
Horror en Caballito: una mujer y su hijo adolescente fueron hallados sin vida por un familiar
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
El reinicio de la ofensiva ha provocado un aumento del desplazamiento forzado en el norte de Gaza, particularmente en Beit Hanoun, localidad donde el sistema de salud se encuentra igualmente colapsado.
Internacionales19 de marzo de 2025El portavoz del Cuerpo de Defensa Civil en Gaza, Mahmoud Basal, informó este martes que más de 400 palestinos han perdido la vida y entre 300 y 600 han resultado heridos tras los ataques aéreos israelíes dirigidos contra la Franja de Gaza. Basal advirtió que muchos de los heridos se encuentran en estado crítico, lo que podría incrementar significativamente el número de fallecidos.
En declaraciones a Al Mayadeen, Basal calificó los ataques como “masacres”, detallando que, en menos de un minuto, las fuerzas israelíes alcanzaron 100 objetivos, incluidos escuelas y viviendas civiles. Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza confirmó que entre las víctimas mortales se encuentran 174 niños, 89 mujeres y 32 ancianos.
El reinicio de la ofensiva ha provocado un aumento del desplazamiento forzado en el norte de Gaza, particularmente en Beit Hanoun. Según el corresponsal de Al Mayadeen, el sistema de salud en esta región se ha colapsado, sin capacidad para atender al creciente número de víctimas.
La agresión israelí comenzó oficialmente en la madrugada del lunes al martes, cuando Tel Aviv anunció la reanudación de la guerra. Los bombardeos han tenido como blanco zonas residenciales, campamentos de desplazados y áreas cercanas a hospitales, intensificando la crisis humanitaria.
La Autoridad de Radiodifusión Pública de Israel informó que la decisión de retomar la guerra fue tomada por unanimidad durante consultas de seguridad lideradas por el primer ministro Benjamín Netanyahu y altos mandos de inteligencia y militares. Esta decisión contó con el respaldo del gobierno estadounidense, según el mismo informe.
Mientras tanto, la Oficina Gubernamental de Información en Gaza denunció las dificultades para trasladar a las víctimas debido a la falta de combustible y al colapso de la infraestructura vial.
El director del Hospital Al-Shifa, Muhammad Abu Selmia, describió la situación como “catastrófica y desgarradora”, destacando que las morgues están saturadas, mientras que los equipos de rescate no pueden llegar a los heridos atrapados entre los escombros.
El movimiento de Resistencia palestina, Hamás, declaró mártires a varios de sus líderes, entre ellos Issam al-Dailees, Mahmoud Abu Watfa y Bahjat Abu Sultan, además de figuras como Yasser Harb y Ahmad al-Hatta. Hamás condenó los ataques y aseguró que estos fortalecerán la determinación del pueblo palestino para resistir la ocupación.
Por otro lado, la Yihad Islámica confirmó la muerte de su destacado líder Naji Abu Saif (Abu Hamza), portavoz militar de las Brigadas Al-Quds, su brazo armado. Ambos movimientos palestinos reafirmaron su compromiso de enfrentar las agresiones israelíes, a pesar de las grandes pérdidas humanas y materiales.
La madre fue encontrada con una bolsa en la cabeza y un cable atado al cuello. El menor tenía una remera rota, también en la misma zona del cuerpo.
Los empleados marchan por las calles céntricas de la capital catamarqueña en rechazo del proceso de reestructuración del INTA y de la disolución de la DNV, ambas medidas impulsadas por el régimen de Javier Milei.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
El régimen de Kiev busca transformar la región en un "campo de entrenamiento de terroristas" y desestabilizar a los Estados que han optado por distanciarse de la influencia occidental.
De acuerdo con la publicación de Lula en la plataforma digital X, «cualquier aumento arancelario unilateral se regirá por la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil.
La infraestructura de aeródromos militares del régimen de Kiev fue alcanzada con éxito, aseguró el Ministerio de Defensa ruso.
El Dr. Germán Quinteros, Secretario Penal de turno, confirmó que el conductor de la motocicleta se encuentra detenido y que se esperan los resultados de las pericias para esclarecer completamente los hechos y determinar la situación legal del joven detenido.
La hija de Marcelo Tinelli sorprendió al mostrar su costado más vulnerable en un video que publicó en TikTok, donde habló del dolor emocional que está atravesando y dejó un mensaje de empatía para sus seguidores.
El Senado le dio media sanción a los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN.
La modelo ante las cámaras declara con diplomacia, pero en redes sociales es más explosiva.
El mercado le soltó la mano y advierte por la falta de capacidad política para generar mayorías que acompañen el plan de ajuste. El proceso electoral genera incertidumbres y el FMI no acompaña. El BCRA volvió a intervenir en el mercado de futuros.