
Quién es la mujer con la que L-Gante piensa olvidar a Wanda Nara: “Ella va a enloquecer con esto”
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
Esas políticas sólo pueden mantenerse malvendiendo divisas que el Gobierno obtiene endeudándose cada vez más, aceptando condiciones contrarias al interés nacional pues necesita de constantes “arreglos” con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Economía17 de marzo de 2025Advertencia Previa: Ante los hechos del 12 de marzo, es imprescindible exigir que cese la represión del Gobierno brutalmente descargada sobre ciudadanos que ejercen el derecho constitucional a la protesta, propio de la democracia.Y afirmar que la economía debe estar al servicio de la vida. Pues, al contrario, las políticas de Milei, Caputo y Bullrich son insustentables en términos sociales y económicos, atentando contra la vida de millones de personas.
Esas políticas sólo pueden mantenerse malvendiendo divisas que el Gobierno obtiene endeudándose cada vez más, aceptando condiciones contrarias al interés nacional pues necesita de constantes “arreglos” con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
De allí deriva un ajuste intolerable en búsqueda de un equilibrio fiscal ficticio, a costa de la progresiva destrucción del entramado socio productivo, o recortes en los presupuestos de salud, educación e infraestructura. Gobernando por decreto, promoviendo una cada vez más acentuada crisis social, económica, financiera e institucional. Con estafas. Con complicidades en los Poderes Legislativo y Judicial que atentan contra la Democracia.
Va de suyo que así no se logrará la estabilidad ni los recursos necesarios para recuperar la economía y el trabajo. En este desastre sólo ganan los acreedores financieros, los que imponen tarifas o precios caros, salarios o jubilaciones bajos.
Los hechos lo dicen, por ejemplo:
*Desde enero de 2024 a febrero 2025, el Gobierno, perdió de recaudar 18.400 millones de dólares por el llamado “dólar blend” [1], más 3.600 millones de dólares interviniendo directamente en el mercado de cambios vendiendo dólares billetes y títulos del Tesoro dolarizados. Así dilapidó 22.000 millones de dólares, suma mayor que la que pretende obtener incrementando la deuda con el FMI.
*El Presidente Milei por su participación en la estafa de la criptomoneda $Libra que se concretó el 14 de febrero último, quedó debilitado e inhábil para representar a la Argentina
*Durante 2024 cerraron 12.638 empresas y 243.000 trabajadores fueron despedidos, de sectores industriales, la construcción, el comercio, el transporte y la administración pública. Con caída de la demanda y la apertura de las importaciones todos los días se suman más pérdidas.
*El haber jubilatorio mínimo para de marzo 2025 con bono incluido, es de $ 349.122.- en tanto la Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, estima que la canasta básica de los jubilados para abril 2025 será de $1.200.523. Situación similar, o aún peor, se vive en todo el país.
Los trabajadores despedidos, los jubilados y enfermos que se empujan hacia la muerte por no poder comprar medicamentos, o el reportero gráfico Pablo Grillo con una grave fractura de cráneo -que sigue en estado crítico-junto a otras víctimas de una represión criminal, no son los que desestabilizan.
*El que desestabiliza es el Gobierno que usa el Estado para destruir la Nación, profundiza la inseguridad alimentaria, física, política y jurídica, acrecentando los riesgos para cualquier inversión y actividad industrial, contrayendo una deuda que es impagable[2].
*Estas son las razones por las que nos solidarizamos con los reprimidos y nos sumamos a quienes exigen el cambio de estas políticas, el cese inmediato de la represión, la dimisión de sus responsables, la derogación de las facultades legislativas otorgadas al Presidente Milei y el correspondiente Juicio Político. Es hora de aunar esfuerzos, sin mezquindades, para restablecer la plena vigencia de la Constitución y la Democracia para salir de este desastre.
FORO ECONOMÍA Y TRABAJO
Ricardo Aronskind, Carlos Baraldini, Gabriel Barceló, Noemí Brenta, Hugo Castro, Juan Pablo Costa,
Norberto Crovetto, Raúl “Rulo” Dellatorre, Marcelo Di Ciano, Marisa Duarte, Eduardo Dvorkin, Roberto Feletti,
José M. Fumagalli, Carlos Gutiérrez, Ricardo Koss, Bernardo Lichinsky, Nicolás Malinowsky, Jorge Marchini,
Felisa Miceli, Alejandro Rofman, Horacio Rovelli, José “Pepe” Sbatella, Nahuel Silva Coordinación: Eduardo Berrozpe
[1] Al permitir a los exportadores no liquidar el 20% de sus ventas externas
[2] https://radiografica.org.ar/2025/03/09/deuda-odiosa/ Ante un nuevo fraude que involucra al FMI.
FORO ECONOMÍA Y TRABAJO. Está integrado por economistas y otros especialistas a propuesta de organizaciones sindicales de nuestro país, abierto a todas las instituciones que integran el Movimiento Sindical Argentino, así como a los aportes de organizaciones que agremian a las Pyme, cooperativas y a la economía popular. [email protected]
Majo Martina y Yanina Latorre mostraron a qué se dedica la joven, que viaja por el mundo con su arte.
El vínculo del Sumo Pontífice con el norte argentino es profundo: hace 21 años, el entonces sacerdote recorrió los Valles Calchaquíes durante ocho días, dejando una marca indeleble.
A casi dos meses del inicio del debate, quiso declarar Agustina Cosachov, y aceptó a ser interrogada por las partes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La Secretaría de Trabajo evalúa un atajo para darles participación a los supermercados en la negociación y frenar la vigencia del aumento salarial que ya debería regir con los sueldos de abril y que el ministro Luis Caputo detuvo en esa actividad.
Mientras las brechas de precios superan el 400% en algunos productos de la canasta básica, el 9,4% de los hogares vendió pertenencias para sostener su nivel de vida.
Mientras el gobierno nacional presume de una economía “sincera” y “austeridad virtuosa”, el sector gastronómico sufre una caída del 25% en la asistencia.
El Ejecutivo publicó un decreto que establece el pago en mayo del Bono Extraordinario Previsional para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
La conductora habló de la fallida revinculación de sus niñas con Mauro Icardi por estar presente su novia y recordó el comienzo del romance de la actriz con Benjamín Vicuña.
La estrella estadounidense dio el show más multitudinario de su carrera, reuniendo a 2 millones de personas en un concierto gratuito en Copacabana.
Mientras las encuestas dan por favorito a Leandro Santoro, tanto Adorni como Losponetto suben la apuesta para controlar su porción del padrón. Milei y Macri se suben a la campaña para apoyarlos.
La actriz y conductora rompió el silencio y se refirió como nunca a una situación íntima que la preocupa y mucho. Qué dijo.
Si bien la recaudación no es el objetivo principal, se buscará establecer un orden en la circulación, mediando entre peatones y conductores para lograr una convivencia vial más armoniosa.