
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El acuerdo busca fortalecer la cooperación mutua y el enriquecimiento científico académico entre ambas instituciones.
Salud+30 de marzo de 2025El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a través del Programa Nacional de Ciencia y Justicia (PNCyJ), y la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucumán (CSJT) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer vínculos de cooperación científica y tecnológica entre ambos organismos. Este acuerdo establece la implementación de diversas acciones conjuntas como el desarrollo de capacitaciones, cursos, asesoramiento técnico, programas de cooperación y emprendimiento de proyectos, publicaciones y programas de interés común en el área de investigación, formación y capacitación judicial.
Durante la firma, el presidente del CONICET, Daniel Salamone junto al Gerente de Asuntos Legales del Consejo y Representante Técnico del Programa, Alan Temiño y el representante de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Tucumán, Daniel Oscar Posse resaltaron la importancia del convenio para fortalecer la relación con el sistema de justicia de la provincia de Tucumán.
En este marco, subrayaron que a través de esta iniciativa, se busca dar respuesta a las demandas del sistema de justicia y desarrollar herramientas que optimicen los procesos judiciales y fortalecer el trabajo en áreas estratégicas como el peritaje forense en el eje ambiental.
También estuvo presente el director del CCT CONICET NOA Sur Augusto Bellomio quien resaltó el compromiso y la capacidad de la comunidad científica en la profundización de líneas de trabajo, en la elaboración de guías prácticas y la capacitación de agentes judiciales en el uso de metodologías científicas.
Estuvieron presentes en el acto de la firma el Coordinador del PNCyJ, Mg. Germán Stalker y el relator de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Silvio Dall’Ara.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El fiscal federal Santos Reynoso ya había emitido un dictamen favorable al amparo presentado por APYFADIM el 5 de septiembre. Ahora, ANDIS deberá restablecer en un plazo de 24 horas todas las pensiones no contributivas por invalidez.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.
Alimentos ricos en antioxidantes, como frutas, verduras y frutos secos, ayudan a reducir el estrés oxidativo y mejoran la salud vascular, lo que puede prevenir disfunciones eréctiles y aumentar la sensibilidad.
En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población. La musicoterapia se presenta como una herramienta eficaz para cuidar nuestra salud, según el docente Franco Vago, de la Universidad Maza, de Mendoza.
La gravedad de las manifestaciones clínicas depende de la cantidad de polen liberado, de la exposición del paciente durante la estación polínica específica y, por tanto, puede variar cada año
La prestigiosa publicación británica advirtió por la caída en los mercados tras el escándalo por las coimas y la derrota de LLA en las elecciones de PBA.
En los primeros 8 meses del año el gasto público cayó un 31% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el ajuste no fue para todos.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
El intendente municipal Ernesto Andrada expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil, al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle, a Aguas Catamarca y al personal de la delegación municipal por su apoyo.
El ministro de Defensa señaló que en agosto las operaciones aéreas de inteligencia y exploración contra el país sudamericano se triplificaron.