
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
A pesar de que la temperatura superaba los 37 grados, tuvo que cumplirlo sin comida ni agua.
Policiales13 de marzo de 2025Un hombre de Texas fue sentenciado a 18 años de prisión por forzar a su hija adoptiva de 8 años a saltar en un trampolín bajo un calor extremo hasta que falleció por deshidratación.
Daniel Schwarz, de 48 años, admitió su culpabilidad durante el juicio por los hechos ocurridos el 29 de agosto de 2020 en Odessa.
Según reportes locales, él y su esposa, Ashley, impusieron el castigo a la pequeña Jaylin, haciéndola correr y saltar en el trampolín sin comida ni agua, a pesar de que la temperatura superaba los 37°C y el suelo alcanzaba los 65°C.
Finalmente, la nena colapsó y los paramédicos confirmaron su muerte por deshidratación. La Fiscalía del Condado de Ector subrayó que la pareja la había sometido a este castigo cruel sin permitirle beber agua.
Schwarz se declaró culpable la semana pasada, mientras que su esposa recibió cadena perpetua en mayo de 2023.
Jaylin no era hija biológica de la pareja, que en ese momento disputaba su custodia con la madre biológica, Alysha Anderton. Tras la tragedia, Anderton expresó su dolor en Facebook, lamentando no haber visto a su hija en tres años y asegurando que nunca volvería a ser la misma tras su pérdida.
El caso, que cronica.com.ar había publicado en exclusiva, ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 22 años.
La víctima fatal era una persona de 35 años. Policías buscan a un sospechoso de haber consumado el crimen.
Los ladrones, además, golpearon al cuidador de la vivienda. Ocurrió en la provincia de Santiago del Estero.
La empresaria mostró una imagen fitness, con un conjunto que dio que hablar en las redes sociales.
Mientras Thiago Medina pelea por su vida tras el accidente en moto, revelan qué fue lo primero que dijo al ser auxiliado.
La ministra de Seguridad añadió que el Presidente pasó del "lenguaje teórico" a uno "concreto de entrar en cada hogar argentino".
En el caso de las universidades es vital también la investigación, sin la cual no hay ciencia, no hay tecnología, no hay medicina, no hay medicamentos, no hay país.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en inmediaciones del Parque Ferreira. Prefectura y Policía trabajan en el rastrillaje.