos: Muere turista en complejo termal de Fiambalá

Fátima Álvarez criticó la falta de un vehículo de emergencia permanente en las termas y mencionó la falta de un protocolo de ingreso con chequeos médicos previos para los turistas, lo que podría haber evitado la tragedia.

FiambaláHoyTELEDIARIO.COM.ARTELEDIARIO.COM.AR
Termas de Fiambalá.
Termas de Fiambalá.

Un turista falleció en el complejo termal de Fiambalá, Catamarca, generando conmoción y críticas por la demora en la llegada de la ambulancia. Fátima Álvarez, docente jubilada de Tinogasta, relató la situación en el programa radial de la mañana de Radio Tabaruco FM 94.5 MHz, conducido por Arturo Rodríguez.

La docente quien se encontraba en las termas al momento del suceso, describió cómo un hombre mayor se descompensó y falleció a pesar de los intentos de reanimación por parte de otros turistas y una enfermera del complejo. La ambulancia llegó 45 minutos después, sin médico a bordo, según el testimonio de Álvarez. La policía llegó primero, pero su función se limitó a controlar la situación y a calmar a los presentes. La demora, según la docente, fue crucial y exacerbó la angustia de los testigos, incluyendo a la enfermera, quien lloró desesperada ante la falta de asistencia médica oportuna.

Fátima Álvarez criticó la falta de un vehículo de emergencia permanente en las termas, señalando la distancia de 15 kilómetros hasta Fiambalá por un camino difícil. También mencionó la falta de un protocolo de ingreso con chequeos médicos previos para los turistas, lo que podría haber evitado la tragedia. Señaló que el intendente había prometido mejoras en el complejo, incluyendo más baños, durante una visita anterior.

El relato de Álvarez coincide con las expresiones de otros testigos en redes sociales, quienes expresaron su indignación por la falta de respuesta inmediata ante la emergencia. Rodríguez, el conductor del programa, comentó sobre la inversión provincial de 574 millones de pesos para mejoras en las termas en 2023, inversión que, según él, no se concretó debido a disputas políticas y falta de coordinación entre el gobierno provincial y el municipio.

La falta de una ambulancia y la demora en la asistencia médica han generado un debate sobre la necesidad de mejorar la infraestructura y los servicios de emergencia en el complejo termal, un destino turístico importante para la región. El incidente ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los turistas ante situaciones de emergencia en áreas remotas y la necesidad de protocolos más eficientes para garantizar su seguridad.

Fuente: RADIO TABARUCO FM 94.5 MHZ.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking de noticias