
La pesquisa logró la detención e imputación de dos personas en relación al hecho.
El PRO llevará a Lospennato para competir con Adorni, Marra y Larreta. Santoro encabeza Es Ahora Buenos Aires. Biasi va por el FIT.
PoliticaEl sábadoUn día antes del vencimiento del plazo para inscribir las candidaturas, el tablero electoral de la Ciudad de Buenos Aires quedó prácticamente definido. En una competencia que estará marcada por el duro enfrentamiento entre Javier Milei y Mauricio Macri por el control del territorio porteño, ambos espacios decidieron apostar a fondo. Tras anuncio libertario de poner a jugar a uno de sus dirigentes más importantes, el vocero presidencial Manuel Adorni, el PRO postuló finalmente a la diputada nacional, Silvia Lospennato, pero presentada en el marco del "equipo PRO" que competirá por la Ciudad. El frente "Es ahora Buenos Aires", que ya había adelantado la candidatura Leandro Santoro y se perfila como favorito, lanzó su nueva imagen con su logo y el primer spot en redes sociales. Los casilleros de una oferta electoral hiperfragmentada se completan con Horacio Rodríguez Larreta, Ramiro Marra, Juan Manuel Abal Medina, Alejandro Kim, Paula Oliveto, Lucille Levy y, una última sorpresa: Oscar Zago rompió con el macrismo y competirá solo.
El próximo 18 de mayo, dos millones y medio de porteños irán a las urnas. Se renovará la mitad de la Legislatura: 30 de las 60 bancas. Pero lejos de ser una elección legislativa local, el resultado será clave porque pondrá a prueba la fuerza cada espacio político en un distrito con impacto nacional. El PRO deberá medirse con La Libertad Avanza, con quien mantiene una delicada sociedad a nivel nacional, mientras que el peronismo apuesta a capitalizar las fracturas de la derecha para posicionarse primero de cara a la disputa por la jefatura de Gobierno en 2027.
Es Ahora Buenos Aires
“Un día se termina: se termina el tiempo del abandono, de los negociados, de la crueldad y de la violencia”, dice el primer spot del frente que encabeza Santoro. El espacio tiene como eje al Partido Justicialista local, pero suma al Nuevo Espacio de Participación, el Partido Solidario, Kolina, La Patria es el Otro, el Frente Renovador y otros sectores. A diferencia de otras fuerzas, la lista del peronismo tuvo pocas filtraciones. Sin embargo una fuente del espacio señaló a Página/12 que Claudia Negri, vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA, sonaba con fuerza para ocupar el segundo lugar.
A pesar de la amplitud del armado, no se logró la unidad de todos los sectores del peronismo: habrá al menos dos listas más. Una es “Principios y Valores”, del exsecretario de Comercio Guillermo Moreno, que impulsa a Alejandro Kim como primer candidato. La otra es la lista de Juan Manuel Abal Medina, respaldada por el Movimiento Evita.
El otro Santoro
En una maniobra para confundir al electorado y restarle votos al peronismo, el libertario Yamil Santoro designó como primer candidato de su lista a su hermano Leandro Santoro, homónimo del referente del PJ. La boleta competirá bajo el sello Unión Porteña Libertaria, un espacio que ya había estado en la mira de la Justicia electoral por el uso de un logo muy similar al de Unión por la Patria, que finalmente fue objetado.
La libertad avanza
Las negociaciones para llevar a Adorni como cabeza de lista se cerraron el jueves en Casa Rosada, después de que se confirmó que Ramiro Marra presentaría su propia boleta. Las gestiones para convencer al vocero incluyeron la promesa de que “todos saldrán a caminar” en la campaña y que conservará la vocería presidencial hasta diciembre, cuando asuma eventualmente su banca. Desde ese espacio afirmaron a este diario que no será un candidato testimonial porque “son prácticas de la casta”. El “triángulo de hierro” apuesta a que Adorni logrará capitalizar los votos de Javier Milei y permitirá nacionalizar la elección. En el Salón Martín Fierro todavía había enojo con Karina Milei por la expulsión de Marra, que implicó el alejamiento de la mejor figura de los libertarios en CABA, y por haber vetado el ingreso de los representantes de “las fuerzas del cielo”, como Daniel Parisini, alias el Gordo Dan. El resto de los nombres que integran la lista liberataria son: Solana Pelayo, actual directora del Banco Nación; Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE); Andrea Freguglia y Juan Pablo Arenazza.
PRO
Con el fantasma de perder por primera vez una elección en la Ciudad desde su fundación, el PRO sabe lo que arriesga. La lectura de las elecciones será determinante para las nacionales octubre, y en la cúpula del macrismo creen que una buena performance servirá para subirse las acciones de cara a esas negociaciones. Con el aval de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, Jorge Macri eligió a Lospennato para encabezar la lista de legisladores. La decisión se terminó de cerrar en la sede de San Telmo, donde confluyeron las principales figuras del espacio.
Lospennato estará secundada por Hernán Lombardi y Laura Alonso, ambos con largo recorrido dentro del macrismo. En el cuarto lugar aparece Darío Nieto, actual legislador y exsecretario privado de Mauricio Macri. Luego se ubican Rocío Figueroa, cercana a Cristian Ritondo, y Waldo Wolff, exministro de Seguridad porteño. A pesar de las gestiones para convencerla, Vidal permanecerá como jefa de campaña. También se bajó de la contienda el ministro de Salud, Fernán Quirós. “El equipo del PRO sale a la cancha y es un equipo que combina experiencia parlamentaria, experiencia de gestión y también renovación, con dos figuras jóvenes entre los primeros cinco”, aseguró Vidal tras oficializar la nómina.
A última hora, Oscar Zago no terminó de acordar los lugares con el macrismo y anunció que oficializará su propia lista del Movimiento de Integración y Desarollo.
Escindido del armado oficial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta decidió jugar su propia carta y presentó su lista. Su nómina de candidatos la encabezan figuras de su círculo más cercano: la senadora Guadalupe Tagliaferri y el legislador Emmanuel Ferrario. Ambos fueron piezas clave de su gestión y ahora lo acompañan en su intento por conservar peso político en la Ciudad. En el cuarto lugar aparece Melisa Balbi, abogada y docente, en representación de Confianza Pública, el partido que lidera Graciela Ocaña. La sorpresa de la lista es Jorge Telerman, exjefe de Gobierno porteño, a quien Larreta eligió para cerrar los primeros cinco lugares y sumar volumen a su armado.
Marra y la UCeDé
Convertido en una amenaza con poder de fuego, Marra confirmó su ruptura con LLA. El legislador encabezará una lista propia bajo el sello de la vieja UCeDé. El nombre de la lista Libertad y Orden no es casual: condensa su mensaje de campaña y su perfil punitivista. La ruptura golpeó directamente a Santiago Caputo, estratega del oficialismo y amigo personal de Marra desde los tiempos del colegio Manuel Belgrano.
Radicales, lilitos y más
Con Martín Lousteau a la cabeza, Evolución presentó su lista para competir en la Ciudad con una renovación total de figuras. La exdirigente estudiantil Lucille Levy será la primera candidata a legisladora, seguida por Facundo Cedeira. El espacio busca ocupar el vacío dejado por Juntos por el Cambio. Reúne a la UCR, el Partido Socialista y el GEN de Margarita Stolbizer.
Fiel a su estilo, Elisa Carrió también se desmarcó del resto. La Coalición Cívica competirá con Paula Oliveto como primera candidata, en un armado que busca diferenciarse del mileísmo y el PRO. Oliveto arrancó con los tapones de punta: exigió la renuncia inmediata de Adorni como vocero en caso de oficializarse su candidatura.
FIT-U
La alianza de izquierda que nuclea al Partido Obrero, el PTS, el MST e Izquierda Socialista definió a Vanina Biasi como primera candidata. Trabajadora no docente de la UBA y actual diputada nacional, Biasi será acompañada por Luca Bonfante, Celeste Fierro y Mercedes Trimarchi.
La pesquisa logró la detención e imputación de dos personas en relación al hecho.
El 31 de marzo KST, OH MY GIRL anunció el lanzamiento de un sencillo especial, “Oh My”, para conmemorar su próximo décimo aniversario.
¡”Running Man” de SBS compartió un vistazo al primer episodio de Choi Daniel como nuevo integrante interino!
El joven artista y creador de contenidos es un ejemplo de talento, dedicación y pasión por el arte. Su viaje desde las redes sociales hasta el escenario internacional es una inspiración para todos aquellos que buscan perseguir sus sueños.
En una entrevista realizada por el periodista Oscar Alejandro Álvarez para la sección ZOOM y Skype de Telediario Argentina, Patricio y Oriana hablaron sobre su carrera musical, su inspiración y la huella que dejó Argentino Luna en su vida.
La hermana de Javier Milei se puso al frente de la campaña de Manuel Adorni. El ex Presidente mostró su molestia con la postura del Gobierno y advirtió que "quiere terminar con el PRO".
El diputado nacional encabeza la lista de candidatos a Legislatura de la Ciudad, conformada por referenes de casi todos los sectores del peronismo porteño. Quiénes la conforman.
El PRO y La Libertad Avanza competirán por separado en la Ciudad. Al menos por los próximos dos meses, el expresidente y el actual mandatario dejarán de compartir milanesas en Olivos. Con Adorni de candidato, el Gobierno intentará nacionalizar la elección y quebrar la hegemonía macrista en el distrito.
Cuestionó al Presidente por amenazar reiteradamente con meterla presa y recusó al juez puesto por decreto en la Corte.
El equipo brindará apoyo especializado en el tratamiento de Trastorno por Déficit de Atención (TDA), autismo, hiperactividad y otras necesidades pedagógicas.
Dos motochorros le robaron a la joven madre que temió lo peor cuando la amenazaron para despojarla de sus pertenencias. “Se me endureció el cuerpo”, sostuvo.
De consolidarse un número de inflación IPC más cercano al 3% que al 2% para marzo, sería el segundo mes consecutivo con una inflación mayor a la del mes anterior.
Una frase se volvió viral en redes y Domino's quiere agradecer al usuario que marcó tendencia con su pizza. En qué consiste el video y de dónde viene.